Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Dirección de Admisión, Registro y Control Académico

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 15-01-2025 16:33:12

 

 

Ubicación: Sede Porvenir, Edificio Biblioteca, Primer Piso. 

Jefe de Oficina: Gloria Esperanza Conde Pinzón
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Objetivo

Esta Dirección es la encargada de la organización y manejo de los documentos inherentes a inscripciones, matrículas, graduación y demás funciones relacionadas, que dan fe de los procesos académicos formales de la institución, realizando tareas administrativas, tendientes a organizar, actualizar y custodiar las historias académicas de los estudiantes activos e inactivos.

 

Servicios DARCA

 
Certificaciones Académicas

Los certificados académicos están aprobados mediante sesión ordinaria realizada el 10 de junio de 2020, por el Consejo Académico.

El costo de los certificados está definido en el Acuerdo 02 de 2012, del Consejo Superior. La solicitud del certificado académico se atiende en un plazo no mayor a 3 días hábiles posterior a la radicación de este.

Los certificados de información académica se expedirán solamente al interesado o a la persona autorizada, conforme a lo establecido en la ley estatutaria 1581 de 2012 conforme a lo establecido en la ley estatutaria 1581 de 2012 –por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.

 

Modelos de Certificados Académicos
Admitidos
- Aprobación de Créditos Académicos 
- Buena Conducta
- Certificado Candidato a Grado
- Certificado de Notas
- Graduados
- Matrícula de Continuidad
Matrícula Vigente
- Promedio Acumulado
- Ranking de Egreso
- Terminación de Créditos Académicos
- Terminación Plan de Estudios
- Último Semestre Matriculado
-
 Equivalencia Experiencia Profesional Previa - Judicatura
- Equivalencia Experiencia Profesional Previa - Prácticas, Pasantías, Monitorías

  1. Instructivo para Certificados Académicos con Usuario Chairá
  2. Instructivo para Certificados Académicos Sin Usuario Chairá

Carnetización

El carné de estudiante se paga por primera vez inmerso en el valor de la liquidación de estudiantes que ingresan de calidad de nuevos, de reingreso y transferencia interna/externa. Una vez el estudiante adquiere la categoría de antiguo, semestre a semestre se cancela la revalidación de este en la respectiva liquidación.

 

En caso de pérdida del documento, se debe tramitar la expedición de uno nuevo siguiendo el instructivo

Actualización de Datos Personales

Es deber de cada estudiante, al cumplir la mayoría de edad o cualquier otro tipo de cambio en su documento de identificación (cambio de nombre, apellidos, género, entre otros) actualizar esta información ante la institución.

Instructivo Actualización de Datos Personales

Programa Generación E

Generación E es un programa del Gobierno Nacional que le apunta a la transformación social y al desarrollo de las regiones del país a través del acceso, permanecía y graduación a la educación superior de los jóvenes en condición de vulnerabilidad económica.

Requisitos:

  1. Tener nacionalidad colombiana.
  2. Tener entre 14 a 28 años de edad durante la convocatoria a la cual aspira (2020-1: 1 enero – 30 junio y 2020-2 1 julio – 31 diciembre).
  3. Poseer titulo de bachiller y haber presentado el Examen de Estado para el ingreso a la Educación Superior.
  4. No contar con título profesional universitario.
  5. Estar registrado en la base certificad nacional de SISBEN con un puntaje máximo de 32 puntos (se tendrán en cuenta únicamente a las personas que se encuentren en estado VALIDO), a corte 30 de agosto de 2019.
  • Preguntas Frecuentes
  • Consulta si eres beneficiario del Programa.
  • Para mayor Información haz click aquí o realiza tu consulta al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Inscripciones Académicas - Pregrado

 
Inscripciones Aspirante o Estudiante Nuevo

Es el acto voluntario mediante el cual un aspirante se registra en un Programa Académico de la Universidad, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • Cancelar los derechos de inscripción.
  • Diligenciar el formato de inscripción
  • Haber presentado el Examen de Estado para ingreso a la Educación Superior

Toda inscripción es válida únicamente para el período y programa académico respectivo y su valor no es reembolsable, salvo que el programa no se pueda desarrollar por circunstancias atribuibles a la Institución (Artículos 16 y 17, Acuerdo 09 de 2007, CSU).

Aplica para las personas que aspiran ingresar por primera vez a un programa de Pregrado como son el Nivel Tecnológico y el Nivel Profesional Universitario.

Realizar Inscripción como estudiante nuevo 

Ver instructivo de inscripción como estudiante nuevo: IN-M-DC-04-01.pdf

Selección

Proceso mediante el cual el Consejo Académico, con base en los resultados de las Pruebas de Estado y/o del examen de conocimientos u otros mecanismos aprobados por esta instancia, determina las personas admitidas entre los aspirantes inscritos (Artículo 26, Acuerdo 09 de 2007, CSU).
La Universidad definió los criterios de selección y adoptó una ponderación específica de las áreas para los aspirantes a los diferentes programas académicos de pregrado en la Universidad de la Amazonia, al tenor del método evaluativo de las pruebas de estado aplicadas por el ICFES a partir del año 2014 segundo periodo (Ver Acuerdo, CA: Acuerdo 46 Criterios de selección para los aspirantes de los diferentes programas académicos de pregrado.)

Ver Acuerdo No. 037 de 2020 - Prueba Transitoria ICFES

Regimen Especial de Admisión

El Consejo Superior, mediante Acuerdo 021 - Mecanismos de acceso a programas académicos de pregrado.pdf, adoptó como regímenes especiales de admisión, los siguientes:

  • Indígenas
  • Afrocolombianos
  • Víctimas del conflicto armado interno
  • Desmovilizados, desvinculados y/o reinsertados
  • Deportistas con reconocimientos deportivos oficiales

Requisitos de Aspirantes

Resolución No. 3647 de 2017, Por medio de la cual se deroga la Resolución No. 1599 del 29 de mayo de 2015, y se regula el procedimiento relativo a los requisitos previstos para la elaboración de la liquidación que determina el valor de la matrícula financiera de los aspirantes a los diferentes Programas Académicos de Pregrado de la Universidad de la Amazonia, según su modalidad.

Ver Documentos base para aspirantes de pregrado presencial propios

Ver Documentos base para aspirantes de pregrado modalidad a distancia y tecnológicos

Ver Documentos base para aspirantes de transferencia interna y reingreso

Ver Documentos base para aspirantes de transferencia externa

Descargar Formato No Declarante (FO-M-DC-04-08.doc)

Articulación Educativa (Convenio 031 de 2016)

 
Estudiante Nuevo

Documentos que se deben presentar para efectuar la liquidación Financiera

Importante: Quien no cancele o no reporte el pago a la división de admisiones en las fechas estipuladas perderá el cupo para el programa al que fue admitido.

Estudiante Nuevo

1. Copia del documento de identidad del aspirante admitido (ampliada al 150%)

3. Registro civil de nacimiento del aspirante admitido en el que se acredite parentesco con sus padres, en todo caso, cuando dicho documento no acredite el parentesco, allegar copia del documento de identidad de ambos padres (ampliada al 150%, aplica para aspirantes admitidos menores de edad, y/o que dependan económicamente de sus padres).

4. Copia del Diploma o Acta de grado de Bachiller

5. Resultados de las Pruebas Saber 11

6. Constancia de la empresa promotora de Salud a la cual se encuentra vinculado el aspirante admitido, indicando la condición de afiliación, y con una fecha de expedición no superior a treinta (30) días.

Los aspirantes admitidos del régimen contributivo, adicionalmente, deben allegar constancia de pago de su seguridad social de los últimos ocho (8) meses.

7. Los documentos soporte del ingreso base de liquidación de los costos de matrícula, son en estricto orden, como se muestran a continuación:

  • a) Copia de la declaración de renta y patrimonio vigente, del aspirante admitido o de las personas de las cuales dependa económicamente.
  • b) Cuando el aspirante admitido, o las personas de quien dependa económicamente no estén obligados a declarar renta, aportará copia del Certificado de Ingresos y Retenciones del año inmediatamente anterior (Artículo 378 del Estatuto Tributario). En caso de que no cuente aún con certificados de ingresos del año anterior, podrá presentar en sustitución, desprendible de pago de salario del último mes del año anterior (Aplica para la liquidación de la matrícula del primer periodo de cada año).
  • c) Cuando el aspirante admitido, o las personas de quien dependa económicamente sean trabajadores independientes, y no estén obligados a declarar renta, presentará el formato de No Declarante (FO-M-DC-04-08), debidamente diligenciado y firmado.
  • d) En ningún caso se admite la presentación de documentos diferentes a los mencionados en los literales a, b, y c, para efectos de determinar el ingreso base de liquidación.

