Noticias y Eventos
- Detalles
- Visitas: 1236

- Detalles
- Visitas: 1547
Las becas Boustany MBA Scholarship en la Universidad de Harvard pertenecen a uno de los programas de negocios líderes en el mundo, se imparte en una de las universidades más prestigiosas. La beca Boustany MBA Harvard se otorga una vez cada dos años, para un curso de dos años en la Harvard Business School. La Harvard Business School se enfoca en un propósito central: desarrollar líderes.
Beneficios:
La beca ofrece ayuda financiera por un monto de 102.200 dólares estadounidenses (51.100 dólares estadounidenses por año) para las tasas de matrícula, gastos de viaje y alojamiento relacionados con la pasantía.
Requisitos:
Los candidatos deben tener una excelente formación académica.Los candidatos pueden solicitar la beca solo después de recibir una oferta de admisión del programa MBA de Harvard.
La fecha límite para las solicitudes es el día 31 de mayo de 2023
Para más información acerca de esta oportunidad ingrese a los siguientes enlaces:
https://boustany-foundation.org/scholarship-programmes/mba-harvard/
#OARI #UniAmazonia #UnMundoDeOportunidades #Becas #Cursos #MUNDO #USA #Harvard #Lideres
- Detalles
- Visitas: 2039
LIBRO DE MEMORIAS DEL V CONGRESO COLOMBIANO DE ELECTROQUÍMICA Y VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE QUÍMICA APLICADA
Año de Publicación
2023
Editorial
Universidad de la Amazonia
ISSN en Línea:
2711-4090
COMITÉ ORGANIZADOR:
- Lisette Dayanna Ruiz Bravo
- Jennifer Tatiana Cruz Bolívar
- Paola Villegas Guzmán
- Paula Liliana Galeano García
- Jaime Fernando Martínez Suárez
- Lis Manrique Losada
- Jairo Fernando Gómez Rojas
VCCEQ, VIII SEQUIAMAZ, ELECTROQUÍMICA, QUÍMICA, BIOLOGÍA, HONGOS, III EAAQ
Nota:
La Universidad de la Amazonia por medio de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación, el programa de Química y los grupos de investigación: Materiales, Ambiente y Desarrollo (MADE); Estrategias Computacionales (ESCA) y Productos Naturales Amazónicos (GIPRONAZ) y con el apoyo de la Asociación Colombiana de Electroquímica, organizaron y llevaron a cabo con gran éxito el V Congreso Colombiano de Electroquímica (V CCEQ) y el VIII Seminario Internacional de Química Aplicada (VIII SEQUIAMAZ), III Escuela Andino Amazónica de Química (EAAQ) y Workshop 2022 Química y Biología de Hongos con Potencial Biotecnológico.
- Detalles
- Visitas: 1066

Par más información: Carrera 11 No. 5-69 Sede Centro- Barrio Versalles, Edificio Yapurá, salón 04.
Horario de atención: De 07: 30 A.M – 11. 30 A.M. De 01: 30 P.M – 05: 30 P.M. de lunes a viernes.