Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 09-10-2025 00:24:50

 

 

Invitamos a toda la comunidad Universitaria del Departamento de Educación a Distancia, a participar de la jornada UNIAMAZONIA – VIVE SANO donde se llevará a cabo:

✔️ Programa de Higiene Postural

✔️ Programa de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular

✔️ Programa de prevención de Lesiones deportivas

✔️ Programa de Diabetes Mellitus Tipo 2

✔️ Programa de dolor lumbar

✔️ Programa de hábitos de higiene oral

✔️ Programa de Salud Sexual y reproductiva

✔️ Programa de sustancias Psicoactivas

"Yo Elijo Cuidarme, UBA comprometida con tu salud"

#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía

La Universidad de la Amazonia a través de la División de Bienestar Universitario hace extensiva la invitación a la comunidad universitaria a participar del taller de rutas para la Atención, prevención y sensibilización para casos de violencias basadas en género.

Dicha Ruta es dirigida por un área especializada en equidad de género, diversidad sexual y atención a población con enfoque diferencial; Si necesitas asistencia por parte de nuestros profesionales (en el área jurídica y psicológica) te invitamos a revisar la Ruta de Atención.

Ver ruta: https://www.uniamazonia.edu.co/inicio/index.php/servicios-de-informacion/noticias-y-eventos/117-academia/9312-ruta-de-atencion-transitoria.html

 

 
El área de la Salud de la Dirección de Bienestar Universitario, se complace invitar a todos los Estudiantes Uniamazonia, a participar en el primer concurso denominado “FESTIVAL SHORT FILM”.
 
Es un festival de cortometrajes realizados con celulares, en la que tendrá como objetivo, identificar situaciones de Salud Mental con mayor prevalencia en la actualidad para sensibilizar y concientizar a toda la comunidad universitaria sobre los problemas actuales del individuo y así generar estrategias de promoción y prevención.
 
Pasos a seguir para participar en el Festival:
  1. Inscríbete al link o escanea el código QR.
  2. Participa de la formación de producción audiovisual (En la formación se darán todos los detalles para la creación de tú cortometraje).
  3. Crea y diseña tú SHORT FILM.
  4. Presenta tú SHORT FILM.
  5. Evento de presentación y premiación de los cortos preseleccionados. 
Nota: La participación se puede realizar de manera individual o grupos de máximo 3 estudiantes.
 
¡Inscríbete y Participa!

Link de inscripción: https://forms.gle/PnRyRgqS9eqBATnA7 

La Unidad de Emprendimiento de la Universidad de la Amazonia realizará los días 15 y 22 de abril del presente año el curso-taller “Creando Emprendedores” el cual tendrá lugar en el edificio Yapurá ubicado en la Sede Centro, los horarios establecidos son de 08:00 am a 12:00 pm. Dentro de las actividades programadas se encuentran ponencias, ejercicios pedagógicos, intercambio de experiencias y distribución de materiales de estudio.
El objetivo es brindar un conocimiento a los emprendedores de los procesos necesarios para el planteamiento, desarrollo y ejecución de su idea de negocio que genere a su vez beneficios como el “Capital Semilla”, de esta forma se pretende dar una cobertura a estudiantes universitarios, tecnólogos, técnicos y de educación media, junto a sectores productivos y comunidad en general.
 
Al respecto, Héctor José Pacheco, Asesor de la Unidad de Emprendimiento, comentó que: “desde la Institución de Educación Superior se ha logrado un acompañamiento en el desarrollo de empresas con alto valor y potencial comercial, destacando el beneficio que pueden  generar en la región; sin embargo es necesario continuar con procesos de capacitación constante en temas de normatividad, variabilidad económica, publicidad, fluctuación del mercado y marketing entre otros, permitiendo definir algunos factores vitales en el éxito de una idea de negocio, es por ello que surgen estrategias académicas que complementan el conocimiento  práctico y la experiencia previa”.
 
Cabe resaltar que, para el territorio es necesario crear emprendimientos con la capacidad de permanecer en el mercado y a su vez representen un crecimiento constante, de ahí la importancia de una preparación a través de la academia; simultáneamente para la Alma Máter es una oportunidad de liderar procesos de la región e incentivar a nuevas generaciones en el desarrollo su proyecto de vida como empresarios gracias al acompañamiento profesional dispuesto.
Por último, se reitera la invitación a toda la comunidad a vincularse de estos proceso de formación integral, para ello podrán hacer su inscripción de manera presencial en la oficina de la Unidad de Emprendimiento, el valor a cancelar es de $40.000 por persona y se encuentra habilitada la  Cuenta Corriente No. 50005542-1 BANCO DE OCCIDENTE, A NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA en caso de requerir más información los diferentes canales de comunicación principalmente la página www.uniamazonia.edu.co se encuentra a su disposición.