Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 08-10-2025 13:39:42

 

 

Biblioteca de Exposición: Centro de confluencia del conocimiento, arte y cultura.

¡Te esperamos!

La Universidad de la Amazonia, desde la División de Bienestar Universitario y el Área de Inclusión Social dando cumplimiento a la estrategia “Uniamazonia libre de discriminación”, da a conocer a la comunidad universitaria la Convocatoria “Convocatoria para la construcción participativa de la propuesta para la conmemoración del día de la Mujer” la cual se encuentra a cargo del Area de Inclusión Social, a cargo de su coordinadora Karol Garcia Barreto.
 
Día: Martes, 14 de febrero de 2023
Hora: 10: 00 A.M Lugar: Sala Coreguaje
 
Asimismo, ofrecemos la Ruta Transitoria para la atención, prevención y sensibilización para casos de violencias basadas en género y de atención a la población con enfoque diferencial:
https://docs.google.com/forms/d/1JYAoVY_DudWgPIQBfbzEg1lmRr_oSp7MfCr5rRBPKGo/edit
Te invito a que le pongamos el alto al acoso y abuso sexual en la U
#UniamazoniaAvanza
#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía
Universidad de la Amazonia realizó la jornada de apertura a los estudiantes de la cohorte XXXII de la Especialización en Pedagogía, un espacio que contó con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencia de la Educación, Mag. Salomón Calvache López y el Dr. Napoleón Murcia, Docente de la Universidad de Caldas, quien dictó una Conferencia referente a la investigación social en la escuela. 
 
Sobre este tema, Amparo Flórez Silva, Coordinadora de la Especialización en Pedagogía, comentó que: “el objetivo es dar a Conocer las características del proyecto educativo, misión, visión y propósitos de la organización curricular a los estudiantes, quienes en un futuro lograrán aumentar la cualificación del ejercicio de la docencia en diferentes niveles aplicando fundamentos pedagógicos y didácticos” 
 
Este posgrado cuenta con su Registro Calificado cuya última renovación se realizó en el mes de febrero de 2020  y fue otorgado por el Ministerio de Educación Nacional mediante resolución No. 02651, asignándole una  vigencia de  7 años; por otra parte dentro del plan académico se establecen 28 créditos distribuidos en 2 semestres, que cumplirán con el objetivo de formar profesionales con conceptos claros  de la pedagogía y las didácticas que permitan  articular la escuela con la cultura implementando proyectos en la educación básica y media, además de tener la capacidad de reflexionar  y escribir sistemáticamente sobre su ejercicio.
 
Cabe resaltar que, 35 estudiantes realizaron su inscripción y posterior al proceso establecido 20 de ellos cumplieron con los requisitos necesarios, algunos realizarán créditos académicos como opción de grado teniendo en cuenta que es una de las alterativas que poseen para finalizar exitosamente su pregrado. Finalmente, la Institución de Educación Superior desea el mayor de los éxitos a este nuevo grupo de estudiantes en sus procesos educativos.

Sistemas Acuapónicos para Producción de Alimentos - Combinando la Acuicultura e Hidroponía como tecnologías de Producción en el Futuro

 

Edición
Primera Edición
Editorial
Universidad de la Amazonia
ISBN Digital:
978-958-5484-93-1
ISBN Físico:
978-958-5484-92-4
AUTORES:

Jorge Eduardo Franco Páez, Angela Julieth Aragón Correa, Hernán Camilo Ramos Caldón, Dick Adolfo Ramírez Chaux, Diana Carolina Betancourt Murcia, Mayorly Lugo Escobar, María Fernanda Tobar Tello, Jenny Lorena Rosero Solarte

Palabras Clave:

Acuaponía; Hidroponía; Tecnología; Acuicultura; Producción

 

Nota: Esta Obra está enmarcada bajoProyecto de Validación Tecnológica Implementación de un proceso de innovación para el cultivo de pirarucú (Arapaima gigas) bajo un sistema de siembra con recirculación acuícola integrado a la producción de hortalizas en sistemas acuapónicos en el departamento del Caquetá.