Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Licenciatura en Educación Infantil

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 27-08-2025 15:03:44

 

 

Título que Otorga: Licenciado en Educación Infantil.

Modalidad: Distancia.

Jornada: Encuentros sincrónicos presenciales, sábados y domingos cada 15 días.

Duración del programa: 10 Semestres.

Número de Créditos Académicos: 163.

Acuerdo de creación: Acuerdo 20 del 09 de agosto de 2005.

Resolución Registro Calificado: 7713 del 9 de mayo de 2023.

Informe de Autoevaluación: Ver informe.

Informe de verificación del cumplimiento de condiciones de calidad del Par Evaluador: Ver informe.

Código SNIES: 107817.

Lugar de desarrollo: Florencia Caquetá, Universidad de la Amazonia - Centros de Tutoría El Doncello y San José del Fragua, Caquetá.

Propósito de formación del programa

La formación de maestros Licenciados en Educación Infantil responde a los siguientes retos:

El mejoramiento de las condiciones de enseñanza y la calidad de vida de la infancia.

  • Desarrollo de la identidad de una Escuela Infantil como institución educativa que fortalezca los procesos de articulación con la básica primaria.
  • Contextualización del concepto de niño como ser integral competente, sujeto de derechos.
  • Planificación de currículos con multidimensionalidad y continuidad formativa.
  • Interacción del maestro con los niños en relación con su profesionalización y calidad de vida.

El profesional de la Licenciatura en Educación Infantil tiene que estar preparado frente a los nuevos retos y desafíos que le impone el mundo de hoy, lo cual implica que su formación debe estar mediada por competencias que redunden o estén relacionadas con el campo disciplinario de la primera Infancia, como lo es: diseñar, gestionar y desarrollar proyectos y currículos pertinentes para la infancia en diversos contextos; desarrollar actividades de enseñanza y aprendizaje, a partir del uso de la creatividad, lenguajes expresivos, el juego, y demás expresiones lúdicas; desarrollar procesos pedagógicos en los diferentes escenarios y actores de la infancia orientados a la promoción, protección y restitución de los derechos de los niños; valorar y actuar con ética y responsabilidad frente a los procesos formativos y educativos de la infancia, entre otras.

De igual modo, la formación del docente en Educación Infantil, debe estar mediada por unas competencias generales que requiere cualquier profesional para poderse enfrentar a un mundo, que, por ser globalizado y cambiante, se requiere del dominio de un segundo idioma; especialmente del inglés por ser la lengua más hablada por su importancia comercial, del manejo de las TAC, de tener la capacidad de poder resolver y enfrentar las diferentes situaciones críticas que se llegasen a presentar.

Misión y Visión

Misión

El programa de Licenciatura en Educación Infantil, en correspondencia con el proyecto educativo de la Universidad de la Amazonia y la misión de la Facultad de Ciencias de la Educación, se propone formar docentes competentes en la educación infantil que contribuyan a la cualificación de los procesos de formación integral y el desarrollo de competencias en la infancia, desde el reconocimiento de la realidad del contexto familiar y comunitario en el ámbito local, regional y nacional. Este proceso asume la formación del Licenciado en Educación Infantil desde competencias relacionadas con el Enseñar, Formar y Evaluar que le permitan interactuar entre comunidades académicas y a su vez vincular a la familia, la comunidad y la sociedad, como actores participes de la educación infantil. Al igual que un profesional en competencias ciudadanas con valores democráticos y abiertos al cambio que desde la investigación innoven en materia pedagógica y didáctica para mejorar los procesos de formación de la niñez.

Visión

Ser el programa líder en la región en la formación de maestros y maestras de educación infantil que aporten a la defensa de territorio y construyan escuela como espacio mediador y de acogida para los niños y niñas en un país y región con inequidad social, política y económica.

Perfil de egreso

El egresado de la Licenciatura en Educación Infantil puede desempeñarse en los siguientes campos de acción:

  • Docente de instituciones de educación preescolar y primeros grados de educación básica primaria y, por tanto, orientador de la familia y demás agentes educativos.
  • Profesional de apoyo o asesor de instituciones que oferten atención educativa a primera infancia como ICBF, defensoría de menores, ONG’s de asistencia al menor y a la familia, PAIPI, entre otras.
  • Gestor de centros de atención especializada para la primera infancia.
  • Orientador particular para el desarrollo integral del niño hasta los 10 años.

Plan de estudios

Acuerdo 16 del 29 de mayo de 2018 - Por medio del cual se aprueba la Estructura Curricular de Estudios y el Plan de Transición del Programa Académico de Licenciatura en Educación Infantil. 

Inversión

Documentos de Interés

Contacto

Coordinadora de Programa (Sede Florencia): Lina Marcela Gañan Londoño.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..co.

Ubicación: Florencia - Caquetá, Sede Porvenir, Bloque 1, Segundo Piso.

 

Coordinadora de Programa (Centro de tutoría San José del Fragua): Leidy Viviana Mayor Rodríguez.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

Ubicación: San José del Fragua - Caquetá, Kilómetro 1 vía Albania, sede No. 3.

 

Coordinador de Programa (Centro de tutoría Doncello): Luis Alfonso Loaiza.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

Ubicación: Doncello - Caquetá, Cra 4 Calle 2 Esquina, barrio Simón Bolívar, Institución Educativa Marco Fidel Suárez.