Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 09-10-2025 00:24:50

 

 

Apreciado jurista, la Universidad de la Amazonia, Facultad de Derecho,  Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, lo invita a inscribirse a la Cuarta cohorte del Diplomado de Conciliación Extrajudicial en Derecho, la cual inicia el día 13 de julio y termina el dia 20 de octubre del presente año, a través de la modalidad virtual. 

Este diplomado, lo formará  como conciliador ante el Ministerio de  Justicia y del Derecho, con la capacidad de transformar, resolver y gestionar conflictos de manera positiva, a través de habilidades de comunicación y negociación que le permitirán dirigir una audiencia de conciliación y desarrollar programas de prevención de la violencia con enfoque de género; tendrá un costo de matrícula de $800.000 para estudiantes y $1.300.000 para profesionales, con un descuento del 20% que se aplicará a quienes acrediten su calidad de estudiante y egresado Uniamazonia. 

Para mayor  información e  inscripción podrá comunicarse al abonado telefónico 3102271348 o  ingresando al siguiente enlace: https://chaira.uniamazonia.edu.co/AcademicoV3/Vistas/Publico/Evento/Evento.aspx?eve=142

El Centro de Idiomas informa el proceso de inscripción del exámen de proficiencia en Inglés 

Fecha de Inscripción: 24 al 28 de Abril de 2023

Hora de Inscripción: 8:00am a 10:00am y de 2:00 pm a 4:00 pm

  • Lugar: Oficina Centro de Idiomas - edificio Tucán segundo piso
  • ¿Qué documentos debe presentar para la inscripción?
  • Carné estudiantil actualizado 
  • Cédula de ciudadanía, para mayores de 18 años
  • Tarjeta de Identidad, para menores de edad.

 

¿Dónde y cuándo presentan la prueba?

Fecha: Sábado 29 de Abril de 2023.

Lugar: Laboratorio Interactivo de Idiomas, Bloque 1, segundo piso. Sede Porvenir.

Hora: 8:00 am 

 

RECUERDE: Para ingresar a realizar la prueba el día sábado 04 de Marzo de 2023 debe presentar: 

  • Carné actualizado Cédula de ciudadanía, para mayores de 18 años o Tarjeta de Identidad, para menores de edad.
  • Lápiz, borrador y sacapuntas.
  • No se permite el ingreso de celulares, ni de objetos personales.

NOTA ACLARATORIA: El cupo de inscripción es de 25 estudiantes, este examen aplica para los estudiantes de pregrado de la Universidad de la Amazonia que no tienen inmerso en su plan de estudio INGLÉS. 

 

*Los resultados serán publicados en la oficina del Centro de Idiomas el 05 de Mayo de 2023.

 

  • La inscripción y presentación de la prueba es presencial.
  • Para mayor información:
  • Correo: cidiomas@uniamazonia.edu.co
  • Numero de contacto: 3114479066 - 3219169252
La  Universidad de la Amazonia participa en  la Catedra Interinstitucional de Diálogos Ambientales  “La Paz Con La Naturaleza” estrategia  a desarrollarse desde el 12 de abril al 07 de junio del presente año y la cual cuenta con la  vinculación de otras organizaciones como el Programa de las Naciones Unidas Para El Desarrollo, El Institutito Tecnológico de Putumayo, La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas   y  el  Servicio Nacional de Aprendizaje.  
 
La catedra es dirigida a comunidades, miembros de organizaciones sociales y empresariales que buscan aplicar modelos ambientalmente sostenibles, estudiantes de pregrado y posgrado de las Universidades y funcionarios de las Instituciones del Estado. El objetivo es visibilizar el intercambio de reflexiones, la discusión y la dinamización de investigaciones y experiencias diversas que tengan como enfoque central la búsqueda del diálogo entre contextos de paz y naturaleza. 
 
Cabe resaltar que, son 5 sesiones con una duración de 3 horas en modalidad híbrida que permite la participación virtual y presencial de la comunidad, dentro de los temas a tratar se destacan la conservación, el turismo y el campesinado como actor estratégico del territorio.
 
Sobre este tema, Clara Lorena Araújo Marroquín, Coordinadora de la Oficina de Internacionalización y Relaciones Internacionales, comentó que: “Estas actividades de participación gratuita permiten visibilizar la región en sus procesos de educación, investigación y trabajo comunitario desarrollados constantemente, de igual forma, se destaca la labor de la universidad en la ejecución de alianzas estratégicas con organizaciones claves que aportan al crecimiento y cumplimiento de sus ejes misionales, lo que representó para el 2022 la formalización de más de  200 convenios”.
 
Finalmente, la Institución de Educación Superior continuará desempeñando un liderazgo en la búsqueda y establecimiento de acciones que respondan a las problemáticas de la Amazonía colombiana.
 

El Rector de la Universidad de la Amazonía, M. Sc. Fabio Buriticá Bermeo, extiende a toda la comunidad Universitaria, representantes del Sector Productivo, organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y público en general, una cordial invitación a participar de la Rendición Pública de Cuentas e Informe de Gestión Rectoral 2022 a realizarse el próximo 12 de mayo de 2023 a partir de las 08:00 de la mañana, en la sala 7 del piso 4 Edificio Yapurá, Sede Centro de la Universidad de la Amazonia.

 

Este será un espacio donde personas naturales o jurídicas y las organizaciones sociales se reúnen en un acto público, para intercambiar información, explicaciones, evaluaciones e intervenciones sobre aspectos relacionados con la información, ejecución y evaluación de políticas y programas a cargo de la institución, así como el manejo de recursos para cumplir con dichos programas.

 

La Rendición se desarrollará de manera presencial en las instalaciones del nuestra Alma Máter, y será transmitido a través de Facebook Live.

Ver Informe de Gestión Vigencia 2022

Ver Reglamento para el desarrollo de Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas - Resolución No. 0910 del 2010

Importante: si desea generar intervención para la rendición de cuentas lo puede hacer así:

Formulario de Radicación de Intervenciones: https://forms.gle/gbEM8keeimZZy7mA7
Remisión de correo electrónico: audicienciaspublicas@uniamazonia.edu.co