Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Ingeniería Agroecológica (Caquetá)

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 17-10-2025 13:23:42

 

 

Título que Otorga: Ingeniero Agroecólogo.

Modalidad: Presencial.

Jornada: Diurna.

Duración: 10 Semestres.

Número de Créditos Académicos: 175.

Acuerdo de creación: Acuerdo 33 de 1995.

Resolución Registro Calificado: 1022 del 02 de Febrero del 2023.

Informe de Autoevaluación: Ver informe.

Informe de verificación del cumplimiento de condiciones de calidad del Par Evaluador: Ver informe.

Código SNIES: 3607.

Lugar de desarrollo: Florencia - Caquetá, Campus Florencia.

Propósito de formación del programa

El PIAG tiene como propósito formar profesionales íntegros, con pensamiento crítico y compromiso moral con la transformación sostenible de los desafíos presentes en los territorios colombianos principalmente de la Amazonía. Para lograrlo, se desarrollan capacidades para diseñar, implementar y evaluar sistemas de producción agropecuaria que estén en armonía con los ecosistemas y la cultura local. De igual manera, desde una visión integral del conocimiento y su dinámica de armonización curricular, el programa busca fortalecer en los estudiantes competencias para liderar procesos de transición agroecológica orientados al logro de la soberanía alimentaria, la conservación de la biodiversidad y la equidad social, en diálogo con los conocimientos ancestrales y las comunidades locales.

Por otra parte, la formación aporta herramientas para el análisis crítico frente a los modelos tradicionales de desarrollo, impulsando una ética ecológica que articule la justicia ambiental, el respeto por los bienes comunes naturales y el reconocimiento de los derechos bioculturales. En consecuencia, se aspira contribuir a la construcción de alternativas sostenibles que satisfagan las necesidades locales y globales, en un marco respetuoso con la diversidad cultural, la conservación de los bienes naturales y la relación del ser humano con la naturaleza, desde los principios del buen vivir.

Misión y Visión

Misión

El Programa Académico de Ingeniería Agroecológica, adscrito a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Amazonia, responde a la misión superior de la Universidad frente al compromiso de contribuir al desarrollo de la región amazónica, por lo cual forma un Ingeniero Agroecólogo con competencias en investigación científica y proyección social, con valores éticos y solidarios, con una visión holística e integral para que oriente el uso, manejo y conservación de los recursos naturales, contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y estudie posibilidades de producción, mercados y transformaciones primarias de productos naturales, siempre buscando el desarrollo endógeno y el buen vivir.

Visión

El Programa de Ingeniería Agroecológica será una unidad académica, investigativa y de proyección social que estará en permanente acreditación, reconocimiento y liderazgo regional y nacional encaminados a la búsqueda del desarrollo humano sustentable de la región amazónica colombiana, comprometido con el proyecto educativo institucional y la contribución articulada a la consolidación del proyecto de nación contemplado en la Constitución vigente.

Perfil de egreso

El Ingeniero Agroecólogo es un profesional con una formación integral, que le permite conjugar conocimientos y habilidades técnicas, tecnológicas y científicas para la intervención sobre las dinámicas sociales y naturales de la actividad agraria. De esta manera, los elementos ingenieriles y los enfoques agroecológicos le permiten interpretar y actuar sobre la matriz biofísica y sociocultural del entorno territorial, y así establecer las bases científicas, metodológicas y prácticas para el diseño, manejo y evaluación de los agroecosistemas sustentables, y la comprensión de la compleja relación sociedad – naturaleza.

Su formación se fundamenta principalmente en los aspectos ecológicos y socioeconómicos de los agroecosistemas, el funcionamiento de los ecosistemas naturales, las cuencas hidrográficas, innovación y generación de tecnologías agroecológicas, los procesos organizativos y empresariales comunitarios, las metodologías participativas para el manejo de los recursos naturales, la agricultura, la formulación y evaluación de proyectos, así como las dinámicas naturales y culturales de los territorios.

El Ingeniero Agroecólogo es un profesional con una sólida formación ética y humanística que conlleva un fuerte acento en la disciplina, honestidad, responsabilidad y solidaridad; así como en la iniciativa, creatividad, crítica objetiva, permanente esfuerzo de superación, excelencia profesional y laboral. Su formación holística le permite abordar integralmente los problemas asociados a la actividad agraria y sus relaciones socio productivas, el manejo de los recursos naturales, la toma de decisiones en los procesos de desarrollo territorial, el liderazgo en actividades de investigación y el trabajo interdisciplinario. 

Plan de estudios

Acuerdo 17 del 11 de mayo de 2022 - Por medio del cual se aprueba el nuevo plan de estudios y plan de transición del Programa Ingeniería Agroecológica.

Inversión

Contacto

Coordinadora de Programa (Sede Florencia): Gina Paola España Cetina

Teléfono: 3107847966

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Ubicación: Florencia - Caquetá, Campus Florencia, barrio Porvenir, Bloque Administrativo, Primer Piso.