Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Perfil de Funcionarios

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 07-10-2025 17:58:13

 

 

Rector
Fabio Buriticá Bermeo 
Educación:

  • Licenciado en Matemáticas y Física - Universidad de la Amazonia.
  • Especialista en Ciencias Físicas - Universidad de la Amazonia.
  • Magíster en Ciencias Físicas - Universidad Nacional de Colombia .
  • Doctorado en Ciencias Naturales y Desarrollo Sustentable - Universidad de la Amazonia (En Curso).

 

Experiencia Laboral:  
  • Director Museo Interactivo de la Ciencia y la Creatividad (2002-2007).
  • Coordinador Departamental Programa Ondas Colciencias Caquetá (2006-2010).
  • Coordinador Consejo Departamental CTeI (2006-2012).
  • Delegado Universidad de la Amazonia al Consejo Departamental de Ciencia Tecnología e Innovación (2017-Actualidad).
  • Vicepresidente Nacional "Asociación Colombiana Pro Enseñanza de las Ciencias" (2007 - 2011).
  • Interventor Elaboración Plan Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Coordinador "Programa de Formación Docente e Investigación-PFDI".
  • Asesor "Red de pequeños Museos Interactivos para el Área Andina-Red Lilliput".
  • Rector de la Universidad de la Amazonia (Enero de 2020 hasta la fecha).

Secretario General
William David Grimaldo Sarmiento

Educación:
  • Abogado - Universidad Libre de Colombia.
  • Especialista en Derecho Constitucional - Universidad Libre de Colombia.
  • Especialista en Derecho Procesal Penal - Universidad Externado de Colombia.
  • Magister en Derecho Público - Universidad Santo Tomás.

 

Experiencia Laboral:
  • Apoyo Administrativo en Facturación - Hospital Santa Clara E.S.E (octubre de 2012 a octubre de 2013).
  • Asistente en Contratación - Hospital Santa Clara E.S.E (noviembre de 2013 a junio de 2014).
  • Defensor Púbico - Sistema Nacional de Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo  (julio a septiembre de 2014).
  • Apoyo Administrativo Dirección Jurídica - Corporación Autónoma Regional (CAR) (julio de 2015 a enero 2016).
  • Auditor Flujo de Recursos en Salud, Secretaría de Salud - Gobernación de Cundinamarca (abril a diciembre de 2016).
  • Abogado IVC, Secretaría de Salud - Gobernación de Cundinamarca (enero a agosto de 2017).
  • Abogado Convenio 1480-2016 (CAR) - Universidad Libre (enero a agosto de 2017).
  • Abogado de Contratación - Secretaría Distrital de Integración Social, Bogotá (octubre de 2017 a enero de 2018).
  • Abogado OAAJ - Secretaría de Salud de Cundinamarca - Gobernación de Cundinamarca (enero a Julio de 2018).
  • Abogado de Contratación - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) (agosto a diciembre de 2018).
  • Abogado, Representación Judicial - Ministerio del Interior (marzo a diciembre de 2019).
  • Abogado Representante en Procesos Penales - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) (noviembre a diciembre de 2019).
  • Secretario General - Universidad de la Amazonia (enero de 2020 hasta la fecha).

 

Experiencia Docente:

  • Monitor Área Derecho Penal – Universidad Libre (julio de 2015 a junio de 2017).
  • Docente Catedrático – Universidad de la Amazonia (abril de 2021 hasta la fecha).

Vicerrector Académico
Díber Albeiro Váquiro Plazas

Educación:
  • Licenciado en Matemáticas y Física - Universidad de la Amazonia.
  • Administrador Financiero - Universidad del Tolima.
  • Magister en Artes de la Educación - UNAD Florida, Estados Unidos.

 

Experiencia Laboral: 
  • Asistente administrativo - Electromuebles (diciembre de 1994 a noviembre de 1996).
  • Asesor rápido - Banco Caja Social (agosto de 1997 a junio de 2010).
  • Coordinador académico - Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (febrero de 2018 a enero de 2019).
  • Profesional especializado - Universidad de la Amazonia (abril a diciembre de 2019).
  • Coordinador del programa Licenciatura en Matemáticas y Física - Universidad de la Amazonia (enero de 2020 a agosto de 2025).
  • Vicerrectoría Académica y Aseguramiento de la Calidad - Universidad de la Amazonia (agosto de 2025 hasta la fecha).

