Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 09-10-2025 23:00:07

 

 

Con el objetivo de aportar a la investigación de todas las áreas que intervienen en los alimentos, desde su materia prima, procesos de inocuidad, alternativas de tecnificación para su trasformación y su seguridad se realizará el “VII Seminario Internacional de Investigación: Ciencia, Tecnología e Innovación en Procesos Alimentarios” y la “XVII Semana Alimentaria” del 17 al 20 de octubre de 2023.
 
Las actividades académicas se llevarán a cabo de forma presencial y contarán con conferencistas de talla internacional y nacional, quienes expondrán sus conocimientos en temas de seguridad y soberanía alimentaria, alimentos funcionales y compuestos bioactivos, tecnologías emergentes en alimentos y sus patógenos. El costo del evento es de $120.000 para estudiantes de la Uniamazonia, $200.000 para profesionales particulares y $130.000 para graduados de la Institución de Educación Superior.
 
El proceso de inscripción se debe realizar a través del link dispuesto en la página web www.uniamazonia.edu.co en el apartado programas, sección educación continuada hasta el próximo 16 de septiembre, se espera la participación de estudiantes, docentes, gremios productivos, empresas alimentarias y la comunidad en general.
 
Al respecto, Andrea Hermosa Otero, Docente del Programa de Ingeniería de Alimentos, comentó que: “es importante recibir la capacitación y actualización en todos los procesos que implican el manejo y distribución de los alimentos, reconocer avances en temas de investigación que fortalezcan el crecimiento y desarrollo de la región, para ello, se diseñó toda una estrategia que combinará la teoría con la práctica desde contextos y experiencias de otros países”.
 
Cabe resaltar que, el evento cuenta con el apoyo de la Universidad Surcolombiana y la Nacional, Instituciones de Educación Superior con las que se han adelantado varios procesos académicos desde las diferentes facultades de nuestra Alma Máter, lo que ha garantizado brindar a estudiantes y docentes experiencias educativas con altos estándares de calidad.