Título que Otorga: Especialista en Normas Internacionales de Información Financiera
Modalidad: Presencial
Jornada: Fin de semana
Duración: 2 Semestres
Número de Créditos Académicos: 26
Resolución Registro Calificado: 9732 del 16 de Junio de 2020
Registro de Acreditación de Alta Calidad:
Código SNIES:
Lugar de desarrollo: Florencia Caquetá, Universidad de la Amazonia, Sede Porvenir
Misión
El programa de la Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera, está encaminada en formar profesionales con capacidad analítica, interpretativa, y demostrar competencias para gestionar, informar, analizar la información, que desarrollen en su experticia profesional en función de entidades públicas y privadas, ya sea del nivel local, regional, nacional e internacional.
Visión
La Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera, se destacara en el ámbito local, regional, nacional e internacional como un programa abanderado en formación de actualidad, con pertinencia académica y de proyección social, con el fin que contribuya a una sociedad, abierta al conocimiento, y de cambios constantes de orden mundial.
El profesional graduado en la Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera, deberá de estar en la capacidad de:
-
Presentar informes financieros, teniendo como base la normatividad internacional.
-
Asesorar y diseñar proyectos que tengan que ver con la aplicación eimplementación de los nuevos marcos normativos adoptados por Colombia.
-
Demostrar destrezas gerenciales, basándose en el adecuado uso e interpretación de la información contable internacional.
Acuerdo 26 del 03 de julio de 2020 - Por medio del cual se aprueba el Plan de Estudios del Programa de Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera
Grupos de Investigación:
- SINAPSIS
- Grupo De Estudio De Futuro En El Mundo Amazónico - GEMA
- Huella Amazónica
- Colectivo De Investigación Financiera En La Región Amazónica - CIFRA
- Innovación y Mercadeo - INMER
Documentos electrónicos en Pdf que se deben presentar para efectuar la matrícula:
- Fotocopia del documento de identidad del aspirante.
- Fotocopia del diploma del programa de pregrado.
- Fotocopia del acta del programa de pregrado.
Nota: fotocopia del diploma de bachiller o acta, para estudiantes de semestre avanzado deberán presentar certificado de Comité de Currículo del Programa de Pregrado con promedio académico y pertinencia del Programa de Posgrado.
- Certificado de afiliación a seguridad social E.P.S, SISBEN o A.R.L.
- Hoja de vida en Formato Único Hoja Vida firmada.
- Recibo pago derechos de inscripción.
- Formato compromiso propiedad intelectual FO-M-IV-05-03
- Fotocopia del certificado electoral del estudiante de las últimas elecciones a nivel nacional. (Opcional).
- Copia legible de un recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado para identificar el estrato de la vivienda del admitido.
- Propuesta anteproyecto de grado (aplica para programas de maestría y doctorado)
-
Fotografía con traje formal:
- Fondo blanco con traje
- 90*90 pixeles
- Peso máx. de 500 a 600 kb
Nota: se sugiere consultar en la coordinación del programa académico al cual aspira, la existencia de requisitos específicos de admisión.
Toda inscripción es válida únicamente para el periodo y Programa Académico respectivo y su valor no es reembolsable, salvo que el Programa no se pueda desarrollar por circunstancias atribuibles a la Institución, según el parágrafo 2 del artículo 28, del Acuerdo No. 22 de 2014 proferido por el Consejo Superior.
- Valor Inscripción: 20% del S.M.M.L.V. Acuerdo 02 de 26 de enero de 2012
- Valor derecho de matrícula: 5 S.M.M.L.V.
Coordinadora de Programa: Ángela Julieth Aragon Correa
Teléfono: 313 367 3929
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ubicación: Florencia - Caquetá, Sede Porvenir, Biblioteca, Primer Piso.