- Detalles
- Visitas: 5225

- Medicina Veterinaria y Zootecnia (Sede Florencia)
Jefe de programa: Faiber Antonio Gutiérrez Losada
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Celular: 3205743703
- Medicina Veterinaria y Zootecnia (Sede Pitalito)
Jefe de programa: German Dario Losada Cuellar
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Celular: 3145487648
El programa académico de Medicina Veterinaria y Zootecnia cuenta con la renovación voluntaria del registro de alta calidad, según Resolución No. 15552 del 01 de Noviembre del 2013 - Ministerio de Educación Nacional.
Programas de Posgrado
- Especialización en Acuicultura
- Maestría en Sistemas Sostenibles de Producción
Jefe de programa: Juan Carlos Suárez Salazar
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Celular: 3202804455
- Maestría en Agroforestería
Jefe de programa: Juan Carlos Suárez Salazar
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
- Doctorado en Ciencias Naturales y Desarrollo Sustentable.
Jefe de programa: Alberto Fajardo Oliveros
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Misión
La Facultad de Ciencias Agropecuarias tendrá como misión la formación de un profesional integral, libre, democrático y competente en el campo científico - tecnológico y humanístico, comprometido con el desarrollo agropecuario y socioeconómico de la región y la nación como su agente dinámico y protagónico que lidere proyectos mancomunadamente con la sociedad.
Visión
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de la Amazonia contribuirá a crear las condiciones para el sector agropecuario del país y del contexto amazónico en el milenio, para que puedan presentarse con éxito en el entorno de la globalización del conocimiento con capacidad para generar y acceder a nuevas tecnologías; propendiendo por la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
Consejo de Facultad
-
José Lubin García Tello
Presidente -
Juan Carlos Suárez Salazar
Coordinador Maestría en Agroforestería -
Juan Carlos Suárez Salazar
Coordinador Maestría en Sistemas Sostenibles de Producción -
Faiber Antonio Gutiérrez Losada
Coordinador del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia -
Alberto Fajardo Oliveros
Coordinador Doctorado en Ciencias Naturales y Desarrollo Sustentable -
Álvaro Guayara Suarez
Representante de los Docentes
Programa de Medicina Veterinaria y Zootécnia (Acuerdo 027 del 2001 del C.A) (Acuerdo No. 22 del 03 de Mayo del 2017 del C.A)
- Sistemas agroforestales pecuarios
- Acuicultura e ictiología
- Sistemas de producción bovina
- Fauna silvestre Amazónica
- Sanidad animal.
- Aprovechamiento sostenible y conservación (Acuerdo 022 del 2017 del C.A)
- Salud publica veterinaria (Acuerdo 022 del 2017 del C.A)
Maestría en Sistemas Sostenibles de Producción (Acuerdo 36 del 19 de agosto de 2011 C.A))
- Sistemas sostenible de producción animal con programa de alimentación estratégica en la Amazonia .
Maestría en Agroforestería (Acuerdo 035 de 2015 C.A)
- “Sistemas Agrosilvopastoriles Para La Maestría De Agroforestería De La Universidad De La Amazonia.”
- “Servicios Ecosistémicos En Sistemas Agroforestales Para La Maestría De Agroforestería De La Universidad De La Amazonia.”
- “Mitigación Y Adaptación Al Cambio Climático De La Amazonia Colombiana Para La Maestría De Agroforestería De La Universidad De La Amazonia.”
Doctorado en Ciencias Naturales y Desarrollo Sustentable (Acuerdo 36 de 2014 C.A)
- Conservación y biodiversidad
- Desarrollo Sustentable.
Perfiles de los docentes
Ubicación: Bloque Administrativo, Primer Piso.
Teléfono: (+57) 8-4340719 y 4366160 Ext. 122
Decano de la Facultad: José Lubin García Tello
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.