Entidad oferente: MinTrabajo y Función Pública
Objetivo: Facilitar los procesos de transición del ciclo de aprendizaje al mercado laboral de los jóvenes, a través de incentivos para la realización de prácticas laborales en el sector público.
Requisitos:
- Tener entre 15 y 28 años de edad.
- Tener documento de identidad vigente.
- Ser estudiante activo de un programa de formación complementaria de Escuelas Normales Superiores, o de educación superior de pregrado en los niveles técnico laboral, técnico profesional, tecnológico, profesional universitario de pregrado o de formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, que cuenten con acreditación institucional para el caso de las instituciones de educación superior, durante el desarrollo de las prácticas laborales.
Nota: durante el desarrollo de las prácticas, será responsabilidad del monitor asignado por la institución educativa, certificar que el practicante mantiene su condición de estudiante activo y adelanta la práctica como requisito para obtener la titulación en su programa de formación.
- Tener como requisito para optar al título de su programa de formación, el desarrollo de una etapa práctica o que la práctica laboral haga parte de la malla curricular del programa académico.
- Contar con aval de la institución educativa, para postularse a una plaza de práctica del programa.
- No haber sido beneficiario de convocatorias anteriores del programa Estado Joven.
- Contar con la disponibilidad para desarrollar la práctica laboral de tiempo completo (38 horas a la semana) en modalidad presencial.
- Estar afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud en cualquiera de sus regímenes.
Beneficios:
Los estudiantes beneficiarios de Estado Joven recibirán un auxilio de práctica mensual, equivalente a un (1) salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). Este auxilio no es considerado salario y solamente se otorga durante el tiempo de duración de la práctica (Máximo 5 meses).
El auxilio de práctica se gira al finalizar el mes siguiente al periodo en el cual se desarrollaron las actividades, previa presentación y validación de los documentos requeridos para cada mes, firmados por el estudiante, el tutor y el monitor. Ejemplo: el pago del auxilio del periodo comprendido entre el 1 y el 31 de agosto se realiza el 30 de septiembre.
Nota: los estudiantes que se postulen y sean seleccionados en plazas de práctica de Alcaldías de municipios PDET y en Zona de Frontera podrán acceder a un diplomado virtual en Administración Pública y/o Proyectos de Desarrollo, ofrecido por la Escuela de Administración Pública - ESAP.
Postulación: Se realiza directamente desde el aplicativo "Estado Joven" del Ministerio del Trabajo con el siguiente enlace: https://app2.
Para la postulación, los estudiantes requieren los siguientes documentos:
1. Carta de postulación expedida por la institución educativa, en el formato establecido en esta convocatoria (Anexo 2).
2. Hoja de vida (Anexo 3)
3. Copia del documento de identidad
Inquietudes: Cualquier inquietud sobre la convocatoria debe ser remitida a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla." style="color: rgb(17, 85, 204);" target="_blank">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
Fechas de postulación: Del 18 de mayo hasta el 2 de junio de 2023.
Archivos adjuntos: Términos de referencia, anexos y piezas oficiales del programa. De igual manera pueden tener más información de la convocatoria en: https://www.mintrabajo.
Videos Testimonios Jóvenes en Acción: En el siguiente link Testimonios estaremos subiendo los videos editados de Jóvenes en Acción seleccionados en la convocatoria anterior.
* Esta convocatoria NO es exclusiva para jóvenes en acción. No hay restricción de participación para estudiantes de ninguna IES, es decir, todos pueden participar mientras cumplan con los requisitos.
- Plazas de práctica habilitadas
- Carta de Postulación
- Hoja de vida
- Carta de Aceptación de la práctica laboral
- Términos de referencia