Experiencia Docente:

  • Docente catedrático - UNAD (febrero de 2010 a diciembre de 2010).
  • Docente ocasional - UNAD (enero de 2011 a diciembre de 2018).
  • Docente catedrático - Universidad de la Amazonia (febrero a junio de 2025).

Vicerrectora Administrativa y Financiera
Liliana Patricia Benítez Barrera

Educación:

  • Contadora Pública - Universidad de la Amazonia.
  • Especialista en Gerencia del Talento Humano - Universidad de la Amazonia.

 

Experiencia Laboral:

  • Apoyo contable - Secretaría de Educación Departamental del Caquetá (octubre de 2009 a diciembre de 2010).
  • Auxiliar contable y Administrativo - Refreskate (agosto de 2011 a enero de 2013).
  • Coordinadora de Presupuesto - Servaf S.A E.S.P (enero de 2014 a mayo de 2017)
  • Jefe Talento Humano - Alcaldía de San Vicente de Caguán, Caquetá (mayo de 2017 a septiembre de 2018).
  • Secretaria Administrativa - Alcaldía de San Vicente de Caguán, Caquetá (septiembre de 2018 a octubre de 2018).
  • Secretaria de Hacienda - Alcaldía de San Vicente de Caguán, Caquetá (noviembre de 2018 a diciembre de 2018).
  • Subgerente Administrativa y Financiera - ESE Hospital San Rafael de San Vicente del Caguán, Caquetá (junio de 2020 a diciembre de 2020).
  • Profesional Universitario - Universidad de la Amazonia (enero de 2021 a mayo de 2021).
  • Investigador ll - Universidad de la Amazonia (junio 2021 a noviembre de 2021).
  • Gerente Proyecto MIPYMES - Cámara de Comercio de Florencia (mayo de 2021 a diciembre de 2022).
  • Jefe de División Financiera - Universidad de la Amazonia (julio de 2023 a febrero de 2025).
  • Vicerrectora Administrativa y Financiera - Universidad de la Amazonia (febrero de 2025 hasta la fecha).

Vicerrector de Investigación e Innovación
Juan Carlos Suárez Salazar  

Educación:

  • Ingeniero Agroecólogo - Universidad de la Amazonia.
  • Especialista Técnico en Evaluación de la Calidad de Café - Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
  • Magíster en Ciencias Scientiae en Agroforestería Tropical - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza “CATIE”.
  • Doctor en Ciencias Biología - Universidad Nacional de Colombia.

 

Experiencia Laboral:

  • Asesor de Proyectos de Investigación (octubre a noviembre de 2010).
  • Coordinador de Maestría en Sistemas Sostenibles de Producción - Universidad de la Amazonia (agosto de 2012).
  • Coordinador de Maestría en Agroforestería - Universidad de la Amazonia (julio a agosto de 2012).
  • Coordinador de Maestría en Agroforestería - Universidad de la Amazonia (septiembre de 2012 a agosto de 2020).
  • Jefe de Programa Ingeniería Agroecológica (E) (julio de 2013).
  • Coinvestigador (febrero a diciembre de 2013).
  • Vicerrector Académico (E) - Universidad de la Amazonia (enero de 2014 a febrero de 2014).
  • Coordinador de Maestría en Sistemas Sostenibles de Producción - Universidad de la Amazonia (febrero de 2013 a agosto de 2020).
  • Vicerrector de Investigaciones y Posgrados - Universidad de la Amazonia (septiembre de 2020 hasta la fecha).

 

Experiencia Docente:

  • Docente Catedrático - Universidad de la Amazonia (octubre a diciembre de 2010).
  • Docente Catedrático - Universidad de la Amazonia (noviembre de 2010).

Jefe de Departamento Gestión de Talento Humano
Leila Isabel González Salazar

Educación:
  • Tecnólogo En Gestión Comercial Y De Negocios - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
  • Administrador De Empresas - Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD.
  • Especialista en Alternativas para el Desarrollo Sostenible para La Amazonia Colombiana.
  • Especialista en Gerencia del Talento Humano - Universidad de la Amazonia.
  • Magister En Administración - Universidad de la Amazonia.

 

Experiencia Laboral:
  • Secretaria mecanógrafa - Caja de Previsión Social Departamental del Caquetá (junio de 1991 a enero de 1993).
  • Secretaria Nombramiento Provisional - Universidad de la Amazonia (enero de 1994 a diciembre de 1994).
  • Secretaria (Administrativa de Planta) - Universidad de la Amazonia (diciembre de 1994 a julio de 1999).
  • Auxiliar administrativo División de Biblioteca e información Científica - Universidad de la Amazonia (julio de 1999 a febrero de 2005).
  • Supervisora sección de Supervisión - Universidad de la Amazonia (febrero de 2005 a julio de 2015).
  • Técnico Operativo del Departamento de Ayudas Audiovisuales - Universidad de la Amazonia (julio de 2015 a diciembre de 2019).
  • Jefe de Dirección Gestión del Talento Humano - Universidad de la Amazonia (enero del 2020 hasta la fecha).

Jefe de Departamento de Admisión, Registro y Control Académico
Gloria Esperanza Conde Pinzón

Educación:  

  • Ingeniera de Sistemas - Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
  • Especialista en Ingeniería de Software - Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
  • Magíster en Ciencias de la Educación - Universidad de la Amazonia.

 

Experiencia Laboral:

  • Instructora de Ingles - Centro Múltiple de Servicios Comfaca (primer semestre del 2004).
  • Auxiliar Sala de Sistemas - Universidad de la Amazonia (agosto de 2005 a noviembre de 2005).
  • Técnica en Sistemas - Universidad de la Amazonia (febrero a noviembre de 2007).
  • Coordinadora de Salas de Sistemas - Universidad de la Amazonia (febrero a junio de 2008).
  • Asistente (proyecto A+) - Universidad de la Amazonia (agosto de 2008 a junio de 2009).
  • Ingeniero Desarrollador de Software - Departamento de Tecnología de la Información - Universidad de la Amazonia (agosto a noviembre de 2009).
  • Coordinadora Oficina de Icetex y Liquidaciones - Universidad de la Amazonia (enero a diciembre de 2010).
  • Jefe de División de Admisiones, Registro y Control Académico - Universidad de la Amazonia (enero de 2011 hasta fecha). 

 

Experiencia Docente:

  • Docente Catedrática Universitaria - Universidad de la Amazonia.

Jefe de Departamento de Gestión Financiera
Sulbey Maria Suarez Castro

Educación:
  • Contador Público- Universidad de la Amazonia.
  • Especialista en Gestión del Talento Humano - Universidad de la Amazonia.

 

Experiencia Laboral:
  • Técnico de apoyo a la Gestión - Gobernación del Caquetá (2009-2010).
  • Auxiliar Contable y Administrativo - Refreskate (2011-2013).
  • Presupuesto- Servaf S.A - E.S.P. (2014-2017).
  • Presupuesto y Coordinador Gestión Humana (Funciones asignadas) - Servaf S.A - E.S.P. (2014-2017).
  • Jefe de la Oficina de Talento Humano - Administración Municipal Municipio de San Vicente del Caguán (2017-2018).
  • Secretaria Administrativa - Administración Municipal Municipio de San Vicente del Caguán (2018).
  • Secretaria de Hacienda Municipal - Administración Municipal Municipio de San Vicente del Caguán (2018-2019).
  • Subgerente Administrativo Financiero - E.S.E Hospital San Rafael (2020).
  • Profesional Universitario, presupuesto - Universidad de La Amazonia (2021).
  • Gerente de proyectos "Incremento de la Innovación en las MiPymes del departamento del Caquetá" (2021-2022).
  • Jefe de División Financiera (10 de Julio 2023 hasta fecha)                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

Jefe de Departamento de Biblioteca e Información Científica
Danny López Segura

Educación: 
  • Ingeniero de Sistemas – Universidad Distrital de San Francisco José de Caldas.
  • Especialista en Ingeniería de Software – Universidad Distrital de San Francisco José de Caldas.
  • Magister en Administración – Universidad de la Amazonia.