8. Certificado de votación del aspirante admitido, correspondiente a la última jornada electoral (opcional), con el fin de acceder al descuento del 10% en el valor de la matrícula de que trata el numeral 5 del artículo 2º de la Ley 403 de 1997, Aclarado por el art. 1, Ley 815 de 2003 

Ver Resolución No. 2649 (06 de Septiembre de 2023)

Descargar Formato No Declarante (FO-M-DC-04-08.pdf)

 

 
Estudiante Antiguo

Pre-Matrícula

Período en que los estudiantes Antiguos adscritos a un programa académico de pregrado de la Universidad de la Amazonia, realizarán la inscripción de los cursos a matricular para el siguiente período académico.

Esta es una herramienta de planeación, que sirve de insumo a los comités de currículo y consejo de facultad para identificar las necesidades de grupos por espacio académico para el periodo siguiente.

Estudiantes Antiguos Nivelados

Es aquel estudiante activo que basado en su ubicación semestral académica, ha cursado y aprobado todos los espacios académicos y requisitos establecidos hasta ese semestre dentro del Plan de Estudios del programa al cual pertenece.

MatrículaEstudiantes Antiguos Nivelados

Los estudiantes que avanzan de manera nivelada en su proceso de formación se les permitirá una vez generada la matricula financiera, realizar la matrícula de los espacios académicos a cursar en el período actual.

Esta es una fase del proceso de matrícula académica, en la cual se les brindan condiciones especiales a los estudiantes antiguos que van nivelados de matricular los espacios académicos a cursar para el siguiente periodo.

Valores de Matrícula

El valor de la matrícula de los estudiantes de programas propios de pregrado presencial, del campus Florencia, de la Universidad de la Amazonia, se liquida a partir de los ingresos del núcleo familiar, o de sus propios ingresos, según se determine la dependencia económica. La tabla de matrícula se definió en el Acuerdo 01 de 2012 por el Consejo Superior Universitario (Acuerdo 01.pdf)

 

 
Estudiante de Reingreso

Esta opción aplica para las personas que suspendieron sus estudios académicos en la institución y solicitan estudio para reingresar. 

Realizar Inscripción para Reingreso clic aquí

Ver instructivo de inscripción como estudiante de reingreso: IN-M-DC-04-05.pdf

 

 
Estudiante de Transferencia Interna

Aplica para estudiantes activos que desean cambiar de programa académico previo cumplimiento de requisitos según acuerdo 09 de 2007-Estatuto Estudiantil.

Realizar Inscripción para Transferencia Interna clic aquí

Ver instructivo de inscripción como estudiante de transferencia interna: IN-M-DC-04-06.pdf

 

 
Transferencia Externa

Aplica para estudiantes de otras instituciones que desean ingresar a un programa académico previo cumplimiento de requisitos según acuerdo 09 de 2007-Estatuto Estudiantil. Para esta opción se debe allegar la siguiente documentación: Certificado de Buena Conducta, Contenidos Programáticos y Certificado de Calificaciones, en original y con los sellos de la universidad que los expide. La fecha límite para entrega de documentos es la establecida en el Acuerdo No. 13 de 2019 ante la División de Admisión, Registro y Control Académico.

Realizar inscripción para Transferencia Externa clic aquí

Ver instructivo de inscripción como estudiante de transferencia externa: IN-M-DC-04-07.pdf

 

 

Inscripciones Académicas - Posgrado

 
Inscripciones Posgrados - Estudiante Nuevo

Aplica para las personas que aspiran ingresar por primera vez a un programa de Posgrado: Especialización, Maestría y Doctorado.

Realizar inscripción como Estudiante Nuevo clic aquí

Ver instructivo de inscripción como estudiante nuevo: IN-M-DC-04-01.pdf

Documentos que se deben presentar para efectuar la liquidación Financiera

  1. Fotocopia del documento de identidad del estudiante (Ampliada al 150%).
  2. Fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado de pregrado. Para estudiantes de semestre avanzado deberán presentar certificado de Comité de Currículo del Programa de Pregrado con promedio académico y pertinencia del Programa de Posgrado.
  3. Certificado de afiliación a seguridad social E.P.S, SISBEN o A.R.S
  4. Hoja de vida en Formato Único Hoja Vida
  5. Recibo pago derechos de inscripción.
  6. Formato compromiso propiedad intelectual FO-M-IV-05-03
  7. Fotocopia del certificado electoral del estudiante de las últimas elecciones a nivel nacional. (Opcional).
  8. Demás requisitos que tenga establecido el programa de posgrado, con aprobación del Consejo de Facultad. 

 

 
Estudiante de Reingreso

Esta opción aplica para las personas que suspendieron sus estudios académicos en la institución y solicitan estudio para reingresar. 

 

Proceso para Descarga de Liquidación y Financiación

 
Proceso para Descarga de Liquidación y Financiación

El Departamento de Tecnologías de la Información de la Universidad de la Amazonia se permite informar que a partir del primer semestre de 2014 los procesos de Financiación y Liquidación para estudiantes nuevos y antiguos se realizarán de la siguiente manera:

 Estudiantes Nuevos

Estudiantes Antiguos

Los estudiantes antiguos podrán descargar su Liquidación y realizar el proceso de Financiación desde su usuario en la Plataforma Chairá.

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

INTERNA

Aplica para estudiantes activos que desean cambiar de programa académico previo cumplimiento de requisitos según el numeral 1 del artículo 21, del Acuerdo 09 de 2007-Estatuto Estudiantil.

Requisitos para matrícula de transferencia interna

Aplica para estudiantes activos que desean cambiar de programa académico previo cumplimiento de requisitos según acuerdo 09 de 2007-Estatuto Estudiantil.

  • Certificado de afiliación emitido por la empresa promotora de salud en la que se especifique preferiblemente el núcleo familiar del aspirante y la condición de afiliación. La fecha de expedición no superior a treinta (30) días.

  • Copia legible de mínimo un (1) recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado, donde se especifique el estrato de la vivienda donde habite el núcleo familiar del admitido.  En los casos en que la vivienda de núcleo familiar no cuente con la prestación de servicios públicos, se aportara en sustitución, un documento emitido por el presidente de la junta de acción comunal o alguna autoridad que informe la situación.

  • Certificado de votación del aspirante admitido, correspondiente a la última jornada electoral (opcional), con el fin de acceder al descuento del 10% en el valor de la matrícula de que trata el numeral 5 del artículo 2º de la Ley 403 de 1997, Aclarado por el art. 1, Ley 815 de 2003.

  • Documento que acredite al aspirante admitido estar en el censo vigente del SISBÉN (opcional)

  • Los documentos soporte del ingreso base de liquidación de los costos de matrícula, son en estricto orden, como se muestran a continuación:

 

Externa

 

Es la que realiza un estudiante de un programa académico de una Institución de Educación Superior u otra institución educativa o el SENA, a un programa afín de la Universidad de la Amazonia.

Requisitos para matrícula de transferencia externa

  • Documento de identidad del aspirante admitido 

  • Registro civil de nacimiento del aspirante

  • Diploma o Acta de grado de Bachiller

  • Resultados de las Pruebas Saber 11 o su equivalente expedido por la autoridad competente

  • Certificado de afiliación emitido por la empresa promotora de salud en la que se especifique preferiblemente el núcleo familiar del aspirante y la condición de afiliación. La fecha de expedición no superior a treinta (30) días.

  • Copia legible de mínimo un (1) recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado, donde se especifique el estrato de la vivienda donde habite el núcleo familiar del admitido.  En los casos en que la vivienda de núcleo familiar no cuente con la prestación de servicios públicos, se aportara en sustitución, un documento emitido por el presidente de la junta de acción comunal o alguna autoridad que informe la situación.

  • Certificado de votación del aspirante admitido, correspondiente a la última jornada electoral (opcional), con el fin de acceder al descuento del 10% en el valor de la matrícula de que trata el numeral 5 del artículo 2º de la Ley 403 de 1997, Aclarado por el art. 1, Ley 815 de 2003.

