Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 09-10-2025 03:04:59

 

 

Con el objetivo de cumplir con sus ejes misionales de investigación, docencia y proyección social se han creado múltiples unidades de apoyo, es el caso de la Unidad Móvil Quirúrgica Veterinaria adscrita al Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, su implementación desde el año 2020 ha brindado servicios de consulta general, desparasitación, vitaminización y vacuna antirrábica en caninos, felinos y equinos de la región.
 
Durante el presente año, se han logrado atender un promedio de 700 pacientes con alrededor de 60 procesos de esterilización, específicamente en centros poblados de Florencia y los municipios de Valparaíso y El Paujil, incluyendo algunas de sus veredas.
 
Sobre este tema, Mayerly Sepúlveda Núñez Coordinadora de la Unidad Móvil Quirúrgica Veterinaria, comentó que: “es importante resaltar que las acciones realizadas generan un beneficio para la comunidad académica, teniendo en cuenta la participación de estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias quienes logran profundizar y crear conocimiento mediante la práctica, simultáneamente se genera una cobertura gratuita en parte de la población animal presente en el departamento”
 
Gracias a los resultados positivos en las jornadas que se han llevado a cabo anteriormente, se han establecidos acciones a futuro, entre ellas la Brigada de Salud Animal que tendrá lugar el próximo 27 de abril de 2023 en el Centro Poblado de Agua Bonita. De esta forma, la actual administración “Gestión e Investigación para el Desarrollo de la Amazonía” reitera su compromiso con la comunidad y la disposición de trabajar de forma cooperativa con otras instituciones en labores que beneficien al territorio.

Estimada comunidad académica de la Universidad de la Amazonia, nos complace invitarlos a la sustentación y socialización de las opciones de grado de los estudiantes del Programa de Ingeniería de Sistemas, las cuales se llevarán a cabo el próximo jueves 27 de abril de 2023 en el bloque 7 de la sala de cómputo No. 8. En esta ocasión, nuestros estudiantes presentarán los resultados de sus trabajos de investigación y podrán compartir sus conocimientos y experiencias en el área de la ingeniería de sistemas.

Será una excelente oportunidad para aprender de ellos, interactuar y descubrir las últimas tendencias en esta importante área del conocimiento.

La participación de toda la comunidad académica es fundamental para el éxito de este evento, por lo que los invitamos a asistir y apoyar a nuestros estudiantes en esta etapa de su formación. Además, estamos seguros que su presencia será un gran estímulo para ellos y les brindará la confianza necesaria para presentar sus trabajos de la mejor manera posible.

¡Los esperamos!

Invitamos a la comunidad académica de la Universidad de la Amazonia a participar en el proceso de consulta para la construcción de la Política de Internacionalización institucional.

 

Instrucciones para realizar sus aportes:

1. Por favor, realizar los comentarios al margen del documento, utilizando la herramienta de comentarios.

2. Los comentarios deben contener el argumento y el texto que sugiere agregar o cambiar.
NOTA: no se aceptarán comentarios sin el aporte escrito sugerido.

 

3. La consulta estará abierta desde el 24 de abril hasta el 24 de mayo.

4. Enviar el documento con sus respectivos aportes al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Descarga el PDF con la propuesta y realiza tus aportes.

 

Código SNIES No: 106405
Modalidad: Presencial
Duración: 4 Semestres
Número de Créditos Académicos: 66
Registro Calificado Resolución No: 21292 del 10 de noviembre del 2021
Sede: Florencia - Caquetá
Objetivo: Formar profesionales con aptitudes estadísticas, capacidad de análisis e interpretación de la información que permitan evaluar, comprender y solucionar problemas estadísticos que se presentan en las áreas de las ciencias biológicas y agropecuarias en el ámbito académico y profesional.


Fechas importantes:
Cierre de inscripciones: 8 de junio de 2023.
Lista de admitidos: 16 de junio de 2023.
Inicio de clases: agosto de 2023
Horario de clases: Cinco encuentros al semestre, viernes: 2:00pm a 10:00pm, sábados: 8:00am a 12:00m y 1:00pm a 7:00pm y domingo: 8:00am a 12:00m y 1:00pm a 6:00pm.
Correo electrónico: maestriabioestadiEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Celular: 3117390680
https://www.uniamazonia.edu.co/inicio/index.php/la-universidad/dependencias/divisiones/division-de-admision-registro-y-control-academico/118-inscripciones.html

Ver Portafolio