La Universidad de la Amazonia a través del Semillero de Investigación en Bioanálisis adscrito al Programa de Biología ejecuta desde hace dos años el proyecto “ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE LA MIEL DE Melipona ebúrnea DEL MELIPONARIO ÁRBOL Y MIEL, FRENTE A Staphylococcus aureus.” el cual posee objetivos relevantes en el área de la investigación y proyección social.
Lo resultados han permitido identificar principios activos y actividad microbiana presente en la miel, lo que proporciona otras alternativas para fortalecer la producción y comercialización de este sector. El proyecto incluye la participación de dos estudiantes de pregrado y posgrado bajo la coordinación de algunos docentes del Programa de Biología, se encuentra financiado con recursos propios, gestionados en convocatorias previas como las realizadas por El Banco de la Republica y otros provenientes de los empresarios, además del respaldo desde la Uniamazonia en la disposición de infraestructura y equipos.
Sobre este tema, Tarín Alexandra Lucero, Coordinadora del Semillero de Investigación en Bioanálisis, manifestó que “hacemos un trabajo acorde a la responsabilidad que asumimos en el área de la salud pública y ambiental, además de contribuir a la bioprospección de especies nativas fortaleciendo su conservación, una labor que permite la vinculación y formación del talento humano de estudiantes”.
Cabe resaltar que, son muchos procesos que la Institución de Educación Superior ejecuta, combinando sus ejes misionales de docencia, investigación y proyección social; “hasta el momento los resultados obtenidos han sido positivos, teniendo en cuenta la participación en congresos de orden nacional y la revisión de artículos en revistas científicas; de esta forma se espera que al finalizar el presente año se entregue al sector meliponicultor nuevas alternativas de producción y comercialización” puntualizó, Jhordan Daniel Brochero, estudiante del Programa de Biología.