Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 15-09-2025 20:42:00

 

 

Título que Otorga: Licenciado en Literatura y Lengua Castellana.

Modalidad: Presencial.

Jornada: Nocturna.

Duración del programa: 10 semestres.

Número de créditos: 165.

Acuerdo de creación: 

Resolución Registro Calificado: 008596 del 25 de mayo de 2023.

Informe de autoevaluación: Ver Informe.

Informe de verificación del cumplimiento de condiciones de calidad del Par Evaluador: Ver informe.

Código SNIES: 107246.

Lugar de desarrollo: Florencia Caquetá, Universidad de la Amazonia.

Propósito de formación del programa

El programa propende por la formación de docentes con los mejores niveles de conocimiento en las disciplinas del lenguaje y de la pedagogía con una clara visión del mundo, de la vida y de sí mismos, cimentada en la relevancia de los valores humanos; con capacidad crítica y transformadora en sus prácticas de enseñanza y aprendizaje de la literatura y lengua castellana; que sean competentes discursivamente (en lo oral y lo escrito) en sus desempeños profesionales, investigativos e interaccionales; capaces de orientar procesos de enseñanza regidos por principios científicos y de propiciar espacios de aprendizaje autónomo.

Misión y Visión

Misión

El programa tiene como misión la formación integral de profesores de literatura y lengua castellana, con capacidades pedagógicas, disciplinarias, investigativas y de gestión social necesarias para transformar las prácticas de enseñanza y de aprendizaje del lenguaje en sus sitios de vida y trabajo, de acuerdo con las exigencias de la sociedad.

 

Visión

El programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana será reconocido por la comunidad local, nacional e internacional como un programa que busca permanentemente formar, con calidad, profesores de literatura y lengua castellana, capaces de incidir positivamente en las transformaciones educativas, sociales y culturales que impone el mundo global contemporáneo desde la amazonia colombiana.

Perfil de egreso

El perfil del licenciado en Literatura y Lengua Castellana debe ser el de un profesional competente en el ámbito de las ciencias pedagógicas y las ciencias del lenguaje de forma tal que esta relación lo habilite para ser un docente idóneo en la enseñanza de la lengua castellana y la literatura. Es decir, debe ser un maestro capaz de enseñar a comprender las múltiples funciones que cumple el lenguaje para comprender, significar y representar la realidad (natural, social y psicológica),  para interactuar socialmente y para proponer alternativas que propendan por el desarrollo de la competencia comunicativa y discursiva de los educandos en el contexto de la escuela, en los niveles de educación básica y media y en el contexto social y cultural donde habita. 

El desarrollo de los cuatro componentes formativos, propuestos en el currículo, lo habilita para atender, de manera simultánea, diversas tareas pedagógicas y ciudadanas que dan a su trabajo un sello particular entre las restantes profesiones. 

La actividad práctica del Licenciado en Literatura y Lengua Castellana debe dar solución a distintos problemas pedagógicos y didácticos en el sistema que conforman las actividades del enseñar y el aprender la literatura y la lengua castellana. El desarrollo de estas actividades implica formar a las nuevas generaciones en una concepción científica del mundo; a desarrollar, en su plenitud las capacidades intelectuales, físicas y espirituales del individuo; desarrollar sentimientos y gustos estéticos y convertir en convicciones y hábitos de conducta diaria los principios de nuestra sociedad, de acuerdo con los fines planteados en la Ley General de Educación.

Plan de estudios

Acuerdo 51 del 18 de diciembre de 2018 - Por medio del cual se modifica el Plan de Estudios del Programa Académico de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana.

Inversión

Documentos de Interés

 

Contacto

Coordinadora de Programa: Mayra Alejandra Córdoba Beltrán.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

Ubicación: Florencia - Caquetá, Sede Porvenir, Bloque Administrativo, Primer Piso.