 

Experiencia Laboral:
  • Auxiliar - Universidad de la Amazonia (febrero de 2006 a noviembre de 2006).
  • Coordinador Área de Sistemas de Biblioteca - Universidad de la Amazonia (febrero de 2007 a noviembre de 2008).
  • Ingeniero Oficina de Informática y Sistemas - Universidad de la Amazonia (febrero de 2009 a junio de 2009).
  • Director Regional - SENA Regional Caquetá (junio de 2021 a octubre de 2023).
  • Jefe Dirección de la Biblioteca e Información Científica - Universidad de la Amazonia (abril de 2024 hasta la fecha).

 

Experiencia Docente:

  • Docente catedrático - Universidad de la Amazonia (agosto de 2015 a junio de 2016).
  • Docente catedrático - Universidad de la Amazonia (abril de 2019 a julio de 2021).
  • Docente catedrático - Universidad de la Amazonia (agosto de 2024 hasta la fecha).

 

Jefe de Departamento de Bienestar Universitario
José Luis Zapata Jiménez

Educación:
  • Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte - Universidad Surcolombiana.
  • Especialista en Pedagogía - Universidad de la Amazonia.

 

Experiencia Laboral: 
  • Ocupación de tiempo libre - Fundación Picachos (desde el 26 de marzo de 2014).
  • Instructor con Pregrado Voleibol - Universidad de la Amazonia (febrero a junio de 2015).
  • Profesional universitario - universidad de la Amazonia (julio a diciembre de 2015).
  • Profesional universitario - universidad de la Amazonia (enero a junio de 2016).
  • Profesional universitario - universidad de la Amazonia (julio a diciembre de 2016).
  • Profesional universitario - universidad de la Amazonia (febrero a junio de 2017).
  • Profesional universitario - universidad de la Amazonia (julio a diciembre de 2017).
  • Profesional universitario - universidad de la Amazonia (febrero a junio de 2018).
  • Profesional universitario - universidad de la Amazonia (julio a diciembre de 2018).
  • Profesional universitario - universidad de la Amazonia (febrero a julio de 2019).
  • Profesional universitario - universidad de la Amazonia (septiembre a noviembre de 2019).
  • Jefe de División de Bienestar Universitario - Universidad de la Amazonia (enero de 2020 hasta la fecha).

 

Experiencia Docente:

  • Docente catedrático - Universidad de la Amazonia (abril a agosto de 2019).

Jefe de Oficina Asesora de Tecnologías de la Información
Jairo Andrés Durango Hernández 

Educación:

  • Ingeniero de Sistemas con énfasis en Software - Universidad de la Amazonia.
  • Especialista en Seguridad de la Información - Politécnico Grancolombiano.

 

Experiencia Laboral:
  • Auxiliar de oficina - Universidad de la Amazonia (abril de 2015 a junio de 2017).
  • Profesional especializado - Universidad de la Amazonia (noviembre de 2022 a enero de 2024).
  • Coordinador oficina asesora de tecnologías de la información – Universidad de la Amazonia (febrero de 2024 a la fecha).

 

Experiencia Docente:

  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia (julio de 2025 hasta la fecha).

Jefe de Departamento de Educación Virtual y a Distancia
Daniel Camilo Durán Camacho 

Educación:

  • Ingeniero de Sistemas - Universidad de la Amazonia.
  • Especialista en Teleinformática - Universidad de la Amazonia.
  • Especialista en Pedagogía y Docencia - Fundación Universitaria del Área Andina.
  • Magíster en Ciencia de los Datos y Procesamiento de Datos Masivos (BIG DATA) - Universidad Cuauhtémoc, México.

 

Experiencia Laboral:

  • Tecnólogo - Corpoamazonia (mayo de 2015 a agosto de 2015).
  • Auxiliar administrativo Aula Virtual - Universidad de la Amazonia (agosto de 2014 a diciembre de 2014).
  • Interventor - ATC S.A.S (octubre de 2014 a noviembre de 2014).
  • Auxiliar Administrativo Departamento de Educación a Distancia (enero de 2015 a junio de 2015).
  • Auxiliar de Oficina (julio de 2015 a enero de 2016).
  • Profesional Especializado Tecnología En Desarrollo De Software (enero de 2016 a diciembre de 2019).
  • Coordinador de la Tecnología en Desarrollo de Software (enero de 2020 a diciembre de 2021).
  • Coordinador de la Tecnología en Criminalística (enero de 2022 a junio de 2025).
  • Coordinador Departamento de Educación Virtual y a Distancia (julio de 2025 a diciembre de 2025).

 

Experiencia Docente:

  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia (febrero de 2017 hasta la fecha).

Jefe de Departamento de Pedagogía
Amparo Flórez Silva

  • Licenciada en Ciencias de la Educación con estudios mayores en Administración Educativa y Básicos en Geografía - Universidad Pedagógica Nacional.
  • Magíster en Dirección Universitaria - Universidad de los Andes.

 

Experiencia Laboral:

  • Docente Universitaria - Universidad de la Amazonia antiguamente Universidad Surcolombiana desde 1980.
  • Directora del Departamento de Pedagogía - Universidad de la Amazonia hasta la fecha.
  • Coordinadora de la Especialización en Pedagogía - Universidad de la Amazonia hasta la fecha.

Jefe de Oficina Asesora de Aseguramiento de la Calidad
Hector Eduardo Hernández Nuñez 

Educación:
  • Ingeniero Agroecólogo - Universidad de la Amazonia.
  • Magister en Sistemas de Producción Sostenible - Universidad de la Amazonia.
  • Especialista en Derecho del Medio Ambiente - Universidad Externado de Colombia.
  • PhD en Ciencias Agrarias - Universidad del Tolima.

 

Experiencia Laboral:
  • Profesional universitario oficina asesora de relaciones interinstitucionales (2016-2017).
  • Coordinador técnico y financiero convenio INT/VO 855/2018 - MEN transformación de CACAO (2018).
  • Coordinador técnico y financiero convenio INT/VO 1357/2017 - MEN educación PDET (2017-2018).
  • Profesional de Oficina Asesora de Planeación (2019)
  • Profesional Universitario Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados (2020).
  • Coordinador del programa de Ingeniería Agroecológica - Universidad de la Amazonia (2021-2024).
  • Coordinador de la Maestría en Bioestadística - Universidad de la Amazonia (2021 hasta la fecha).
  • Docente Ocasional Doctorado en Ciencias Naturales y Desarrollo Sustentable - Universidad de la Amazonia (2025 hasta la fecha).

Jefe de Oficina Asesora de Planeación
Mauricio Alejandro Méndez Moreno

Educación:  
  • Ingeniero Civil - Universidad de la Salle.
  • Especialista en Gerencia Integral de Proyectos - Universidad Militar de la Nueva Granada.

 

Experiencia Laboral:
  • Ingeniero Watsan - Cruz Roja Colombiana del Caquetá (diciembre de 2005 a julio de 2006).
  • Ingeniero Wathab - Comité Internacional de la Cruz Roja (febrero de 2008 a diciembre de 2016).
  • Director de Obra - Hotels and Tourism Inversiones S. en C Hotel Andinos Plaza Florencia - (enero de 2017 a julio de 2018).
  • Apoyo Técnico - Gobernación del Caquetá - Plan Departamental de Agua PAP-PDA Contrato 506/2017 (julio de 2017 a enero de 2018).
  • Apoyo Técnico - Gobernación del Caquetá - Plan Departamental de Agua PAP-PDA Contrato 123/2018 (enero de 2018 a junio de 2018).
  • Apoyo Técnico - Gobernación del Caquetá - Plan Departamental de Agua PAP-PDA Contrato 343/2018 (junio de 2018 a enero de 2019).
  • Director de Obra - DINGCO SAS - Construcción Edificio FGN Pitalito (enero de 2019 a agosto de 2019).
  • Jefe Oficina Asesora de Planeación - Universidad de la Amazonia (enero de 2020 hasta la fecha).

Jefe de Oficina Asesora de Control Interno
Diana Fernanda Bermeo Mantilla

Educación:

  • Abogada Universidad de la Amazonia.
  • Diplomado en Genero y Justicia - Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
  • Diplomado en Derecho Disciplinario – Personería de Medellín.
  • Especialista en Derecho Constitucional Universidad Libre.

