Noticias y Eventos
- Detalles
- Visitas: 1411
Desde la Dirección de Bienestar Universitario, el área de inclusión social invita a la comunidad Universitaria a participar en la " Feria de Derechos Humanos por las mujeres de la Uniamazonia" Conmemorando el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Por una vida Universitaria libre de violencias contra las mujeres.
- Detalles
- Visitas: 1282

- Detalles
- Visitas: 1560
El Proyecto Greennovators es una iniciativa colaborativa que reúne a estudiantes de cuatro universidades en Colombia en equipos de tres, con el propósito de desarrollar soluciones innovadoras para desafíos locales relacionados con el manejo de residuos en sus respectivas regiones. A través de un riguroso proceso de aprendizaje que incluye un curso virtual en fundamentos y formulación de emprendimientos, webinarios con expertos, y el apoyo constante de una incubadora de negocios (Greencubator), estos equipos transforman sus ideas en planes de negocio económicamente y operativamente viables. Greennovators impulsa el emprendimiento, la internacionalización y el cierre de brechas, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo sostenible a nivel local y global.
¿A quién va dirigido?
- Estudiantes de posgrado y pregrado de todas las instituciones de educación superior que forman parte de esta iniciativa.
- Estudiantes interesados en emprender y capaces de organizarse en equipo para ello.
- Estudiantes comprometidos con el cuidado del medio ambiente
Objetivos:
- Desarrollar habilidades creativas e innovadoras en estudiantes de cuatro universidades en Colombia.
- Identificar y proponer soluciones innovadoras y económicamente viables a los desafíos medioambientales relacionados con el manejo de residuos en el ámbito local.
- Fomentar la inclusión social, el cierre de brechas y el desarrollo de la educación superior en las regiones.
- Promover la internacionalización y el emprendimiento en el contexto de la sostenibilidad.
Invitación - Jóvenes entre los 18 y 32 años a participar en el Diplomado Gestor Comunitario de Selva
- Detalles
- Visitas: 2469
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del Programa Visión Amazonía y la Universidad de la Amazonia, buscan la participación de Jóvenes entre los 18 y 32 años para participar en el Diplomado Gestor Comunitario de Selva, el cual forma parte del Programa Visión Amazonía y se alinea con la estrategia de Educación Ambiental dentro del pilar de Gobernanza y Desarrollo Forestal sostenible, como estrategia para promover y Fortalecer la educación ambiental en Colombia. En el marco del Plan de desarrollo 2022-2026 conocido como “Colombia, Potencia de la Vida”.
Es importante Indicar que las inscripciones deberán realizarse con los presidentes de las diferente Juntas de Acción Comunal de los focos locales de deforestación en los departamentos beneficiaros Caquetá, Guaviare, Meta y Putumayo, completando los formularios adjuntos a esta invitación o a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/
Fecha límite de postulación 31 de diciembre de 2023, hasta las 11.59 p.m.
Una vez que se haya completado la fase de inscripción, procederemos a seleccionar a los participantes, a quienes se les comunicará su selección y se les proporcionará información adicional sobre el proceso.
Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
#GestorComunitariodeSelva#VisionAmazonia#MinAmbiente#Uniamazonia#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía