Inicio

La Universidad

Programas

Investigación

Gestión

Servicios

Convocatorias

Información para Mujeres

                                                                 

enpt

Última Actualización: 10-06-2023 10:45:20

 

 

TEMA: “Desafíos y oportunidades de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas en la agricultura resilientes al cambio climático”, liderado por la Asociación de organizaciones de Mujeres Tejedoras de vida del Putumayo y con el apoyo del Fondo Europeo para la paz y la Facultad Ciencias de la Educación, con el objetivo de contar con un espacio de difusión, intercambio de conocimiento y debate, que a partir de las lecciones aprendidas de las experiencias presentadas, contribuya a:
 
1. Socializar las experiencias de emprendimiento:  iniciativas económicas, ambientales y culturales sus similitudes y diferencias con las iniciativas emprendidas en el pasado.
- Construir con los saberes de los territorios un mapa de riesgo –internos y externos, tangibles e intangibles posibles.
- Definir colectivamente los criterios desde las perspectivas de las mujeres la agenda ambiental para que sea incluida en los Planes de desarrollo tanto municipales como departamental.

El ICETEX a través de la UNESCO ofrece becas para las Mujeres en la Ciencia, del Programa Nacional L'OREAL Colombia, son ofrecidas desde el 2007 por la Fundación L’Oreal, que ha trabajado junto con la UNESCO en el programa “For Women in Science” para empoderar a la mujer científica y eliminar las barreras que impiden su inserción y su participación en la búsqueda de soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo para el beneficio de todos. Lo anterior, a través de concursos que tienen como objetivo otorgar reconocimientos económicos a investigadoras excepcionales que presentan propuestas consideradas por expertos evaluadores como grandes contribuciones a la ciencia.

 

Beneficios:

El Programa para Mujeres en la Ciencia 2022, tiene como objetivo otorgar reconocimientos económicos a seis investigadoras colombianas para propiciar la participación de las mujeres en la ciencia, específicamente, respecto a su rol como líderes investigadoras.

Requisitos:

  • Haber obtenido un buen rendimiento académico en su pregrado y posgrado. Becas individuales exclusivamente para cursos de posgrado en Alemania
  • Tener un título de doctorado o ser estudiante activa de doctorado con al menos un año en curso en el programa al momento de realizar la postulación
  • La participante debe estar vinculada a una entidad pública o privada que haga parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI)

La fecha límite para las solicitudes es  el 30 de septiembre de 2022.

Para mayor información acerca de esta oportunidad ingrese a los siguientes enlaces:

https://www.forwomeninscience.com/

https://web.icetex.gov.co/es/-/2022-programa-nacional-para-las-mujeres-en-la-ciencia

#OARI #UniAmazonia #UnMundoDeOportunidades #Becas #Maestría #Doctorado #Investigadoras  #Investigación #Unesco#Mujeres #Colombia

El Taller Liderazgo Político para Mujeres “Escalando espacios de poder” es un espacio de formación del Ministerio del Interior de la República de Colombia que tiene como objetivo fortalecer y reconocer el liderazgo político de las mujeres, con el fin de fomentar su representación en los espacios de poder y de toma decisión a nivel territorial y nacional. Este evento organizado con el apoyo del Área de Equidad de Género y Diversidad Sexual, tendrá lugar el martes 7 de septiembre de 2021 a partir de las 2:00 p.m. a través de la plataforma Microsoft Teams.

Las personas interesadas deberán diligenciar el siguiente formulario de inscripción antes del 3 de septiembre 2021: https://docs.google.com/forms/d/1xc8nmYwV800me_pTifedTkoUX_cta77CzQrvahqhw4A/edit?ts=610c451e

En el marco de la organización de la promoción de estudios en Francia para estudiantes colombianos, la Embajada de Francia en Colombia tiene como uno de sus objetivos promover la movilidad de mujeres estudiantes en las disciplinas STEM, por medio de una beca de movilidad en el marco del P rograma “Mujeres Científicas”.

