Acuerdo 071 de 2022 "Por el cual se adopta la política institucional de equidad de género, identidad, orientación sexual y no discriminación en la Universidad de la Amazonia".
LGBTI: Es un acrónimo o sigla compuesta por las iniciales de las palabras Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexual. En sentido estricto agrupa a las personas con las orientaciones sexuales e identidades de género, relativas a esas cinco palabras, así como las comunidades formadas por ellas.
Diversidad sexual: Las personas pueden asumir, expresar y vivir su sexualidad. Así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones e identidades sexuales.
- Lesbiana: Mujer que se siente atraída física, romántica o emocional por otras mujeres.
- Gay: Hombre que se siente atraído física, romántica o emocional por otros hombres.
- Bisexual: Persona que se siente atraída física, romántica, emocionalmente tanto por hombres como por mujeres.
- Transgénero: Persona cuyo sexo biológico no corresponde con la identidad de género que se ha asignado tradicionalmente a este. Puede construir su identidad.
- Intersexual: Nacen con características sexuales (cromosomas, gónadas, genitales, y anatomía reproductiva) que no encaja en la norma binaria de cuerpos masculinos y femeninos.
- Queer: Que no se identifica con ningún género.
- +: Se suele añadir el símbolo + para incluir todos los colectivos que no están representados en las siglas anteriores.
- Heterosexual: Persona que siente atracción emocional, afectiva y sexual por personas del género diferente al suyo (opuesto).
- VBG: Violencia Basada en Género.
- OSIGD: Personas con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa.
- Promover campañas y procesos en la comunidad universitaria que propendan por una transformación ética y cultural en la Universidad de la Amazonia.
- Acciones que contribuyan a la equidad de género, diversidad sexual, a la prevención, atención y sensibilización de las Violencias Basadas en Género.