
- Graduados a la fecha (2021-I): 576
- Contenidos curriculares de cursos por semestre
- Acuerdo No. 03 de 2019 - Plan de Estudios Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés(pdf)
- Malla curricular - Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
- Malla curricular - Licenciatura en Inglés
- Acuerdo No. 208 - Por el cual se redefine el tipo de curso y su condición como habilitable y/o validable en el Plan de Estudios 2006(pdf)
- Resolución No. 27744-Por medio del cual se resuelve el recurso de reposición interpuesto contra la Resolución número 11439 del 8 de junio de 2017.
- Ver informe de la etapa de diagnóstico del programa de inglés emitido por la academia nacional del bilinguismo(pdf)
- Ver referencias bibliográficas donadas por el MEN para fortalecimiento del programa(pdf)
Ver Pagina web del Programa AQUÍ
Misión
El Programa Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés LLEEI, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Amazonia, propende por la formación integral de docentes, con un alto dominio en competencias comunicativas, académicas, tecnológicas, investigativas, profesionales, interculturales, pedagógicas y didácticas de las lenguas extranjeras y con un alto sentido social, humano y ético, que contribuyan a la formación de ciudadanos y a la transformación de la sociedad de acuerdo con las necesidades regionales, nacionales e internacionales.
Visión
El Programa Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés de la Universidad de la Amazonia será líder en la formación de licenciados idóneos, reflexivos y comprometidos con el desarrollo humano íntegro y la construcción social a partir del desarrollo de competencias propias de la formación docente para hacerle frente a las necesidades y exigencias de la región, del país y del mundo.
Objetivos
- Formar docentes integralmente en la enseñanza de lenguas extranjeras: Inglés, que dominen los campos de la pedagogía, la comunicación y la lingüística aplicados a la enseñanza y aprendizaje de idiomas, a fin de garantizar un desempeño docente eficiente acorde a las necesidades sociales particulares de la región, la nación y el contexto internacional.
- Fomentar en el estudiante su capacidad creativa, analítica y crítica; su aprendizaje autónomo y nivel de exigencia en su campo disciplinar, para que desde su ejercicio profesional, sea agente de cambio en diferentes contextos sociales y culturales.
- Promover las competencias investigativas desde las capacidades de indagación, búsqueda y formación de un espíritu investigativo, creativo e innovador que favorezca en el estudiante una aproximación crítica y permanente al estado del arte en el área de conocimiento de su carrera y a potenciar el pensamiento crítico y autónomo para la formulación de alternativas de solución a problemas investigativos
Objetivos Específicos
- Formar a los estudiantes dentro de paradigmas psicopedagógicos actuales con base en una visión integral comunicativa de la lengua inglesa, que les permita adaptar y aplicar los modelos de la enseñanza y aprendizaje a la realidad educativa en que se desempeñen.
- Fomentar en los estudiantes la adquisición de conocimientos actualizados en el campo de la lingüística aplicada, la competencia comunicativa, y la pedagogía para que sean aplicados en su etapa como estudiantes y en su profesión como docentes.
- Fomentar en el estudiante una actitud de valoración, respeto y enriquecimiento de su cultura, con el fin de diseñar y desarrollo proyectos de investigación que promuevan el mejoramiento del inglés, constituyan una fuente de conocimiento al campo de estudio, puedan transformar las prácticas educativas o sirvan como base metodológica para otras investigaciones principalmente en la región.
Perfil profesional
El docente egresado del Programa LLEEI será:
- Un profesional con una alta calidad humana fundamentada en el pensamiento crítico y la formación ética y ciudadana.
- Un licenciado con una sólida formación lingüística, pedagógica y socio-humanística que le permitirá atender las necesidades de los niños, jóvenes y adultos en los campos cognitivo, bio, socio, psicoafectivo, inmersos en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los diferentes niveles educativos y contextos regional, nacional e internacional.
- Un docente – investigador y miembro activo de la comunidad educativa, con un interés permanente en su autoformación, indagación y la reflexión permanente de su quehacer como educador que le garantice una cualificación en su labor profesional.
- Un usuario y analista de lenguas extranjeras, con un elevado nivel de proficiencia en la lengua inglesa que le permita atender a las constantes transformaciones educativas y sociales en su campo de formación.
Perfil ocupacional
El docente egresado del Programa LLEEI podrá ejercer como:
- Docente de lenguas extranjeras en los niveles de educación básica, media y en los diferentes espacios de educación para el trabajo y el desarrollo en el marco de los parámetros establecidos por la ley.
- Asesor de instituciones educativas en programas de aprendizaje de lenguas extranjeras y en tareas tales como diseño, ejecución y evaluación de currículos y programas de formación, además del desarrollo de proyectos pedagógicos y/o investigativos.
- Promotor del desarrollo social y cultural en contextos donde sus competencias lingüísticas y pedagógicas sean requeridas.
Perfil del Aspirante
- El aspirante a la LLEEI debe ser una persona con título de bachiller de acuerdo con el marco legal colombiano y demostrar preferencias, aptitudes hacia las lenguas extranjeras y hacia la profesión docente. Además, el aspirante deberá inscribirse y superar los criterios de selección dispuestos por la Universidad de la Amazonia y el programa LLEEI.
Integrantes Comité de Currículo:
-
Viviana Castañeda Silva
Presidente
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. -
Graciela Porras Gelves
Representante de los docentes
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. -
Cristian Dilberto Rojas Toledo
Representante de los docentes
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. -
Rogers Stevie Loaiza Clavijo
Representante de los docentes
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
-
Abel Andrés Periñán Morales
Representante de los egresados
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
-
Yairi Paoli Machao Lopera
Representante de los estudiantes
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Semilleros
Identities
Investigador principal: Docente Julián David Mejía Vargas
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
- EFL Resources for Educative Innovation
Investigador principal: Duván Andrés Mosquera Núñez
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Grupos de Investigación
REALIA - Research in Education and Applied Linguistics in Amazonia
Unidades de Apoyo
- Laboratorio de inglés: Salón 4107
- Laboratorio de lúdica: Salón 3115
- Salas Especializadas: Salones 4100, 3114, 3117
- Centro de Idiomas, Biblioteca
Valor semestre: Acuerdo 01 de 2012(pdf) Tabla de matrícula estudiantes de pregrado modalidad presencial propios.
Contacto
Celular: 320 346 1008
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.