Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 15-01-2025 15:58:41

 

 

La Universidad de la Amazonia participa en la exposición “Casa Común”, un trabajo colaborativo con el Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ, la Universidad de Connecticut, Fullbright Colombia, la Organización Sobrevivientes Tejiendo Memoria y la Asociación de Desplazados Fusión Tropical.
Sobre este tema, Paola Andrea Gamboa Álzate, Docente de la Licenciatura en Educación Artística y Cultural, “es un espacio de paz, en el cual se realizaron 150 obras artísticas entre tambores y pinturas, proyectan el anhelo de un futuro, los imaginarios, gustos y memorias de las victimas sobrevivientes del conflicto armado en la región, alrededor de 70 personas y un promedio de 3 meses de arduo trabajo fueron necesarios para obtener este resultado”.
Por el momento y durante lo que resta del mes de febrero la biblioteca de la Alma Máter será el hogar de estas creaciones, una exposición gratuita que cautivará el corazón de quienes la visiten, se proyecta el desplazamiento de esta exposición a la capital del país hasta llegar a los Estados Unidos; posterior a ello, regresará a su origen con el objetivo de ampliar su estructura.
Por su parte, Vanesa Giraldo Gartne, Colaboradora Científica del Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ, expresó que “Como instituto académico hemos desarrollado proyectos relacionados con el buen vivir, la reconciliación y los procesos de construcción de paz junto a la Universidad de la Amazonia, logrando excelentes resultados que a futuro se espera continuar alcanzando”.
De esta forma, la Institución de Educación Superior hace la invitación a toda la comunidad a participar de las estrategias que permitan escenarios de dialogo y sana convivencia, sin limitantes de expresar correctamente las emociones entendiendo las diferencias que como seres humanos pueden existir.