La División de Bienestar Universitario desde el área de Cultura extiende la Invitación a toda la comunidad Universitaria para hacer parte del proceso formativo en Canto coral grupal y canto individual, con diferentes horarios con el fin de facilitar la participación.
Se hace extensiva la invitación a la comunidad académica a participar de la socialización de resultados de investigación estrategias Didácticas en un Modelo Teórico a Priori de Competencias Matemática; un proyecto de investigación asociado al programa de investigación Innovar en Educación Básica para formar ciudadanos matemáticamente competentes frente a los retos del presente y el futuro financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Universidad de la Amazonia desde la Dirección de Bienestar Universitario, y el área de Promoción y Apoyo Socioeconómico, da a conocer a la comunidad académica el listado de los estudiantes de pregrado presencial y a distancia que resultaron beneficiarios de la convocatoria al Programa SUBSIDIO ALIMENTARIO 2023-I.
Mayor información: segundo piso edificio Tucán, Oficina Promoción y apoyo socioeconómico
La Universidad de la Amazonia bajo la dirección de su Rector M.Sc. Fabio Buriticá Bermeo ha venido desarrollando durante la vigencia 2022-2023 la ejecución de múltiples proyectos de infraestructura, entre ellos los destinados a la actualización tecnológica y la recuperación de la cubierta del Auditorio Monseñor Ángel Cuniberti, edificación construida producto del acuerdo No.35A del 21 de diciembre de 2000 emanado por el Consejo Superior Universitario con una extensión superior a los 1.500 mts/2, cuyo objetivo es brindar un servicio integral en la educación superior, con cobertura académica, cultural, artística y de proyección social.
Cabe aclarar que, las reformas establecidas son producto del desgaste y deterioro que a lo largo de los años se han presentado en el mismo recinto haciendo necesaria dicha intervención; se espera tener como resultado un escenario con herramientas tecnológicas de última generación que beneficien a toda la comunidad generando un crecimiento regional desde todos los sectores posibles.
Sobre este tema, Mauricio Alejandro Méndez, Jefe de la Oficina de Planeación, expresó que” las labores se concentran en el suministro e instalación de elementos audiovisuales compuestos de parlantes, micrófonos e iluminación con control completo, pantalla videowal y el remplazo de la cubierta entre otros ajustes, que permitirán una excelente experiencia, mejoras que estarán al servicio de futuras administraciones y la cuales están proyectadas a finalizar en el próximo mes de mayo”
La Institución de Educación Superior espera culminar con éxito y en el menor tiempo posible las acciones establecidas para el beneficio de estudiantes, docentes y administrativos; por el momento las salas del Edificio Yapurá, ubicado en la Sede Centro de la Uniamazonia recibirán gran parte de las actividades establecidas en el calendario académico.