Jefe de Oficina: Diana Fernanda Bermeo Mantilla Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ubicación: Campus Florencia, Barrio Porvenir, Edificio Tucán, Segundo piso,
Carácter
Coordinar el Sistema de Control Interno de la Universidad de la Amazonia de acuerdo con los principios y objetivos institucionales, con el fin de medir y evaluar la eficiencia y eficacia de los demás controles, asesorando a la dirección en la continuidad del proceso administrativo, la reevaluación de los planes establecidos y en la introducción de los correctivos necesarios, y que se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la alta dirección en atención a las metas u objetivos previstos.
Objetivos
Atendiendo los principio constitucionales que debe caracterizar la administración pública, el diseño y el desarrollo del sistema de control Interno se orientará al logro de los siguientes objetivos fundamentales:
Promover el mejoramiento y difundir la cultura de autocontrol y la calidad en la Universidad.
Evaluar la conformidad del Sistema de Control Interno bajo los criterios de los requisitos legales y normas técnicas aplicables, para asegurar el cumplimiento de las políticas, planes, procedimientos, leyes y regulaciones vigentes de obligatorio cumplimiento, así como, las que puedan generar impacto en la Universidad.
Evaluar la eficiencia y eficacia con que se emplean los recursos, conforme lo regulado y a través de metodologías propias que garanticen la razonabilidad en la efectividad de la gestión.
Evaluar los planes y programas, para establecer si los resultados son coherentes con los objetivos y con la misión establecida.
Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de información, normas, políticas, procedimientos, planes, programas de la Universidad y recomendar los correctivos que sean necesarios.
Evaluar la eficacia y eficiencia de la administración de los riesgos de gestión, riesgos de corrupción, riesgos fiscales, riesgos de fraude, financieros y riesgos de seguridad de la información en la Universidad de la Amazonia.
Informar sobre el propósito de la actividad de auditoría interna, la autoridad, responsabilidad, el desempeño y resultados en la ejecución del Programa Anual de Auditorías al Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno.
Verificar que se implementen las medidas respectivas recomendadas en desarrollo de la auditoría interna y de otras entidades de control.
Funciones (Acuerdo 036 de 2025)
Asesorar a la Rectoría en la definición de la política e implementación del Sistema de Control Interno que contribuyan a incrementar la eficiencia y eficacia en las diferentes áreas de la Universidad, así como a garantizar la calidad de los servicios que presta la institución.
Asesorar a los órganos de dirección y gobierno, informando sobre el desarrollo y mejoramiento de la gestión en aras de contribuir al cumplimiento de la misión de la Universidad.
Evaluar el funcionamiento del Sistema de Control Interno y realizar recomendaciones para su mejora continua.
Promover y difundir la cultura de autocontrol y la calidad en la Universidad.
Asesorar en el diseño, aplicación y evaluación de los procedimientos en coordinación con las diferentes dependencias de la Universidad proponiendo recomendaciones y medidas correctivas del caso.
Velar por la correcta ejecución de los recursos de la Universidad, vigilando su adecuada administración ante posibles riesgos.
Verificar el cumplimiento de los requisitos administrativos y financieros de acuerdo con los procedimientos y control fiscal establecidos para el movimiento de los fondos, valores y bienes de la institución.
Diseñar e implementar el programa de auditorías internas según las normas establecidas determinando procedimientos, metas y objetivos para efectuar el análisis de resultados y formular las recomendaciones pertinentes.
Establecer mecanismos de verificación y evaluación del Sistema de Control Interno.
Realizar evaluaciones periódicas a la ejecución del Plan de Desarrollo Institucional, del cumplimiento de las actividades propias de cada dependencia y proponer las medidas preventivas o correctivas necesarias.
Articular la determinación de prioridad en el Programa Anual de Auditorías.
Asesorar los planes, programas y proyectos para asegurar la identificación de los riesgos de gestión.
Ejecutar el Plan Operativo Anual -POA- de la dependencia.
Las demás que le sean asignadas y sean inherentes a la naturaleza de la dependencia.
Instrumentos para la actividad de auditoría interna