Acuerdo 106 de 2023 "Por el cual se autoriza la creación de la Oficina de Paz como Unidad de Apoyo adscrita a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Amazonia".
La Oficina de Paz inició a funcionar con el Plan de Desarrollo Institucional 2017-2019, siendo su objetivo principal "(.) Proyectar a la Universidad de la Amazonia como entidad académica líder en la región Amazónica en el proceso de construcción de paz y justicia ambiental. y en la consolidación de los Acuerdos de Paz suscritos en el Teatro Colón, con la participación de sus tres ejes misionales: docencia, investigación y extensión social".
Dentro de la línea estratégica 2 del Plan de Desarrollo Institucional 2020-2029, programa 2 "Trasformación de la dinámica investigativa", estrategia "Renovación de la Investigación e Innovación", se estableció "2.27. Reconocer las unidades de apoyo y los laboratorios desde
el Consejo Superior Universitario, al igual que su forma de funcionamiento, oferta de servicios y manejo de recursos".
Adicionalmente, la línea estratégica 4 denominada "Pensar Global, Actuar Regional para el Desarrollo Integral de la Amazonía", en su programa "Uniamazonia con enfoque sostenible", de "Aportando a la construcción de paz", determina varios objetivos a desarrollar estrategia entorno a la construcción de paz”.
- Estudiantes.
- Víctimas del conflicto armado.
- Comunidad firmante del acuerdo de paz.
- Jóvenes
- Mujeres
- Profesores
Diplomados:
- Cátedra de Paz.
- Justicia Transicional.
- Cuidarte
Formulación de proyectos:
- Enfoque productivo.
- Enfoque social.
Asesorías:
- Convenios institucionales