Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 13-06-2025 18:14:48

 

 

 

Desde la División de Servicios Administrativos se da conocer el Cronograma del Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje CIARP para la vigencia 2023.

Ver Cronograma

Se informa a los estudiantes que del 06 al 15 de febrero estará habilitada la plataforma Chairá para realizar inscripción y entrega de documentos solicitados con el fin de ser beneficiarios del programa Subsidio Alimentario.

Documentos: 

  • Copia documento de identidad ampliado 150%
  • Documento que acredite al grupo de clasificación SISBEN al que pertenece. 
  • Documento donde acredite si pertenece a alguna minoría o presenta alguna condición especial (Si Aplica)
 

Listado admitidos: 17 de febrero por página Web y redes sociales.

Para Mayor Información: Segundo piso Edificio Tucán - Oficina del Área Promoción y Apoyo Socioeconómico 

Ver Resolución No. 2373 - Reglamento para la asignación y uso del subsidio alimentario

Ver Resolución No. 1129 de 2022  - Modificación Resolución No. 2373 Reglamento para la asignación y uso del subsidio alimentario

Ver Convocatoria Programa subsidio alimentario 2023-I

 

 
Invitamos a todos los estudiantes nuevos de pregrado presencial 2023-1, para que participen del 3ER DÍA DE INDUCCIÓN - JORNADA DEPORTIVA Y RECREATIVA EN LA SEDE SOCIAL.
Se garantiza transporte, refrigerio e hidratación.
Vestir ropa deportiva y llevar traje para piscina.
Hora de encuentro: 7:30 a. m.
Lugar de encuentro: Cubierta Amazonia Sede Porvenir.
Hora de regreso: 12 p. m.
Mayor Información: 3123275256
La Universidad de la Amazonia, a través de su Oficina de Paz y la Vicerrectoría de Investigaciones e Innovación viene desarrollando desde el pasado 30 de noviembre y hasta el próximo 23 de febrero, la Convocatoria para Proyectos de Investigación en el Marco de la Construcción de una Sociedad en Paz estipulada mediante resolución 3529 del 29 de noviembre del año 2022.
 
El objetivo es continuar con el legado de la verdad, vinculando a docentes y grupos de investigación, quienes a través de sus propuestas aportarían a la construcción de paz; esto representa una convocatoria histórica para la Alma Máter teniendo en cuenta que es la primera vez que se realiza.
.
Sobre este tema, Dennis Dussán Márquez, Coordinadora de la Oficina de Paz, comentó que: “estos procesos generan el desarrollo de iniciativas con comunidades firmantes del acuerdo de paz, indígenas, población diferencial y campesinas las cuales deben ser respaldadas mediante el conocimiento y la academia, acercando la Institución de Educación Superior con la población, además de generar alianzas con organizaciones sociales e institucionales de orden nacional e internacional”.
 
Cabe resaltar que, Los proyectos pueden obtener una financiación máxima de $20.000.000, dando como resultado un cupo de 15 propuestas, un número importante que la Uniamazonia espera cumplir, continuando con el arduo trabajo de construir paz en el territorio amazónico.