Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 08-10-2025 13:40:06

 

 

La Universidad de la Amazonia a través del Semillero de Investigación en Bioanálisis adscrito al Programa de Biología ejecuta desde hace dos años el proyecto “ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE LA MIEL DE Melipona ebúrnea DEL MELIPONARIO ÁRBOL Y MIEL, FRENTE A Staphylococcus aureus.” el cual posee objetivos relevantes en el área de la investigación y proyección social.

Lo resultados han permitido identificar principios activos y actividad microbiana presente en la miel, lo que proporciona otras alternativas para fortalecer la producción y comercialización de este sector. El proyecto incluye la participación de dos estudiantes de pregrado y posgrado bajo la coordinación de algunos docentes del Programa de Biología, se encuentra financiado con recursos propios, gestionados en convocatorias previas como las realizadas por El Banco de la Republica y otros provenientes de los empresarios, además del respaldo desde la Uniamazonia en la disposición de infraestructura y equipos. 
Sobre este tema, Tarín Alexandra Lucero, Coordinadora del Semillero de Investigación en Bioanálisis, manifestó que “hacemos un trabajo acorde a la responsabilidad que asumimos en el área de la salud pública y ambiental, además de contribuir a la bioprospección de especies nativas fortaleciendo su conservación, una labor que permite la vinculación y formación del talento humano de estudiantes”.
Cabe resaltar que, son muchos procesos que la Institución de Educación Superior ejecuta, combinando sus ejes misionales de docencia, investigación y proyección social; “hasta el momento los resultados obtenidos han sido positivos, teniendo en cuenta la participación en congresos de orden nacional y la revisión de artículos en revistas científicas; de esta forma se espera que al finalizar el presente año se entregue al sector meliponicultor nuevas alternativas de producción y comercialización” puntualizó, Jhordan Daniel Brochero, estudiante del  Programa de  Biología.

La Oficina de Paz, la Oficina de Atención a Víctimas del Consultorio jurídico, la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias de la Educación los y las invita a participar en el "II Diplomado en Justicia transicional: un aporte a la construcción de paz territorial”, en el que 12 entidades nacionales e internacionales brindarán su experiencia desde una óptica regional, nacional e internacional sobre la aplicabilidad de la justicia transicional.
 
Más información: oficinadepaz@uniamazonia.edu.co
 
Evento de lanzamiento: marzo 9 de 2023
Lugar: sala 7, piso 4 edificio Yapurá sede Centro
Hora: 6:00pm a 8:00pm
Inicio de sesiones: Viernes 17 de marzo de 2023

Especificaciones del diplomado

 

¡Información de interés! 

La Universidad de la Amazonia desde la Dirección de Bienestar Universitario, da a conocer a la comunidad académica beneficiaria del Programa Subsidio Alimentario 2023-1, que se encuentran habilitadas las fechas de pago correspondiente al servicio del mes de Marzo.

Fecha límite de pago: 08 de marzo de 2023

Fecha de selección de restaurante: Estar atentos a la Plataforma Chaira 

Mayor información: Segundo piso del edificio Tucán - Oficina del Área de promoción y Apoyo socioeconómico 

Horario de atención: 08:00 a.m. - 11:30 a.m. y 02:00 p.m. - 8:00 p.m.

 
 
 
 

El Centro de Idiomas informa el proceso de inscripción del curso de Inglés para adultos 

  • Fecha de Inscripción: del 2 al 15 de marzo de 2023
  • Hora de Inscripción: 7:30 a. m. a 11:00 a. m. y 1:30 p. m. -5:30 p. m.
  • Lugar: Oficina Centro de Idiomas - Edificio Tucán - segundo piso

 

¿Qué documentos debe presentar para la inscripción?

  • Copia cédula del aspirante.
  • Diligenciar el formato de matrícula
  • Traer fotografía 3x4 en cualquier fondo
  • Realizar el pago de la matrícula y traer copia comprobante de pago

 

Inicio: 21 de marzo del 2023

Valor: $453.000

Horarios

A: Martes a Jueves: 4:00pm a 6:00pm

B: Martes a Jueves: 7:00pm a 9:00pm

 

Para mayor información:

  • Correo: cidiomas@uniamazonia.edu.co
  • Numero de contacto: 3114479066 - 3219169252