  • Documento que acredite al aspirante admitido estar en el censo vigente del SISBÉN (opcional)

  • Fotografía con traje formal:Fondo blanco con Traje

  • 90*90 pixeles

  • Peso máx. de 500 a 600 kb

  • Los documentos soporte del ingreso base de liquidación de los costos de matrícula, son en estricto orden, como se muestran a continuación:

 

 

 

Esta opción aplica para la persona que estuvo matriculado en un Programa Académico de esta Universidad, interrumpió el vínculo y se reincorpora al mismo Programa.

Requisitos para matrícula de reingreso

  • Certificado de afiliación emitido por la empresa promotora de salud en la que se especifique preferiblemente el núcleo familiar del aspirante y la condición de afiliación. La fecha de expedición no superior a treinta (30) días.
  • Copia legible de mínimo un (1) recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado, donde se especifique el estrato de la vivienda donde habite el núcleo familiar del admitido.  En los casos en que la vivienda de núcleo familiar no cuente con la prestación de servicios públicos, se aportara en sustitución, un documento emitido por el presidente de la junta de acción comunal o alguna autoridad que informe la situación.
  • Certificado de votación del aspirante admitido, correspondiente a la última jornada electoral (opcional), con el fin de acceder al descuento del 10% en el valor de la matrícula de que trata el numeral 5 del artículo 2º de la Ley 403 de 1997, Aclarado por el art. 1, Ley 815 de 2003.

Documento que acredite al aspirante admitido estar en el censo vigente del SISBÉN (opcional)

Los documentos soporte del ingreso base de liquidación de los costos de matrícula, son en estricto orden, como se muestran a continuación

 

ITEM

ASPIRANTES MENORES DE EDAD (vigencia inmediatamente anterior)

que acredite independencia económica formal (Ingresos de los dos padres)

1

Padres régimen subsidiado, no declarante de renta

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

2

Padres régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

3

Padres régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

4

Padres separados, que acrediten la custodia (Cualquiera de las opciones según aplique)

Fotocopia del acta de divorcio, expedida por el Juzgado o Notaria + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

Disolución de la sociedad patrimonial elevada a escritura pública, acta de audiencia de conciliación o sentencia judicial + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

En caso de tener fijada cuota alimentaria, presentar constancia del Juzgado

5

Padres fallecidos

Certificado de Defunción + los ingresos de la persona responsable que acredite la custodia según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

ASPIRANTES MAYORES DE EDAD

6

Régimen subsidiado

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

7

Régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato de no declarante

8

Régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

 

Es el acto voluntario mediante el cual un aspirante se registra en un Programa Académico de la Universidad.

Toda inscripción es válida únicamente para el período y programa académico respectivo y su valor no es reembolsable, salvo que el programa no se pueda desarrollar por circunstancias atribuibles a la Institución (Artículos 16 y 17, Acuerdo 09 de 2007, CSU).

Realizar inscripción como estudiante nuevo

Instructivo inscripción como estudiante nuevo

Requisitos para matrícula de aspirantes de pregrado presencial

Resolución No. 2649 del 2023, por la cual se regula el procedimiento relativo a los requisitos previstos para la elaboración de la liquidación que determina el valor de la matricula financiera de los aspirantes a los diferentes Programas Académicos de Pregrado de la Universidad de la Amazonia, según su modalidad y se deroga la Resolución No. 1489 de 2021 y la Resolución No. 1893 de 2022: que regula el procedimiento relativo a los requisitos previstos para la elaboración de la liquidación que determina el valor de la matrícula financiera de los aspirantes a los diferentes Programas Académicos de Pregrado de la Universidad de la Amazonia, según su modalidad.

Documentos electrónicos en formato Pdf a presentar para la base de matrícula y liquidación de los aspirantes de los programas académicos presenciales son:

  • Documento de identidad del aspirante admitido 
  • Registro civil de nacimiento del aspirante
  • Diploma o Acta de grado de Bachiller
  • Resultados de las Pruebas Saber 11 o su equivalente expedido por la autoridad competente
  • Certificado de afiliación emitido por la empresa promotora de salud en la que se especifique preferiblemente el núcleo familiar del aspirante y la condición de afiliación. La fecha de expedición no superior a treinta (30) días.
  • Copia legible de mínimo un (1) recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado, donde se especifique el estrato de la vivienda donde habite el núcleo familiar del admitido. En los casos en que la vivienda de núcleo familiar no cuente con la prestación de servicios públicos, se aportara en sustitución, un documento emitido por el presidente de la junta de acción comunal o alguna autoridad que informe la situación.
  • Certificado de votación del aspirante admitido, correspondiente a la última jornada electoral (opcional), con el fin de acceder al descuento del 10% en el valor de la matrícula de que trata el numeral 5 del artículo 2º de la Ley 403 de 1997, Aclarado por el art. 1, Ley 815 de 2003.
  • Documento que acredite al aspirante admitido estar en el censo vigente del SISBÉN (opcional)
  • Fotografía con traje formal:
    • Fondo blanco con Traje
    • 90*90 pixeles
    • Peso máx. de 500 a 600 kb
  • Los documentos soporte del ingreso base de liquidación de los costos de matrícula, según aplique su condición es en estricto orden, como se muestran a continuación:

 

 ITEM

ASPIRANTES MENORES DE EDAD (vigencia inmediatamente anterior)

que acredite independencia económica formal (Ingresos de los dos padres)

1

Padres régimen subsidiado, no declarante de renta

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

2

Padres régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

3

Padres régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

4

Padres separados, que acrediten la custodia (Cualquiera de las opciones según aplique)

Fotocopia del acta de divorcio, expedida por el Juzgado o Notaria + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

Disolución de la sociedad patrimonial elevada a escritura pública, acta de audiencia de conciliación o sentencia judicial + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

En caso de tener fijada cuota alimentaria, presentar constancia del Juzgado

5

Padres fallecidos

Certificado de Defunción + los ingresos de la persona responsable que acredite la custodia según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

ASPIRANTES MAYORES DE EDAD

6

Régimen subsidiado

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

7

Régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato de no declarante

8

Régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

 

Es el acto voluntario mediante el cual un aspirante se registra en un Programa Académico de la Universidad.

Toda inscripción es válida únicamente para el período y programa académico respectivo y su valor no es reembolsable, salvo que el programa no se pueda desarrollar por circunstancias atribuibles a la Institución (Artículos 16 y 17, Acuerdo 09 de 2007, CSU).

Requisitos para matrícula de aspirantes de pregrado y tecnológico distancia

Resolución No. 2649 del 2023, por la cual se regula el procedimiento relativo a los requisitos previstos para la elaboración de la liquidación que determina el valor de la matricula financiera d ellos aspirantes a los diferentes Programas Académicos de Pregrado de la Universidad de la Amazonia, según su modalidad y se deroga la Resolución No. 1489 de 2021 y la Resolución No. 1893 de 2022: que regula el procedimiento relativo a los requisitos previstos para la elaboración de la liquidación que determina el valor de la matrícula financiera de los aspirantes a los diferentes Programas Académicos de Pregrado de la Universidad de la Amazonia, según su modalidad.

Documentos electrónicos en formato Pdf a presentar para la base de matrícula y liquidación de los aspirantes de los programas académicos pregrado distancia y tecnológicos son:

  • Documento de identidad del aspirante admitido 
  • Registro civil de nacimiento del aspirante
  • Diploma o Acta de grado de Bachiller
  • Resultados de las Pruebas Saber 11 o su equivalente expedido por la autoridad competente
  • Certificado de afiliación emitido por la empresa promotora de salud en la que se especifique preferiblemente el núcleo familiar del aspirante y la condición de afiliación. La fecha de expedición no superior a treinta (30) días.
  • Copia legible de mínimo un (1) recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado, donde se especifique el estrato de la vivienda donde habite el núcleo familiar del admitido. En los casos en que la vivienda de núcleo familiar no cuente con la prestación de servicios públicos, se aportara en sustitución, un documento emitido por el presidente de la junta de acción comunal o alguna autoridad que informe la situación.
  • Certificado de votación del aspirante admitido, correspondiente a la última jornada electoral (opcional), con el fin de acceder al descuento del 10% en el valor de la matrícula de que trata el numeral 5 del artículo 2º de la Ley 403 de 1997, Aclarado por el art. 1, Ley 815 de 2003.
  • Documento que acredite al aspirante admitido estar en el censo vigente del SISBÉN (opcional)
  • Fotografía con traje formal:
    • Fondo blanco con Traje
    • 90*90 pixeles
    • Peso máx. de 500 a 600 kb