Noticias y Eventos
- Detalles
- Visitas: 729
Programa de intercambio académico para estudiantes para el ciclo otoño 2025-1, en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana de Roo (México),
Beneficios:
- Beneficio en las cuotas de recuperación del 100% en la universidad destino, en el marco de convenios y acuerdos de colaboración y programas de movilidad estudiantil vigentes.
Requisitos:
- Contar con estatus de activo en la universidad de origen
- Llenar la solicitud de movilidad estudiantil
- Entregar en tiempo y forma la documentación complementaria enlistada en la solicitud de movilidad
- La gestión de la postulación deberá realizarse a través de los enlaces de movilidad de ambas instituciones
*La postulación y la aceptación estarán sujetas al periodo y lineamientos establecidos por la Universidad Autónoma del Estado de Quintana de Roo
*Los expedientes incompletos y/o extemporáneos no se tendrán en cuenta
*La gestión de la postulación y aceptación del estudiante visitante deberá realizarse a través de los enlaces de movilidad o internacionalización de ambas instituciones
- Fecha límite para las postulación: 29 de noviembre/2024
Para más información, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.o visitar la oficina de la OIRI, Uniamazonia.
- Detalles
- Visitas: 973
Ven a visitarnos en nuestro stand y descubre todo lo que tenemos para ti:
- Investigación
- Academia
- Oferta Académica
- Graduados
Además, ¡conoce a nuestros talentosos emprendedores Uniamazonia y sus proyectos!
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única
#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía
#ExpoCaquetá2024
- Detalles
- Visitas: 864
Docentes en formación llevaron a cabo la Feria de Socialización de Experiencias en Prácticas Pedagógicas en Contextos Rurales, actividad que forma parte del proyecto "Leer, Comprender y Actuar en los Territorios Rurales Amazónicos", el cual tiene a la Escuela Normal Superior como institución aliada. Los estudiantes de la Uniamazonia desarrollaron una inmersión en las instituciones educativas Santander, Puerto Arango, Nueva Jerusalén y Bajo Caldas, teniendo como objetivos fortalecer sus competencias en planificación curricular a través de la lectura y comprensión de los contextos rurales.
#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía
- Detalles
- Visitas: 1059
Nelson Adrián Cerquera, Mónica Gisella Cupitre y Marla Karina Muñoz, estudiantes del programa de Química de la Universidad de la Amazonia, desarrollaron un proceso de movilidad en México como resultado de su participación en el proyecto de cooperación internacional titulado “Greennovators: Laboratorio de iniciativas verdes para la sostenibilidad”. Este proyecto se llevó a cabo junto a la Universidad de América, la Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba y el Instituto Tecnológico del Putumayo, con financiamiento de ICETEX
#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonia