Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 09-10-2025 03:38:42

 

 

Desde Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de la Amazonia extendemos una cordial invitación a toda la comunidad académica y en general, para que nos acompañen en la muestra pedagógica, espacio donde conocerán los trabajos finales desarrollados por nuestros ingenieros de alimentos en formación.

#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía

El Programa de Ingeniería Agroecológica y el Laboratorio de Agrobiodiversidad y Malherbología (LAMUA) invita a toda la comunidad universitaria al 2° Webinar "Tardes de Botánica: Las Gesneriáceas de la Amazonía Colombiana".

Fecha: 16 de mayo de 2025

Modalidad: virtual

Horario: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

Orientado por la Dra. Laura Clavijo Romero, directora y curadora del Herbario Nacional Colombiano cuyo objetivo es socializar conocimientos sobre Las Gesneriáceas en el contexto de la biodiversidad de la Amazonía colombiana.

#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía

El programa Ingeniería de Alimentos  y la Facultad de Ingeniería se complacen en invitar a la reunión con pares Académicos para la evaluación de las condiciones de calidad para la apertura de la Especialización en Sistemas de Gestión de la Calidad.
Si eres Docente con perfil para ser parte a futuro del posgrado:
Fecha: viernes 16 de mayo
Hora: 8:40am
¡Confirma Tú asistencia!
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 314 4894187
Ingresa al grupo: https://chat.whatsapp.com/IuD3qOELPFH2R0xHCKvoI2

#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía

La Universidad de la Amazonia llevó a cabo la II Feria Matemáticas, Naturaleza y Territorio en la Institución Educativa El Salitre, ubicada en la vereda Santana Las Hermosas, corregimiento de Alto Orteguaza.

Ver comunicado

#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía