Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 15-07-2025 12:35:19

 

 

Oferente: MinTIC en alianza con ICETEX

 

Objeto: Brindar formación en cursos cortos en Analítica de datos, Bases de datos, Inteligencia artificial, Internet de las cosas, Machine Learning, Ciberseguridad y Ciencia de datos a través de plataformas digitales de Instituciones de Educación Superior con acreditación en alta calidad y plataformas de educación online.

 

Requisitos de ingreso:

  • Ser un ciudadano colombiano
  • Mayor de edad.
  • Tener diploma de bachiller o acta de grado obtenida en el territorio nacional o resolución de convalidación por parte del Ministerio de Educación Nacional. (No hay inconveniente en tener estudios superiores.)
  • Tener una cuenta propia de correo electrónico.
  • Inscribirse a través de la página web del ICETEX y diligenciar el formulario dispuesto para tal fin en la convocatoria.
  • Contar con un deudor solidario diferente al solicitante del crédito.

 

Priorización para el ingreso:

• De acuerdo a la Categoría del Municipio de residencia del aspirante.

• Por pertenecer a Grupos Étnicos

• Al sexo femenino.

• A los aspirantes que presentaron pruebas y obtuvieron puntajes altos en el examen de ingreso en la convocatoria de Analítica de Datos 2022 y no alcanzaron a acceder a la formación.

 

Programas académicos de la convocatoria: Cursos virtuales. (Ver anexo en PDF: Oferta académica).

 

Tipo de convocatoria: Crédito – condonable con ICETEX. La condonación la realiza ICETEX, quien “validará el cumplimiento del requisito de culminación del programa académico a través de una certificación de las plataformas o Instituciones de Educación Superior” que ofertan los cursos de la convocatoria.

 

Proceso de postulación:

  1. Leer detenidamente los términos, así como el reglamento operativo de la convocatoria, publicados en las páginas WEB www.icetex.gov.co. (Link de la convocatoria: https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo_formacion_tic_para_el_cambio )
  2. Consultar la lista de programas cortos, seleccionables para esta convocatoria para seleccionar el programa de preferencia. (Ver anexo en PDF: Oferta académica)
  3. Diligenciar el formulario de Solicitud de Crédito a través de la página Web www.icetex.gov.co.
  4. Estar atento a los resultados de la convocatoria, y en caso de ser elegido, proceder con la legalización del crédito tal como se describe en el punto 9 de esta convocatoria. (Ver anexo en PDF: Texto de la convocatoria)

 

 Fecha límite de postulación: 31 de marzo de 2023  

* Esta No es una oferta específica para JeA, es decir se puede inscribir cualquier persona que cumpla con requisitos.

Ver Convocatoria

Ver Oferta Acdémica 1

Ver Oferta Académica 2

La Universidad de la Amazonia a través del Grupo de investigación Lenguajes, Representación y Educación adscrito a la Maestría en Educación realizará  este próximo 03 de marzo a las 08:00 am, la socialización de los resultados obtenidos en el proyecto de investigación “Estrategias Didácticas en un Modelo Teórico a Priori de Competencia Matemática” el cual forma parte de la estrategia “Innovar en la Educación Básica para Formar Ciudadanos Matemáticamente Competentes Frente a los Retos del Presente y el Futuro”
El proyecto tuvo su inicio en el 2021 y es financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través del Fondo Nacional Francisco José de Caldas siendo un escenario de participación con Instituciones de Educación Superior como la Universidad de Antioquia, el Valle y la Industrial de Santander.
Sobre este tema, John Sebastian Rojas Carvajal, Joven Investigador, expresó que “es un reto constante, además de ser una oportunidad única desde el punto de vista profesional; se ha hecho un trabajo serio, consiente de las virtudes y del compromiso con nuestra Universidad, esperamos que los resultados a socializar así lo demuestren”
Cabe resaltar que, 4 centros de formación del departamento específicamente estudiantes de educación básica y media fueron seleccionados para el desarrollo de las actividades, “el obtener un reconocimiento en procesos de investigación es fundamental tanto para nosotros como para la institución, se demuestra el valor de la matemática en todos los escenarios en los que el ser humano está expuesto” puntualizó, Óscar Pérez Tovar, Docente y Co-investigador de la Licenciatura en Matemáticas. 
Finalmente, la actual administración “Gestión e Investigación para el Desarrollo de la Amazonia” continuará su respaldo a las acciones que permitan la ejecución deus ejes misionales con el apoyo de toda la comunidad.

Buscando resaltar el valor, la fortaleza, la destreza, el compromiso y amor hacia su área de trabajo y profesión de las mujeres uniamazonicas,  entendiendo que la presencia de cada una de ellas marca un ritmo en cada uno de los espacios formativos. 
Se hace extensiva la invitación a postular desde cada dependencia a la mujer que representa esta grandeza y compromiso. 
Realizar postulación: https://docs.google.com/forms/d/1jyHyKodhOWkejjRrA-soRKVoh4uIBk_VBX2ixptjILo/edit

La actual administración “Gestión e Investigación para el Desarrollo de la Amazonía” dentro de sus prioridades ha establecido la realización de procesos académicos donde el uso de las tecnologías y la interacción con otras fuentes de conocimiento sean  elementos principales, actualmente estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés desarrollan un intercambio virtual denominado Connecting Classrooms Between China and Colombia con estudiantes de la Central China Normal University. 
Al respecto, Paola Julie Aguilar Cruz, Docente de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Ingles, comentó que: “el proyecto permitirá a un promedio de 60 estudiantes de ambos continentes fortalecer sus técnicas de comunicación en inglés, mediante el cumplimiento de diferentes tareas y el intercambio de conocimientos culturales, es un proceso de 3 a 4 meses donde esperamos incentivar la movilidad desde semestres iniciales”
Cabe resaltar que, la internacionalización por parte de la Uniamazonia ha fortalecido los procesos de docencia, investigación y proyección social, razón por la cual, la Universidad de la Amazonia reitera la invitación a la comunidad académica a vincularse de las diferentes convocatoria o acciones lideradas desde los programas de pregrado y posgrado.