Inicio

La Universidad

Programas

Investigación

Gestión

Servicios

Convocatorias

Transparencia

Noticias y Eventos

                                                                 


Última Actualización: 04-10-2023 18:33:08

 

 

El Encuentro Colombiano de Educación Estocástica [ECEE] es un evento que se organiza con una periodicidad de dos (2) años bajo la dirección general de la Asociación Colombiana de Educación Estocástica [ACEdEst], en colaboración con instituciones académicas nacionales, tales como la Universidad de la Amazonía.

Para el 4°ECEE se planifican acciones orientadas a fortalecer la participación de profesores y estudiantes de comunidades académicas locales, nacionales e internacionales, mediante el desarrollo de una agenda de socialización y apropiación social del conocimiento en el ámbito de la Educación Estadística. Esto con el objetivo de visibilizar y posicionar desarrollos investigativos, y que se prevean horizontes que delineen los posibles caminos a seguir en pro de colaboraciones académicas futuras. De esta forma el 4°ECEE convoca no solo a educadores e investigadores en Educación Matemática, sino también a Educadores Estadísticos y usuarios de la Estadística que laboran en otros contextos profesionales pero que están interesados en la perspectiva educativa de formar ciudadanos estadísticamente cultos, con el fin de contribuir a la formación de educadores de alto nivel en estadística, educación estadística y el uso de tecnología.

En su cuarta versión, el Encuentro se realizará en la ciudad de Ibagué los días 5, 6 y 7 de octubre de 2020. El eje temático de trabajo es "Sociedad y Educación Estadística Crítica".
Esperamos contar con su participación.

Mayores informes
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Sitio Web: http://acedest.org/4-encuentro/

Ver Términos de Referencia 

Se informa a la comunidad Universitaria la disponibilidad de Pescado producido en la Granja Experimental Santo Domingo de la Universidad de la Amazonia, a partir del día de mañana.

Punto de venta: Plaza Uniamazonia
Horario: 10:30am - 12:30pm y de 4:00pm - 6:30pm

El Consejo Electoral en ejercicio de las facultades otorgadas en los reglamentos universitarios, especialmente, las regladas en los Acuerdos del Consejo Superior No. 32 de 2009, y Acuerdo No. 31 del 2010 le recuerda a la comunidad Universitaria que mediante Acuerdo Superior No. 32 de 2009 “Estatuto Electoral de la Universidad de la Amazonia”,en su artículo 19 se establece: “Publicidad y difusión de los candidatos, en donde las formas de publicidad y difusión de los candidatos, obedecerán siempre a los criterios de respeto e integridad personal y profesional de los demás aspirantes.

Parágrafo. El día de la elección no se podrán realizar actividades proselitistas en lugares de votación”.

Lo anterior teniendo en cuenta que hoy 21 de febrero de 2020 se está llevando a cabo la Convocatoria No. 002 de 2019, mediante la cual se elegirá al Representante de los Egresados ante el Consejo Superior Universitario.

Ver Circular No. 002

 

 

La Universidad de la Amazonia en Convenio con Corpomanigua, realizan el Diplomado en Emprendimiento y Creatividad “Pasos para la Paz”, del 13 de febrero al 7 de marzo de 2020 en la Universidad de la Amazonia. Este diplomado se encuentra orientado por la Unidad de Emprendimiento a jóvenes líderes rurales, en el marco del Proyecto Amazonia Joven, el cual busca contribuir a la consolidación de una paz estable y duradera en Colombia, a través de una gestión sostenible e incluyente del ecosistema amazónico en el departamento del Caquetá (municipios del San Vicente del Caguán, Puerto Rico y Cartagena del Chaira). Así mismo, es financiado por el Fondo Europeo Para la Paz de la Unión Europea, ejecutado por la Corporación Manigua, y los socios Acción cultural popular, ACPO y Diócesis De San Vicente Del Caguán.