Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 08-10-2025 11:38:32

 

 

Pre - matrícula

Período en que los estudiantes Antiguos adscritos a un programa académico de pregrado de la Universidad de la Amazonia, realizarán la inscripción de los cursos a matricular para el siguiente período académico.

Esta es una herramienta de planeación, que sirve de insumo a los comités de currículo y consejo de facultad para identificar las necesidades de grupos por espacio académico para el periodo siguiente.

Estudiante antiguo nivelado

Es aquel estudiante activo que basado en su ubicación semestral académica, ha cursado y aprobado todos los espacios académicos y requisitos establecidos hasta ese semestre dentro del Plan de Estudios del programa al cual pertenece.

Matrícula estudiante antiguo nivelado

Los estudiantes que avanzan de manera nivelada en su proceso de formación se les permitirá una vez generada la matricula financiera, realizar la matrícula de los espacios académicos a cursar en el período actual.

Esta es una fase del proceso de matrícula académica, en la cual se les brindan condiciones especiales a los estudiantes antiguos que van nivelados de matricular los espacios académicos a cursar para el siguiente periodo.

Valores de matrícula

El valor de la matrícula de los estudiantes de programas propios de pregrado presencial, del campus Florencia, de la Universidad de la Amazonia, se liquida a partir de los ingresos del núcleo familiar, o de sus propios ingresos, según se determine la dependencia económica. La tabla de matrícula se definió en el Acuerdo 01 de 2012 por el Consejo Superior Universitario

Esta opción aplica para la persona que estuvo matriculado en un Programa Académico de esta Universidad, interrumpió el vínculo y se reincorpora al mismo Programa.

Requisitos para matrícula de reingreso

  • Certificado de afiliación emitido por la empresa promotora de salud en la que se especifique preferiblemente el núcleo familiar del aspirante y la condición de afiliación. La fecha de expedición no superior a treinta (30) días.
  • Copia legible de mínimo un (1) recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado, donde se especifique el estrato de la vivienda donde habite el núcleo familiar del admitido.  En los casos en que la vivienda de núcleo familiar no cuente con la prestación de servicios públicos, se aportara en sustitución, un documento emitido por el presidente de la junta de acción comunal o alguna autoridad que informe la situación.
  • Certificado de votación del aspirante admitido, correspondiente a la última jornada electoral (opcional), con el fin de acceder al descuento del 10% en el valor de la matrícula de que trata el numeral 5 del artículo 2º de la Ley 403 de 1997, Aclarado por el art. 1, Ley 815 de 2003.
  • Documento que acredite al aspirante admitido estar en el censo vigente del SISBÉN (opcional)

Los documentos soporte del ingreso base de liquidación de los costos de matrícula, son en estricto orden, como se muestran a continuación:

 

ITEM

ASPIRANTES MENORES DE EDAD (vigencia inmediatamente anterior)

que acredite independencia económica formal (Ingresos de los dos padres)

1

Padres régimen subsidiado, no declarante de renta

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

2

Padres régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

3

Padres régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

4

Padres separados, que acrediten la custodia (Cualquiera de las opciones según aplique)

Fotocopia del acta de divorcio, expedida por el Juzgado o Notaria + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

Disolución de la sociedad patrimonial elevada a escritura pública, acta de audiencia de conciliación o sentencia judicial + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

En caso de tener fijada cuota alimentaria, presentar constancia del Juzgado

5

Padres fallecidos

Certificado de Defunción + los ingresos de la persona responsable que acredite la custodia según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

ASPIRANTES MAYORES DE EDAD

6

Régimen subsidiado

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

7

Régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato de no declarante

8

Régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

 

Aplica para estudiantes activos que desean cambiar de programa académico previo cumplimiento de requisitos según el numeral 1 del artículo 21, del Acuerdo 09 de 2007 - Estatuto Estudiantil.

Requisitos para matrícula de transferencia interna

Aplica para estudiantes activos que desean cambiar de programa académico previo cumplimiento de requisitos según Acuerdo 09 de 2007-Estatuto Estudiantil.

  • Certificado de afiliación emitido por la empresa promotora de salud en la que se especifique preferiblemente el núcleo familiar del aspirante y la condición de afiliación. La fecha de expedición no superior a treinta (30) días.

  • Copia legible de mínimo un (1) recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado, donde se especifique el estrato de la vivienda donde habite el núcleo familiar del admitido.  En los casos en que la vivienda de núcleo familiar no cuente con la prestación de servicios públicos, se aportara en sustitución, un documento emitido por el presidente de la junta de acción comunal o alguna autoridad que informe la situación.

  • Certificado de votación del aspirante admitido, correspondiente a la última jornada electoral (opcional), con el fin de acceder al descuento del 10% en el valor de la matrícula de que trata el numeral 5 del artículo 2º de la Ley 403 de 1997, Aclarado por el art. 1, Ley 815 de 2003.

  • Documento que acredite al aspirante admitido estar en el censo vigente del SISBÉN (opcional)

Los documentos soporte del ingreso base de liquidación de los costos de matrícula, son en estricto orden, como se muestran a continuación:

 

ITEM

ASPIRANTES MENORES DE EDAD (vigencia inmediatamente anterior)

que acredite independencia económica formal (Ingresos de los dos padres)

1

Padres régimen subsidiado, no declarante de renta

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

2

Padres régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

3

Padres régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

4

Padres separados, que acrediten la custodia (Cualquiera de las opciones según aplique)

Fotocopia del acta de divorcio, expedida por el Juzgado o Notaria + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

Disolución de la sociedad patrimonial elevada a escritura pública, acta de audiencia de conciliación o sentencia judicial + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

En caso de tener fijada cuota alimentaria, presentar constancia del Juzgado

5

Padres fallecidos

Certificado de Defunción + los ingresos de la persona responsable que acredite la custodia según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

ASPIRANTES MAYORES DE EDAD

6

Régimen subsidiado

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

7

Régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato de no declarante

8

Régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

 

Es la que realiza un estudiante de un programa académico de una Institución de Educación Superior u otra institución educativa o el SENA, a un programa afín de la Universidad de la Amazonia.

Requisitos para matrícula de transferencia externa

  • Documento de identidad del aspirante admitido 

  • Registro civil de nacimiento del aspirante

  • Diploma o Acta de grado de Bachiller

  • Resultados de las Pruebas Saber 11 o su equivalente expedido por la autoridad competente

  • Certificado de afiliación emitido por la empresa promotora de salud en la que se especifique preferiblemente el núcleo familiar del aspirante y la condición de afiliación. La fecha de expedición no superior a treinta (30) días.

  • Copia legible de mínimo un (1) recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado, donde se especifique el estrato de la vivienda donde habite el núcleo familiar del admitido.  En los casos en que la vivienda de núcleo familiar no cuente con la prestación de servicios públicos, se aportara en sustitución, un documento emitido por el presidente de la junta de acción comunal o alguna autoridad que informe la situación.

  • Certificado de votación del aspirante admitido, correspondiente a la última jornada electoral (opcional), con el fin de acceder al descuento del 10% en el valor de la matrícula de que trata el numeral 5 del artículo 2º de la Ley 403 de 1997, Aclarado por el art. 1, Ley 815 de 2003.

  • Documento que acredite al aspirante admitido estar en el censo vigente del SISBÉN (opcional)

  • Fotografía con traje formal:Fondo blanco con Traje

    • 90*90 pixeles
    • Peso máx. de 500 a 600 kb

Los documentos soporte del ingreso base de liquidación de los costos de matrícula, son en estricto orden, como se muestran a continuación:

 

ITEM

ASPIRANTES MENORES DE EDAD (vigencia inmediatamente anterior)

que acredite independencia económica formal (Ingresos de los dos padres)

1

Padres régimen subsidiado, no declarante de renta

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

2

Padres régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

3

Padres régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

4

Padres separados, que acrediten la custodia (Cualquiera de las opciones según aplique)

Fotocopia del acta de divorcio, expedida por el Juzgado o Notaria + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

Disolución de la sociedad patrimonial elevada a escritura pública, acta de audiencia de conciliación o sentencia judicial + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

En caso de tener fijada cuota alimentaria, presentar constancia del Juzgado

5

Padres fallecidos

Certificado de Defunción + los ingresos de la persona responsable que acredite la custodia según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

ASPIRANTES MAYORES DE EDAD

6

Régimen subsidiado

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

7

Régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato de no declarante

8

Régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

 

Los reconocimientos se concederán de acuerdo con lo normado para tal fin, a los estudiantes que sobresalgan en actividades académicas, de investigación, artísticas, culturales, deportivas o de servicio a la comunidad. Los reconocimientos que otorgará la Universidad.

El estímulo o reconocimiento, será válido únicamente para el período académico inmediatamente siguiente.

Matrícula de honor

Es el reconocimiento a que tiene derecho el estudiante que se encuentren debidamente matriculado, por su rendimiento académico sobresaliente.

 

Requisitos

Para obtener la matrícula de honor se requiere:

  • Haber aprobado todas las asignaturas, cursos o módulos matriculados en el respectivo periodo académico.
  • No haber habilitado, repetido, ni reprobado ninguna asignatura, curso o módulo durante el período académico cursado.
  • Haber obtenido en su Programa Académico, el promedio mayor de calificaciones, siempre que éste, sea igual o superior a cuatro cero (4.0) para el período académico respectivo.
  • No haber sido sancionado disciplinariamente.

La matrícula de honor se concederá en cada Programa Académico y periodo académico, a un único estudiante por semestre, que reúna todos requisitos señalados anteriormente.

Cuando exista igualdad en los promedios se concederá al que posee el mayor promedio acumulado. Si se trata de estudiantes de primer semestre, se decidirá conforme a las pruebas de Estado, su homóloga o con el examen de admisión si este ha sido aplicado.

Previo informe del Director de Programa Académico, la matrícula de honor la concederá el respectivo Consejo de Facultad.

Las matrículas de honor para los Programas Académicos en Convenio serán concedidas al tenor de las condiciones fijadas en dichos convenios.

 

Beneficios

El estudiante que se haga acreedor a la matrícula de honor tendrá derecho a los siguientes beneficios:

  • Solicitar el incentivo total del valor de la matrícula para el siguiente período académico.
  • Solicitar la devolución del valor de la matrícula, en caso de haber cancelado los derechos de matrícula.

Actividades de investigación

Se establecen estímulos semestrales por cada Facultad, a los estudiantes que participen actividades de carácter investigativo.

 

Requisitos

  • Ser integrante de un Grupo de Investigación inscrito en COLCIENCIAS. El estudiante deberá ser presentado por el Coordinador del Grupo de Investigación.
  • Formar parte de un equipo, legalmente reconocido, que desarrolla investigación.
 

Descuentos

Por la participación en actividades de carácter investigativo, los estudiantes que tenga proyecto de investigación vigente, se harán acreedores a los siguientes descuentos:

  • Por ser integrante de un Grupo de Investigación interno, inscrito en la Vicerrectoría de Investigaciones, el 15% del valor de la matrícula.
  • Por ser integrante de un Grupo de Investigación inscrito en COLCIENCIAS. 20% del valor de la matrícula.
  • Por ser integrante de un proyecto de investigación con financiación interna, con productos reconocidos según la clasificación de COLCIENCIAS. 25%
  • Por ser integrante de un proyecto de investigación con financiación externa, 30%, siempre que sea superior al 50% del valor de la investigación con productos reconocidos según la clasificación de COLCIENCIAS.
  • Por la participación en proyectos de investigación donde se genere un producto con reconocimiento a nivel nacional. 40%
  • Por la participación en proyectos de investigación donde se genere un producto con reconocimiento a nivel internacional. 50%

Los beneficios señalados anteriormente no son acumulables.

Representación deportiva y/o artística

La Universidad concederá este estímulo semestralmente, a través de los derechos de matrícula a los estudiantes que participen en actividades deportivas y/o artísticas, debidamente organizadas.

 

Requisitos

  • Tener inscritas todas las asignaturas, cursos o módulos, del respectivo semestre.
  • No haber sido sancionado disciplinariamente.
  • Tener promedio de notas igual o superior a tres punto cinco (3.5) en el semestre inmediatamente anterior.
  • Participar en representación de la Universidad de la Amazonia. Siempre que esté debidamente autorizado o haga parte del equipo institucional.
 

Porcentaje de descuentos

La valoración de requisitos y otorgamiento del Estímulo estará a cargo del Consejo de Facultad respectivo, previa certificación de la oficina de Bienestar Universitario. Este reconocimiento dará derecho a un porcentaje de descuento que será aplicado al valor de la matrícula para el periodo académico siguiente, de acuerdo a la siguiente relación:

 
  • Actividades deportivas
    • Campeón Nacional de Zona. Equipo, 50% para cada integrante.
    • Para los deportes de carácter individual: Zonales nacionales: Primer lugar 50%; Segundos y Terceros lugares. 30%
    • Campeón Departamental Individual o por equipos. 30%
    • Campeón individual o por equipos en torneos de carácter municipal. 20%
    • Participación individual o en equipo que intervenga en torneos de carácter internacional. 50%
    • Participación individual o en equipo que intervenga en torneos de carácter municipal, departamental, zonal o nacional. 20%
 
  • Actividades artísticas

    • Integrante del grupo de planta en danzas, teatro y coral de la Universidad. 20%
    • Integrante de uno cualquiera de los grupos artísticos antes mencionados que alcancen distinciones de carácter regional; 30%, de carácter nacional 40% y de carácter internacional 60%.
 
  • Representación estudiantil
    • Este reconocimiento será conferido en el 40% correspondiente al valor de la matrícula, a los estudiantes que ejerzan la representación estudiantil en las diferentes instancias académicas reglamentadas en la Universidad.
    • Las mencionadas representaciones deben ser certificadas por el Presidente y/o Secretario respectivo de cada instancia y deben haber asistido como mínimo al 80% de las actividades programadas

Exaltación de méritos

Este reconocimiento será conferido a los estudiantes que se hayan destacado en los campos humanísticos, deportivos o de servicio a la comunidad.

La exaltación de los méritos será otorgada por la Rectoría durante las Jornadas Universitarias o Culturales en forma anual, previa recomendación del Consejo Académico, en los cuales se analicen los méritos que puedan reunir los candidatos presentados por las distintas dependencias y se dejará constancia en la hoja de vida de todos los reconocimientos a que se hiciere merecedor el estudiante.

Quienes sean galardonados con la exaltación de méritos, recibirán una mención, en la cual se explicitarán las razones que dieron lugar a dicho otorgamiento y dará lugar a un reconocimiento económico en el valor de la matrícula del 50%.

 

Limitación y estímulos

Los estímulos o beneficios consagrados en el Estatuto Estudiantil, no son acumulables y son excluyentes entre sí.

Monitoría

Es el espacio académico donde el estudiante realiza actividades de apoyo a docencia, investigación o proyección social, bajo la dirección de un docente.

El Comité de Currículo de cada Programa Académico, definirá la necesidad de vinculación de un Estudiante Monitor a petición del docente titular del curso, unidad temática, módulo, proyecto de investigación o de proyección social.

 

Requisitos:

Se tendrán en cuenta los siguientes requisitos:

  • El promedio general de la carrera debe ser igual o superior a tres punto ocho (3.8)
  • La calificación obtenida en el curso, unidades temáticas o módulos cursado por el candidato en el plan de estudios de su carrera y que se va a apoyar, debe ser igual o superior a cuatro punto cero (4.0).
  • Presentar un examen de conocimiento teórico y/o prácticos sobre el área de apoyo, cuya evaluación deber superior al 70% de la escala utilizada.
  • Haber cursado al menos el 50% de los cursos, unidades temáticas o módulos previstos en el plan de estudios de la carrera.


El Consejo de Facultad, convocará a concurso a los estudiantes inscritos para monitores y procederá a su selección con base en los requisitos establecidos por dicho comité. La selección, se notificará a la instancia respectiva para su respectiva vinculación.

El docente titular del curso, unidad temática, módulo, proyecto de investigación o de proyección social, presentará un informe evaluativo sobre el desempeño del estudiante monitor ante el Director de programa, quien expedirá la certificación de cumplimiento del servicio y a su vez informará al Consejo de Facultad respectivo.

 

Reglamentación:

El Consejo Superior reglamentará el tipo de estímulo o beneficio a conceder a los estudiantes que clasifiquen para desempeñarse como MONITORES, previa evaluación de su desempeño académico.

 

Funciones del monitor:

Son funciones del monitor las siguientes:

  • Apoyar las acciones de tipo académico, investigativo o de proyección social, del docente titular del curso, unidad temática, módulo, proyecto de investigación o de proyección social.
  • Brindar asesoría en los trabajos de campo o en prácticas especiales, según el área de estudio.
  • Apoyar a los estudiantes en las diferentes actividades académicas planteadas para el desarrollo del curso, unidad temática, módulo, proyecto de investigación o de proyección social.

Documentos de interés

  • Ver acuerdo No. 11 de 2007 "Por lo cual se establecen un estímulo para los egresados de la Universidad de la Amazonia y se dictan disposiciones relacionadas"
  • Ver acuerdo No. 26 de 2010 "Por el cual se establece un estímulo por bienestar universitario para capacitación de cónyuges, compañeros permanentes e hijos del personal administrativo y docente, de la Universidad de la Amazonia, y se dictan otras disposiciones"
  • Ver acuerdo No. 04 de 2013 "Por medio de la cual se establece un estímulo de descuento en la matrícula financiera para estudiantes que sean hermanos y que estén cursando un programa académico de la Universidad de la Amazonia en pregrado"
  • Ver acuerdo No. 07 de 2013 "Por medio del cual se modifica parcialmente el Acuerdo No. 26 del 12 de Agosto de 2010"