Inicio

La Universidad

Programas

Investigación

Gestión

Servicios

Convocatorias

Transparencia

Dirección Educación Virtual y a Distancia

                                                                 


Última Actualización: 24-09-2023 16:19:38

 

 

Contacto

Ubicación:Primer Bloque – 2do. Piso
Jefe de Oficina: César Omar Jaramillo Morales
Teléfono directo: 4340850
Conmutador: 4366160 Ext. 144
Móvil: 3214687286
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Misión

Hacer presencia en la Amazonia Colombiana con programas de calidad, interactivos, multimediacionales y contextualizados que coadyuven a transformar la realidad profesional y social de amplios sectores de la población.

 

Visión

Brindar amplias y diversas oportunidades de educación superior en la región amazónica, para formar profesionales solidarios con el entorno, los otros y su realidad que generen transformaciones creativas, innovadoras a través de estrategias pedagógicas interactivas, mediacionales, integradoras y críticas, fomentando la autonomía y la innovación en la solución de problemas con la asesoría de gestores del conocimientos y el ofrecimiento de programas de educación que respondan a las necesidades e intereses regionales.

 

Estructura

Unidad Académico-Pedagógica: César Omar Jaramillo Moráles 
Unidad de Medios y Recursos Tecnológicos: Diego Alexander Espinosa Carreño 
Comité de Educación a Distancia conformado por:
  • Vicerrector Académico.
  • Director del Departamento.
  • Director de la Unidad académico-pedagógica.
  • Decanos de las facultades de los programas ofrecidos.
  • Coordinadores de los programas ofrecidos.

 

Centro Locales de Educación a distancia (CLEAD)

 

Creación

El proyecto de educación a distancia fue creado como Centro de Educación a Distancia según el Acuerdo 22 del 17 de agosto de 2001, y elevado a la categoría de Departamento en el artículo 48 del Acuerdo 05 del 26 de febrero de 2004 (Estructura Interna de la Universidad de la Amazonia).

 

Oferta Académica y Cobertura

Programas Modalidad a Distancia:

Tecnología en Desarrollo de Software. Resolución del MEN: 14322 del 07 de Septiembre de 2015  

  • Tecnología en Criminalística. Resolución del MEN No: 4870 de 2008.
  • Administración Financiera. Resolución del MEN No: 9936 de 2012.
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil. Resolución del MEN No: 635 de 2006.
  • Licenciatura en Castellana. Resolución del MEN No.: 14077 de 2015

 

Campus Virtual de Educación a Distancia – Plataforma Educativa

 

Cobertura

Florencia (Caquetá)
El Doncello (Caquetá)
San Vicente del Caguán (Caquetá)
San Jose de Fragua (Caquetá)
Cartagena del Chairá (Caquetá)
Leticia (Amazonas)
Puerto Leguízamo (Putumayo) 

 

Orientaciones para el Desarrollo de los Procesos de Estudio

El proceso de estudio en Educación a Distancia consta de dos Momentos de Autoaprendizaje y dos Momentos de Interaprendizaje como se visualiza en el encabezado del siguiente gráfico. En cada uno de ellos, se realizan actividades para la construcción de productos integrados definidos en la guía didacta. Para ello, el estudiante a distancia cuenta con el apoyo del grupo de asesores, con quienes se programan encuentros presenciales y asesorías virtuales que se desarrollan a través del Campus Virtual de Educación Distancia. De igual manera, se orienta al estudiante a que lleve a cabo procesos de autorreflexión y cooperación acerca de su aprendizaje, una vez realizada la autoevaluación, y de manera colectiva en la coevaluación. Todo el proceso se enfoca desde una perspectiva holística e integrada en el que las unidades temáticas se interrelacionan en pro de la construcción y sustentación del Trabajo Integrado Final (TIF).