 

Experiencia Laboral:

  • Auxiliar Jurídica - Procuraduría General de la Nación, Regional Antioquia (septiembre de 2009 a junio de 2010).
  • Abogada defensa - Corporación Jurídica Colombia Humana, sede Medellín (marzo de 2011 a marzo de 2012).
  • Asesora Jurídica - Décima Segunda Brigada, Ejercito Nacional (mayo de 2012 a diciembre de 2012).
  • Asesora Jurídica - Décima Segunda Brigada, Ejercito Nacional (febrero de 2013 a diciembre de 2013).
  • Coordinadora grupo capacitador - Gobernación del Caquetá, Dirección Tributaria (junio de 2015 a octubre de 2015).
  • Apoyo a la Gestión secretaria de Gobierno asuntos comunitarios - Alcaldía de Belén de los Andaquíes (noviembre de 2015 a diciembre de 2015).
  • Secretaria de Gobierno y Administrativa - Alcaldía de Belén de los Andaquíes (enero de 2016 a diciembre de 2019).
  • Secretaria de Posconflicto y Desarrollo Socio Económico- Alcaldía de Belén de los Andaquíes (enero de 2021 a septiembre de 2022). 
  • Asesor de la Oficina de Control Interno - Universidad de la Amazonia (septiembre de 2022 hasta la fecha).

Jefe de Oficina Asesora de Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales
María del Pilar Sánchez Calderón

Educación: 

  • Politóloga - Universidad de los Andes.
  • Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos - Universidad de la Amazonia.
  • Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías - Pontificia Universidad Javeriana (En curso).

 

Experiencia Laboral:

  • Docente - Imperial Eagles Bilingual School (febrero a noviembre 2020).
  • Docente - Corporación Educativa Amigos Instituto Jean Piaget (septiembre de 2021 a noviembre de 2023).
  • Asesora Oficina de Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales - Universidad de la Amazonia (febrero a diciembre del 2024).

Jefe de Oficina Asesora Jurídica
Mónica Tobón Núñez

Educación: 

  • Abogada - Universidad Santo Tomás Bogotá D.C.
  • Especialista en Derecho Administrativo - Universidad Externado de Colombia Bogotá D.C.
  • Magíster en Derecho Público - Universidad Santo Tomás.
  • Diplomado en Docencia Universitaria - Universidad de la Amazonia.
  • Diplomado en Defensa Jurídica del Estado - Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
  • Diplomado en Herramientas e Instrumentos para Aumentar las Capacidades en el Proceso de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva - Universidad Distrital José de Caldas – Auditoría General de la República. 
  • Diplomado de XX Jornadas Internacionales en Derecho Administrativo “Las Transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo” - Universidad Externado de Colombia.
  • Seminario en Responsabilidades de los Servidores Públicos en el Ejercicio de sus Funciones y Entrega de Cargos - Centro Nacional para el Desarrollo de la Administración Pública – CENDAP. 
  • Congreso Internacional de Enfoques Criminológicos y Penitenciarios sobre la Pena en la Globalización Contemporánea - Universidad Santo Tomás Bogotá D.C.
 
 
Experiencia Laboral:
  • Secretaría de la Dirección Técnica de Responsabilidad Fiscal - Contraloría Departamental del Caquetá (octubre de 2018 a marzo de 2020).
  • Profesional Especializada adscrita en la Secretaría General - Universidad de la Amazonia (marzo de 2020 a julio de 2024).
  • Coordinadora de la Oficina Asesora Jurídica - Universidad de la Amazonia (julio de 2024 hasta la fecha).

Jefe de Oficina Asesora de Gestión de Información y Comunicaciones
Diana Elizabeth Restrepo Lizcano

Educación: 

  • Ingeniera de Sistemas - Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
  • Especialista en Gerencia del Talento Humano - Universidad de la Amazonia.
  • Magister en Comunicación Digital - Universidad Pontificia Bolivariana.

 

Experiencia laboral: 

  • Coordinadora de la Oficina de Gestión de Información y Comunicaciones - Universidad de la Amazonia (enero de 2025 hasta la fecha).

Jefe de la Dirección Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo
Rubén Dario Lozano Rodríguez

Educación:
  • Fisioterapeuta - Fundación Universitaria María Cano.
  • Especialista en Gerencia en la Salud Ocupacional - Fundación Universitaria María Cano.

