Inicio

La Universidad

Programas

Investigación

Gestión

Servicios

Convocatorias

Transparencia

Maestría en Educación

                                                                 


Última Actualización: 04-10-2023 19:07:11

 

 

Título que Otorga:Magíster en Educación
Énfasis:Educación superior
Educación Básica y Media
Enseñanza – Aprendizaje de las Matemáticas
Enseñanza – Aprendizaje de la Lengua Castellana
Número de créditos: 48
Registro Calificado Resolución No: 5807 del 06 de Abril de 2021. Vigencia: 7 Años
Extensión a Leticia Amazonias Resolución No: 19870 de 18 de Octubre 2016
Código SNIES: 110618
Duración: Cuatro (4) Semestres
Modalidad: Presencial
Sede: Florencia (Caquetá) - Leticia (Amazonas)

GeneralidadesMisión y VisiónObjetivosPerfilPlan de EstudiosInvestigaciónComité AsesorRequisitos de InscripciónValor Inscripción y MatriculaContacto

 

Misión

Desde la investigación, contribuir a la transformación de la teoría y la práctica educativas en la región, mediante la actualización científica, el mejoramiento de los desempeños docente, investigativo y de dirección de las instituciones educativas.

 

Visión

La Maestría en Educación será un programa acreditado académica y socialmente por su calidad y competencia para atender las necesidades del desarrollo educativo regional, desde la investigación en educación, pedagogía y didácticas específicas, en los diferentes niveles de educación.

 

Objetivo General

Contribuir a la transformación de la teoría y la práctica educativas, en respuesta a las exigencias económicas y sociales actuales, mediante la actualización científica, el perfeccionamiento de los desempeños profesional docente, investigativo y de dirección de las instituciones educativas por parte de los distintos actores educativos de la región.

 

Objetivo Específicos

  • Ofrecer formación avanzada en Ciencias de la Educación para atender los problemas educativos en los contextos específicos regionales.
  • Desarrollar las habilidades profesionales de los docentes para resolver los problemas de la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en el marco de las sociedades inteligentes.
  • Desarrollar habilidades para la investigación y la innovación educativas sobre problemas de desempeño profesional docente o de procesos académico – administrativos.

Perfil del Egresado

El egresado de este programa de Maestría se caracterizará por los siguientes rasgos:

  • Poseer el dominio de los más recientes desarrollos de las Ciencias de la Educación
  • Conocer los ejes que orientan la discusión científico – pedagógica en torno al fenómeno educativo como realidad social global.
  • Poseer conocimientos actualizados y habilidades para la investigación y la innovación educativas.
  • Desarrollar capacidades para la dirección científica y la innovación en la labor educativa desde el contexto integral de la institución escolar.

Plan de Estudio: Acuerdo 003 de 2016 (pdf)

Modificado Plan de Estudios: Acuerdo No. 13 del 16 de Mayo de 2018 "Por medio del cual se modifica el Acuerdo No. 03 de 2016 del Consejo Académico, en lo referente a la codificación de las asignaturas de la Maestría en Ciencias de la Educación y se dictan otras disposiciones"

Énfasis Maestría en Ciencias de la Educación - Acuerdo No. 36 del 2020 

 

 

 

Los aspirantes al Programa Académico de Posgrado deben presentar a la Universidad los documentos que a continuación se listan, en una CARPETA CUATRO ALETAS, no marcada, no rotulada y no legajada, así:

  • Hoja de Vida en formato de la Función Pública
  • Fotocopia legible del documento de identidad
  • Fotocopia del Diploma y Acta de Grado del título profesional
  • Certificado de afiliación y estado de la EPS, ARS o SISBEN
  • Entregar diligenciado el Formato de Propiedad Intelectual FO-M-IV-05-03
  • Fotocopia del certificado electoral del aspirante de las últimas elecciones a nivel nacional (OPCIONAL)
  • Inscripción del PIN
  • Presentación de una propuesta de anteproyecto que cumpla con los siguientes 8 lineamientos.

1. Título propuesto
2. Planteamiento del problema
3. Pregunta Problema
4. Justificación
5. Objetivos (General y Específicos)
6. Contexto de la Investigación
7. Impacto Esperado
8. Referentes Bibliográficos
 

NOTA: Una vez surta el proceso de admisión y pago de liquidación de matrícula, el respectivo recibo deberá ser allegado a la División Admisiones, Registro y Control Académico, para ser anexado al historial académico del estudiante.

Valor del PIN de inscripción: 20% del S.M.M.L.V. Acuerdo 02 del 26 de enero de 2012.
Valor semestre: 4 S.M.M.L.V.

Florencia:

Coordinador de Programa: Cristian David Plaza Pérez

Ubicación: Edificio Tucán, primer piso

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Leticia:

Coordinador de la Sede Leticia: Nathalie Sánchez Araujo

Ubicación: Vía a Tarapacá Km 2,8. Castañal, Los lagos

3125631203

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.