El Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible unen esfuerzos para avanzar en el reconocimiento de la educación ambiental en el país, orientados por el desafío planteado en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, potencia de la vida”, de “desarrollar un Programa Nacional de Educación Ambiental enfocado a las regiones priorizadas de mayor conflictividad y con enfoque diferencial.”
El logro de este desafío radica en establecer un diálogo significativo con el sector educativo y ambiental, así como otros actores interesados en la educación ambiental del país. Por esta razón, se han creado espacios de diálogo denominado "Encuentros territoriales de poder pedagógico popular: educación ambiental para la vida", en los cuales se busca reconocer desde las realidades educativas ambientales de los territorios los aportes de las comunidades frente a la actualización de la política pública de educación ambiental. Uno de los encuentros se realizará en el departamento del Guaviare, donde, la Universidad de la Amazonia Sede Guaviare desde su rol como actor de educación superior apoyará desde la perspectiva académica su desarrollo. En consecuencia, El Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Universidad de la Amazonia tiene el gusto de invitar a la comunidad de los departamentos de Guaviare y Meta al Encuentro Territorial de la estrategia Poder Pedagógico Popular. Su participación sería un valioso aporte para enriquecer este proceso colaborativo y fortalecer el enfoque educativo orientado al cuidado ambiental y el desarrollo sostenible. Fecha: 3 de noviembre de 2023 Hora: 8:00 a. m a 4:00 p. m Lugar: Centro cultural de San José del Guaviare Es importante tener en cuenta que contamos con un cupo limitado durante este evento. Debido a esto, se dará prioridad a los primeros registros que se realicen, por lo tanto, le recomendamos asegure su participación registrándose a través del siguiente enlace: https://forms.gle/bhTp4kMEs5KBrSTu9. Para inquietudes o confirmar asistencia por favor escribir al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.