Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 09-10-2025 03:03:35

 

 

La Facultad de Ciencias Básicas, con sus programas Biología y Química, han venido  desarrollando una serie de acciones en el marco del Plan de Excelencia con el objetivo de mejorar los resultados de las pruebas Saber-Pro. En esta oportunidad, convoca a los estudiantes de la facultad próximos a presentar la prueba, o interesados en la misma, a una charla donde se explorará la estructura y las claves a la hora de presentar dicho exámen de Estado. 
 

El Politécnico de Colombia ofrece inscripciones gratuitas para el diplomado en gestión del Talento Humano, brinda herramientas de formación al estudiante para el desarrollo de competencias relacionadas con la gestión del talento humano en sus áreas de principal impacto. La gestión humana debe estar orientada a producir satisfacción en la gente, al empoderamiento en cada uno de sus actividades y procesos, a la generación de un ambiente propicio para el fortalecimiento organizacional de la empresa.

 

La estructura curricular del diplomado se basa en una excelente documentación para la fundamentación de las competencias del saber, talleres y ejercicios para desarrollar.

 

Requisitos:

El programa está dirigido a Profesionales, tecnólogos, técnicos o estudiantes de carreras o programas administrativos o de áreas afines, personas que laboran en el área de gestión humana o que tienen responsabilidades relacionadas con la gestión del talento humano

Las solicitudes para este curso se encuentran abiertas.

 

https://politecnicodecolombia.edu.co/diplomados-virtuales-gratis/escuela-de-talento-humano/gestion-del-talento-humano.html

#OARI #UniAmazonia #UnMundoDeOportunidades #InscripcionesGratuitas #Diplomado #TalentoHumano #PolitécnicoDeColombia

 

El Politécnico de Colombia ofrece inscripciones gratuitas para el diplomado en educación ambiental, el cual  es un proceso, democrático, dinámico y participativo, que busca despertar en el ser humano una conciencia, que le permita identificarse con la problemática socio ambiental, tanto a nivel general, como del medio en el cual vive; identificar y aceptar las relaciones de interacción e interdependencia que se dan entre los elementos naturales allí presentes y mantener una relación armónica entre los individuos, los recursos naturales y las condiciones ambientales, con el fin de garantizar una buena calidad de vida para las generaciones actuales y futuras.

El diplomado actualizara a sus participantes con los conocimientos y herramientas teóricas y conceptuales, necesarias para la comprensión del cuidado del medio ambiente y la formación de los alumnos en estos aspectos.

 

Requisitos:

 

El programa está dirigido a profesores y directivos de instituciones educativas en los niveles de primaria, secundaria y de educación superior.  Profesionales de la educación que están interesados y relacionados con la Educación Ambiental. Directivos, profesionales y técnicos con formación académica en diferentes disciplinas. Funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que desarrollan programas de apoyo en los campos de la educación, conservación y manejo del medio ambiente.

 

Las solicitudes para este curso se encuentran abiertas.

 

https://www.politecnicodecolombia.edu.co/diplomados-virtuales-gratis/escuela-de-educacion/educacion-ambiental.html

 

#OARI #UniAmazonia #UnMundoDeOportunidades #InscripcionesGratuitas #Diplomado #EducacionAmbiental #PolitécnicoDeColombia

 

 

Con el objetivo de formar profesionales colombianos, la Universidad Nacional de Colombia con asignación de becas del Ministerio de Ciencias, abre convocatoria para estudios de maestría en la modalidad de investigación. La oferta académica se encuentra en la Convocatoria No. 15.

Para el departamento del Caquetá se ofertarán cinco cupos en maestrías modalidad investigación y siete cupos para Doctorado.

Beneficios:

La beca ofrece maestrías en modalidad de investigaciónen donde la financiación será hasta por dos (2) años y un período de condonación hasta por dos (2) años. Para los doctorados la financiación será hasta por cuatro (4) años y un período de condonación hasta por tres (3) años. También se oferta un estipendio mensual de sostenimiento que varía entre maestría y doctorado.

Requisitos:

Contar con nacionalidad colombiana, demostrar vinculación a una entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) o acreditar productos de CTeI en beneficio del respectivo departamento. Estar admitido en uno de los programas presentados en la oferta académica del departamento y no haber iniciado estudios. Desarrollar una propuesta de trabajo de grado articulada con una de las demandas territoriales del departamento por el que realiza la postulación y estar registrado en la base nacional del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales- SISBÉN.

 

La fecha límite para las solicitudes es el día 06 de julio de 2023

Para más información acerca de esta oportunidad ingrese a los siguientes enlaces:

https://posgrados.unal.edu.co/becas-bicentenario/?conv15

#OARI #UniAmazonia #UnMundoDeOportunidades #Becas #Maestria #Doctorado #Investigadores #Colombia #UNAL