Convocatoria dirigida a:

Estudiantes colombianas matriculadas en un programa de Pregrado o Máster en áreas de formación STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas) en una Universidad del país, que desee realizar una Movilidad Internacional para estudiar una Licence o Máster o un programa de ingeniería durante un semestre o un año en una Universidad o Escuela de Ingeniería en Francia. Esta movilidad se puede realizar en el marco de un acuerdo entre la universidad colombiana y francesa o con aplicación directa a la universidad francesa.

Requisitos:

  • Ser colombiana.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Haber cursado como mínimo 4 semestres de una carrera en las áreas de formación STEM de una Universidad colombiana.
  • En el caso de una movilidad académica entre las universidades debe estar inscrita en la Universidad en el momento de la postulación y cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios que corresponda.
  • Tener promedio general mínimo de 4.0 en escala de 0 (cero) a 5 (cinco) o su equivalente. Las puntuaciones más altas serán las que se seleccionarán para pasar a las evaluaciones presenciales de acuerdo con el número de solicitudes recibidas por áreas de conocimiento: Ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas.
  • El nivel de idioma, sea para una formación en francés o en inglés, será el exigido por la universidad de destino. Por lo tanto, para aplicar a esta convocatoria, no es necesario presentar el certificado del nivel de idioma.
  • Contar con pasaporte colombiano con vigencia superior al tiempo de duración de la movilidad.
  • No haber completado estudios del nivel educativo al que aplica, ni contar con un diploma de este nivel de formación.
  • Los candidatos provenientes de regiones afectadas por el conflicto tendrán prioridad.
  • En paralelo al proceso de la beca, los estudiantes tienen que haber aplicado a la plataforma Estudes en France o directamente a la institución para su candidatura en las universidades y escuelas francesas ya sea una movilidad en el marco de un acuerdo entre universidades o una aplicación directa. Una carta de aceptación de la Universidad Francesa será obligatoria para la atribución definitiva de la beca.

Beneficios:

  • Se otorgarán becas de Movilidad hacia Francia por un periodo de 6 meses hasta un año académico (10 meses) máximo para el periodo comprendido entre septiembre de 2022 y julio de 2023, en alguna Institución de Educación Superior en Francia.
  • El monto mensual de la beca será de hasta 700 euros por mes, el cual será desembolsado mensualmente a las beneficiarias a partir de su llegada en la universidad de destino. La subvención mensual se prorroga según la duración real de la estancia en Francia.
  • El monto de la beca es un apoyo para cubrir los siguientes conceptos: 


a) Transporte aéreo ida/vuelta y terrestre internacional.

b) Manutención: Alojamiento, alimentación, transporte.

  • Exoneración de pago de matrícula: la beneficiaria de esta beca no pagará el costo de matrícula en la universidad francesa hasta un máximo de 3,000 euros. Si la matricula excede este monto, deberá ser asumida por la estudiante. Otros gastos adicionales como carné estudiantil, biblioteca, inscripción a actividades culturales y deportivas, estarán a cargo de la estudiante.
  • La beneficiaria tendrá un seguro social en el marco de la beca.
  • Se otorgará a la beneficiaria un acceso prioritario a la residencia universitaria.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 31 de marzo de 2022.

Para mayor información acerca del Programa de Becas ingrese aquí:

https://co.ambafrance.org/Mujeres-cientificas-2022

#OARI #UniAmazonia #UnMundoDeOportunidades #Becas #Francia #STEM #Maestría #EmbajadaDeFranciaEnColombia #Colombianos

La Universidad de la Amazonia desde la División de Bienestar Universitario, convoca a toda la comunidad universitaria y externa para que participe de la socialización de las mesas de trabajo que contribuirán en la construcción de la Política Institucional de Género y Equidad Sexual, proceso liderado por el área de Género y Diversidad Sexual.
Mesa de trabajo con estudiantes, mujeres, personas LGBTI, población con enfoque diferencial: Afro, Indígenas, discapacidad, adultos mayores, comunidades negras, entre otros. 

Fecha: lunes 23 de agosto de 2021 
Hora: 9:00 a.m. 12:00 p.m.
Enlace de Ingreso: Mesa de Trabajo - Estudiantes, mujeres.