Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 18-10-2025 10:07:26

 

 

La Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de la Amazonia, da a conocer la Resolución No. 3529 de 2022 "Por medio de la cual se reglamenta la convocatoria de proyectos de investigación en el marco de la construcción de una sociedad en paz de la Universidad de la Amazonia".

Ver Resolución No. 3529 de 2022

Ver Términos de Referencia

Ver Adenda No. 001 - Resolución No. 0699

Ver Adenda No. 002 - Resolución No. 0964

Con éxito finalizo la séptima "Jornada de Conciliatón Vigencia 2022” en la cual participó  La Universidad de la Amazonia, a través del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación adscrito a la Facultad de Derecho, dicha estrategia dio inicio con la ceremonia de apertura realizada en las instalaciones  de la Uniamazonia, Sede Centro y contó con la participación de entidades del orden territorial como la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Cámara de Comercio de Florencia para el Caqueta, Gobernación del Caquetá y la Alcaldía de Florencia.
Sobre este tema, Paola Jicela Camargo Maldonado, Coordinadora del Centro de Conciliación de la Alma Máter, comentó que: “desde la creación del centro de Conciliación y Consultorio Jurídico, se ha podido brindar atención gratuita a población vulnerable, víctimas de conflicto y población de escasos recursos; una labor que vincula diferentes instituciones y da cubrimiento al alto flujo de casos registrados”.
Cabe resaltar que durante esta jornada se realizaron las 23 audiencias de conciliación asignados a la Uniamazonia, obteniendo los siguientes resultados.
• 5 casos lograron conciliación de las partes.
• 5 casos no lograron conciliación.
• 5 casos de inasistencia.
• 3 casos en archivo
• 4 casos en los que las partes desistieron del proceso.
• 1 caso ha sido reprogramado.
Posterior a las audiencias, se hace el proceso de acompañamiento y verificación del cumplimiento de los procesos mediante la plataforma SICAAC. De esta manera la atención brindada cumple su objetivo de dar solución definitiva a los conflictos existentes.
Por su parte, Jesús Arcángel Alonso Guzmán, Coordinador del Programa Nacional de Conciliación en Derecho Arbitraje y Amigable Composición del Ministerio de Justicia y del Derecho, aseguró que: “La estrategia pretende ahondar esfuerzos en dar a conocer a la conciliación como mecanismo efectivo y rápido en la solución de conflictos; siendo la construcción y recuperación del tejido social parte de los resultados positivos que se espera obtener”.
La Universidad de la Amazonia resalta la importancia de estos procesos como la nueva justicia alternativa, siendo herramienta fundamental en la resolución de conflictos e invita a la comunidad educativa a vincularse a los procesos formativos enfocados en mecanismos alternativos de solución de conflictos desde estudios de pregrado y posgrado.

La Universidad de la Amazonia, desde el Área de Deporte y Recreación de la Dirección de Bienestar Universitario, se complace en invitar a Estudiantes, Docentes, Egresados y funcionarios a participar del 3er TORNEO UNIVERSITARIO DE BALONMANO MIXTO.

"El deporte no construye el carácter, lo revela, por eso ven y atrévete a jugar al Balonmano con tus amigos

Requisitos para conformar equipo:

  • 2 F y 1 M de planta, 2 Formativos o que hayan entrenado, nuevos sin límites.
  • Nota: Capitanes no pueden jugar en el mismo equipo.
  • Planillas de inscripción en la sala de Instructores de deportes.
  • Mayor Información con el instructor Manuel Morales o al teléfono 3208144914

Coordinador de sede: Pablo Guañarita Mayorga

Teléfono: 3142795399

Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..co

Ubicación: Puerto Asís - Putumayo, Institución Educativa Técnico Industrial, Km. 4 Vía Puerto asís - Mocoa.

Misión y Visión

Misión

La Universidad de la Amazonia es una Institución Estatal de Educación Superior del orden nacional, en proceso de mejoramiento continuo para ser reconocida por su alta calidad, el liderazgo de sus docentes, estudiantes y graduados en los sectores público y privado, a través de la investigación, la formación de talento humano, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento a la sociedad, profundizando en todos los ámbitos de la ciencia para contribuir a la formación integral de los estudiantes y el desarrollo sostenible de la Amazonia. (Ver Acuerdo No. 30 de 2019)
 

Visión

En el año 2030, la Universidad de la Amazonia será reconocida nacional e internacionalmente por su alta calidad, acreditada institucionalmente; por su liderazgo en la investigación, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento; por su compromiso con el desarrollo sostenible de la Amazonia y la formación integral de sus estudiantes. (Ver Acuerdo No. 30 de 2019)
 

Programas Académicos