Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Especialización en Gerencia del Talento Humano

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 07-10-2025 16:02:45

 

 

Título que Otorga: Especialista en Gerencia del Talento Humano

Modalidad: Presencial

Jornada: Fines de semana

Duración: 2 Semestres

Número de Créditos Académicos: 25

Acuerdo de creación: Acuerdo 06 del 29 de abril de 2005.

Resolución Registro Calificado: 012176 del 22 de julio de 2024

Informe de Autoevaluación: Ver informe.

Informe de verificación del cumplimiento de condiciones de calidad del Par Evaluador: Ver informe.

Código SNIES: 117098

Lugar de desarrollo: Florencia Caquetá, Campus Florencia.

Propósito de formación del programa

Especialización en Gerencia del Talento Humano, brinda formación académica significativa, a través de la transferencia de conocimiento a sus graduados y de ello a su contexto de desempeño profesional, lo que se concreta en el mediano y largo plazo, en las acciones que se relacionan:

  1. Generación de desarrollo en las organizaciones con y sin ánimo de lucro a nivel regional y nacional, a través de la gerencia del talento humano, como componente estratégico de la organización.
  2. Formación de talento humano idóneo y ético en el campo de estudio propio de la Especialización, que se refleje en el mediano y largo plazo en mejoramiento de la calidad.
  3. Contribuir a través de la responsabilidad social al bienestar social de las comunidades, como producción académica e investigativa y creación de empleos.
  4. Consolidación de escenarios de paz, a través de una adecuada administración y gestión del talento humano dentro de las organizaciones públicas y privadas.

Misión y Visión

Misión

Formar especialistas para el desarrollo organizacional, con fundamentación conceptual y práctica de la relación ser humano-organización, fomentando su avance integral desde la Gerencia del Talento Humano, a través de competencias críticas, reflexivas y de intervención frente a las necesidades organizacionales con base a las tendencias contemporáneas propias de este campo de formación.

Visión 

Ser el programa líder en la formación del "Talento Humano en las organizaciones" que oriente los procesos de gestión humana en la perspectiva de contribuir al desarrollo sostenible de la región y al mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

Perfil de egreso

El egresado de la Especialización en Gerencia del Talento Humano de la Universidad de la Amazonia será un especialista capaz de desarrollar las competencias para analizar, diagnosticar, identificar y solucionar situaciones de la organización y el entorno relacionados con el Talento Humano, lo que le permite desempeñarse como: a. Gerente de entidades públicas, empresas privadas y mixtas. b. Subgerente de talento humano. c. Docente en el campo de formación del talento humano. d. jefe de personal, así como, de capacitación y desarrollo. e. Asesor de empresa.

Asimismo, serán profesionales de distintas disciplinas, quiénes profundizarán en áreas del talento humano, comunicación organizacional, derecho laboral individual y grupal, planeación estratégica, salud y seguridad en el trabajo, liderazgo, coaching y demás áreas que se relacionan a las tendencias afines al programa, con base a los compromisos de la Gerencia del Talento Humano.

Plan de estudios

Acuerdo 33 del 22 de agosto de 2023 - Por medio del cual se aprueba el Plan de Estudios de la Especialización en Gerencia del Talento Humano

Inversión

  • Valor del PIN de inscripción: 20% del S.M.M.L.V. Acuerdo 02 del 26 de enero de 2012.
  • Valor semestre: 4 S.M.M.L.V.

Documentos de Interés
Contacto

Coordinador de Programa: Nancy Olaya Delgado.

Teléfono: 314 237 0658.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Ubicación: Florencia - Caquetá, Campus Florencia - Barrio Porvenir, Edifico Biblioteca e Información Científica, Primer Piso.