Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 15-07-2025 12:07:49

 

 

El Programa de Contaduría Pública: Tiene el gusto de invitarle a la socialización de la Pasantía titulada Desarrollo de actividades contables, en Secretaría de Hacienda de la Alcaldía del municipio de Florencia Caquetá.

 

El Programa de Contaduría Pública: Tiene el gusto de invitarle a la socialización de la Pasantía titulada "Contribuir al desarrollo de actividades en la corporación manigua en el marco del proyecto amazonía, mujer y territorio".

 

 
La Universidad de la Amazonia fue sede del II Encuentro Departamental de Consejos Territoriales de Paz y Memoria Histórica en el cual se busca establecer políticas públicas que contribuyan a los procesos de reconciliación. 
Sobre este tema, Dennis Dussán Márquez, Coordinadora de la Oficina de Paz” gracias a estas estrategias se logró un acercamiento con las comunidades y los Consejeros Municipales, donde la universidad es un actor y garante de primer orden en el impulso de estas políticas, entendiendo su compromiso y responsabilidad con la región”.
Estas actividades se suman a un amplio trabajo realizado desde la oficina de paz, convirtiendo a la Alma Máter en una de las instituciones de mayor apoyo y participación de los procesos que se realizan posterior a la firma de los acuerdos de paz.
Por su parte, Pablo Andrés Rojas, Asesor de Derechos Humanos Municipal, comentó que: “dentro de los objetivos trazados es reducir la estigmatización de nuestro territorio, para ello se ha contado con el respaldo de diferentes sectores, quienes desde su activismo e iniciativas han presentado propuestas incluyentes, con justicia, reparación y respeto por las diferencias”
Cabe resaltar que, el respaldo interinstitucional ha sido vital, logrado destinar recursos a proyectos productivos puntualmente con población en reincorporación, por otra parte “esperamos que la cooperación internacional evidenciada en un aporte logístico y la participación la Universidad de la Amazonia mediante apoyo técnico y profesional genere un plan de acción ejecutable a 10 años” puntualizo Cesar Augusto Quimbay, Asesor de Derechos Humanos Departamental 
Finalmente, la Institución de Educación Superior confía en que los resultados de estas concertaciones permitan avanzar en la construcción de una sociedad cimentada en el respeto, tolerancia y sentido de pertenencia.
La Universidad de la Amazonia, desde el Área de Deportes y Recreación de la Dirección de Bienestar Universitario, invita a toda la comunidad Universitaria a incluir dentro de sus hábitos el deporte del Rugby, como un factor protector para la salud física y mental.
Anímate a participar y ser parte de la familia del Rugby Universitaria.
Un deporte alternativo que permite manejar el control de las emociones dentro y fuera del campo deportivo.

Enlace de inscripción Comunidad Estudiantil: https://forms.gle/U36N3dMRjXzfQscL9
Mayor información: 3232196835
Instructor: Duvan Orozco