 

Experiencia laboral:
  • Fisioterapeuta - Corporación E.S.C.O (julio de 2010 a julio de 2011).
  • Fisioterapeuta - Umeric I.PS S.A.S (abril de 2013 a septiembre de 2013).
  • Fisioterapeuta - Caprecom - Inpec (enero a marzo de 2014).
  • Entrenador Fisioterapeuta - Macroservicios Integrales S.A (abril de 2016  a marzo de 2018).
  • Fisioterapeuta Entrenador - Centro de Alto Rendimiento Deportivo Bogotá (abril de 2016 a marzo de 2018).
  • Fisioterapeuta - Universidad de la Amazonia (abril de 2018 a noviembre de 2019).
  • Coordinador de Salud Ocupacional - Universidad de la Amazonia (enero del 2020 hasta la fecha).

 

Experiencia Docente:

  • Docente - Fundación Universitaria María Cano (agosto de 2014 a julio de 2015).
  • Docente catedrático - Universidad de la Amazonia (abril a noviembre de 2019).

Jefe de la Oficina de Paz
Salomón Calvache López

Educación:
  • Licenciado en Filosofía - Universidad del Cauca.
  • Especialista en alternativas de Desarrollo Sostenible - Universidad de la Amazonia.
  • Magister en Tecnología Educativa - Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa I.L.C.E, México D.F.
  • Doctor en Educación y Cultura Ambiental - Universidad de la Amazonia.

 

Experiencia laboral:

  • Coordinador Proyecto de Cooperación Internacional: “Educación Ambiental en Amazonia” - EDAMAZ1 - Universidad de la Amazonia (agosto de 1999 a diciembre de 2002).
  • Decano Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de la Amazonía (enero de 2020 a febrero de 2025).
  • Coordinador Oficina de Paz - Universidad de la Amazonía (julio de 2025 hasta la fecha).
 
 
Experiencia Docente:
  • Profesor Titular tiempo completo - Universidad de la Amazonia (desde 1991 hasta la fecha).

Decano Facultad de Ciencia Agropecuarias
Juan Guillermo Hincapié Cuesta

Educación:

  • Médico Veterinario Zootecnista - Universidad Del Tolima.
  • Especialista en Gerencia de Empresas Agropecuarias - Universidad Santo Tomas.
  • Especialista en sanidad animal - Corporación Universitaria de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.

 

Experiencia Laboral: 

  • Contratista – Universidad de la Amazonia (abril a julio de 1989).
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia (Del 16 de marzo al 30 de junio de 1998).
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia (Del 01 de septiembre al 15 de diciembre del 2000).
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia (Del 05 de febrero al 15 de junio de 2001).
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 02 de septiembre al 06 de diciembre de 2002.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 03 de febrero al 15 de junio de 2003.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 04 de agosto al 12 de diciembre de 2003.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 16 de febrero al 18 de junio de 2004.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 02 de agosto al 07 de diciembre de 2004.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia  Del 01 de febrero al 15 de junio de 2005.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia  Del 07 de febrero al 23 de junio de 2006.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia  Del 08 de agosto al 30 de noviembre de 2006.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia  Del 12 de febrero al 22 de junio de 2007.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia  Del 23 de julio al 20 de noviembre de 2007.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 18 de febrero al 27 de junio de 2008.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 10 de agosto al 27 de noviembre de 2009.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 15 de febrero al 23 de junio de 2010.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 09 de agosto al 15 diciembre de 2010.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 14 de febrero al 23 de junio de 2011.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 22 de agosto al 15 de diciembre de 2011.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 14 de febrero al 24 de junio de 2012.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 13 de agosto al 30 de noviembre de 2012.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 11 de febrero al 16 de junio de 2013.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 12 de agosto al 15 de diciembre de 2013.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 10 de febrero al 30 de junio de 2014.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 11 de agosto al 15 de diciembre de 2014.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 09 de febrero al 15 de junio de 2015.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 08 de febrero al 12 de junio de 2016.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 08 de agosto al 08 de diciembre de 2016.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 13 de febrero al 12 de junio de 2017.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 08 de agosto al 07 de diciembre de 2017.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 12 de febrero al 15 de junio de 2018.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia  Del 08 de abril al 26 de julio de 2019.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 13 de agosto al 30 de octubre de 2018 y del 21 de enero al 22 de marzo de 2019.
  • Docente catedrático – Universidad de la Amazonia Del 26 de agosto al 30 de noviembre de 2019 y del 10 de febrero al 18 de marzo de 2020.
  • Decano Facultad de Ciencias Agropecuarias   Universidad de la Amazonia (del 13 de enero de 2020 hasta la fecha).

Decana Facultad de Ciencias Básicas
Mónica Sirley Celis Granada

Educación:  

  • Ingeniero Químico - Universidad Nacional de Colombia.
  • Magister en Ingeniería Química - Química - Universidad  Nacional de Colombia.

 

Experiencia Laboral:

  • Jefe Programa de Química - Universidad de la  Amazonia (enero de 2011 a junio de 2012).
  • Docente ocasional - universidad de la Amazonia (febrero de 2006 a junio de 2016).
  • Docente de planta - Universidad de la Amazonia (julio de 2016 hasta la fecha).
  • Docente de Planta con funciones de Decana Facultad de Ciencias Básicas - Universidad de la Amazonia (enero de 2020 hasta la fecha).

Decano Facultad de Ciencia Contables, Económicas y Administrativas
Maria Mercedes Barrera Londoño

Educación:  

  • Administradora de Empresas - Universidad de la Amazonia.
  • Magister en Dirección y Gestión Financiera - Universidad Internacional de la Rioja.

 

Experiencia Laboral:

  • Oficinista - Universidad de la Amazonia (febrero de 2019 a diciembre de 2019).
  • Coordinador de programa - Universidad de la Amazonia (enero de 2020 a enero de 2024).
  • Decana Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas - Universidad de la Amazonia (febrero de 2024 hasta la fecha).
     

Decano Facultad de Ciencias de la Educación
Maria Milena Suaza Gutiérrez

Educación:

  • Licenciada en Lengua Castellana y Literatura.
  • Especialista en Gerencia del Talento Humano.
  • Magister en Ciencias de la Educación.

 

Experiencia Laboral:

  • Docente de Aula - Secretaría de Educación Municipal. 
  • Directora programa Ondas Minciencias Caquetá - Universidad de la Amazonia.
  • Profesional Especializado Facultad Ciencias de la Educación - Universidad de la Amazonia.
  • Decana Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad de la Amazonia (febrero de 2025 hasta la fecha).

Decano Facultad de Derecho
Angela Patricia Moreno López

Educación:
  • Abogado - Universidad Libre.
  • Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional - Universidad Católica de Colombia.

 

Experiencia Laboral: 
  • Contratista Ministerio de Defensa Nacional - Ejercito Nacional (agosto de 2013 a diciembre de 2016).
  • Profesional Especializado - Universidad de la Amazonia (enero a diciembre de 2019).
  • Decana Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (enero hasta la fecha).

 

Experiencia Docente:

  • Docente Catedrático – Universidad de la Amazonia (febrero a diciembre de 2018).
  • Docente Catedrático – Universidad de la Amazonia (abril de 2019 a marzo de 2020).

Decana Facultad de Ingeniería
Kelly Johanna Toledo Artunduaga

Educación:

  • Ingeniero de sistemas - Universidad de la Amazonia.
  • Especialista en control interno y aseguramiento - Universidad de la Amazonia.
  • Master universitario en seguridad informática - Universidad Internacional de la Rioja, España.

 

Experiencia Laboral:

  • Monitora de docencia en el programa de Ingeniería de Sistemas - Universidad de la Amazonia (octubre a diciembre de 2013).
  • Auxiliar de sistemas - Universidad de la Amazonia (febrero a abril de 2015).
  • Soporte técnico - Universidad de la Amazonia (abril a junio de 2015).
  • Profesional universitario - Universidad de la Amazonia (enero a diciembre de 2017).
  • Técnico administrativo - Universidad de la Amazonia (julio de 2015 a diciembre de 2016).
  • Profesional universitario - Universidad de la Amazonia (enero de 2017 a agosto de 2018).
  • Profesional especializado - Universidad de la Amazonia (agosto de 2018 a diciembre de 2019).
  • Decano Facultad de Ingeniería (E) - Universidad de la Amazonia (octubre de 2019).
  • Decano Facultad de Ingeniería (E) - Universidad de la Amazonia (febrero de 2019).
  • Coordinador del programa de Ingeniería de Sistemas - Universidad de la Amazonia (enero de 2020 a diciembre de 2021).
  • Decano Facultad de Ingeniería - Universidad de la Amazonia (febrero de 2023 hasta la fecha).