Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 21-10-2025 22:57:06

 

 

El Artículo No. 7. nos invita a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer el acceso, la permanencia y la calidad educativa para los jóvenes rurales. La Universidad de la Amazonia trabaja cada día en proyectos formativos, prácticas pedagógicas contextualizadas y presencia activa en el territorio.

Encuentra este y más artículos en la edición No. 37, clic aquí

#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía

¡Finalizamos con éxito la reunión convocada para la construcción de la propuesta a realizarse para grupos étnicos en la V semana Artística y Cultural!
Desde el Área de Inclusión Social adscrita a la Dirección de Bienestar Universitario, consideramos fundamental la realización de estos espacios de diálogo, participación y articulación con representantes de los grupos étnicos, instituciones y comunidad universitaria, ya que constituyen un valioso escenario que reafirma nuestro compromiso con la diversidad cultural y la inclusión.
 

Estructura interna

El Consejo Superior Universitario, en sesión ordinaria realizada el 29 de julio de 2025, aprobó en segunda vuelta el Acuerdo No. 036 de 2025 “Por medio del cual se adopta la Estructura Interna de la Universidad de la Amazonia y se modifican los artículos del Estatuto General”, el cual se encuentra publicado en el repositorio de documentos de la página web institucional o podrá ser consultado a través del siguiente QR

#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía

VI Semana Nacional Agroecológica 2025
¡Ha llegado el momento de encontrarnos, compartir saberes y sembrar juntos el futuro que soñamos! La VI Semana Agroecológica se ha consolidado como mucho más que un evento: es un espacio académico, científico, social, cultural y comunitario, donde el conocimiento se cruza con la experiencia, y la tradición se entrelaza con la innovación.
Este año, queremos que seas parte activa de esta gran experiencia, cuyo propósito es dialogar, repensar y visibilizar la agroecología como una alternativa viva, resistente y transformadora, abordada desde tres ejes fundamentales:

  • Agroecología como ciencia
  • Agroecología social y política
  • Agroecología como práctica y experiencias de investigación

Si eres estudiante, egresado, productor, investigador, docente o simplemente alguien comprometido con el cuidado de la tierra, la vida y el territorio, ¡esta semana es para ti!

Ver programación Clic aquí

#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía