Noticias y Eventos
- Detalles
- Visitas: 776
Uniamazonia finalizó con éxito los diplomados de Educación Inclusiva y Ambientes Virtuales de Aprendizajes para la Docencia en Linea realizados en el departamento de Amazonas, un proceso académico direccionado a fortalecer y mejorar las practicas pedagógicas en las aulas por parte de los docentes de instituciones de educación urbanas y rurales.
Las actividades académicas mencionadas hacen parte de un trabajo cooperativo con organismos municipales como la Secretaria de Cultura, Deporte y Educación del Municipio de Leticia. Sobre este tema, Cesar Omar Jaramillo, Director de Educación Virtual y a Distancia, expresó que” logramos la certificación de 70 maestros, quienes con el apoyo de algunas herramientas tecnológicas y espacios presenciales cumplieron con los requisitos establecidos en el plan de estudio, es de resaltar que el perfeccionamiento y la actualización docente es fundamental para el ejercicio en las aulas; a futuro se tiene proyectando continuar con estrategias de educación continuada en el territorio”
Teniendo en cuenta los resultados positivos, continuar con acciones de formación hace parte de las proyecciones y objetivos para el presente periodo, Por su parte Nathalie Sánchez Araujo, Coordinadora de la Sede Leticia, aseguró que: “enviamos un saludo a toda la familia Uniamazonia, manifestando nuestra plena disposición y el deseo de ampliar la oferta académica en la región tanto en pregrado como posgrado, teniendo en cuenta las necesidades que posee el departamento”
Cabe resaltar que, “fue un proceso, planeado y ejecutado con todas las garantías donde la población infantil tendrá educadores en condiciones óptimas para la atención de sus necesidades y exigencias, es así como nuevos espacios de formación se tienen establecido para el calendario de 2023” puntualizo Kisai Peláez
Secretaria de Cultura, Deporte y Educación de Leticia.
Finalmente, La Institución de Educación Superior continuará las actividades en todo el territorio amazónico, utilizando las herramientas como la educación continuada y el establecimiento de programas académicos presenciales en dicho territorio.
- Detalles
- Visitas: 1446
La Vicerrectoría de Investigaciones e Innovación de la Universidad de la Amazonia, da a conocer la Resolución No. 0699 del 23 de febrero de 2023 "Por medio de la cual se modifica de manera parcial el numeral 12 de la convocatoria de proyectos de investigación en el marco de la construcción de una sociedad en paz de la Universidad de la Amazonia para el año 2022".
- Detalles
- Visitas: 783

- Detalles
- Visitas: 1826

Se hace extensiva la invitación a la comunidad académica a participar del seminario Internacional Desmilitarizar la vida, una apuesta democrática para la paz en el marco de la Cátedra Alfredo Molano Bravo, el cual se llevará a cabo el miércoles 01 de marzo, en la sala 12, edificio Yapurá, Sede Centro de la Universidad de la Amazonia.