La Universidad de la Amazonia acorde al Ranking FRH-Sapiens se ubicó en el puesto 83 entre 362 Instituciones de Educación Superior activas del país y de las cuales 278 cumplieron los estándares para ser analizadas (incluyendo sedes principales y seccionales).
Este Ranking es la clasificación de las mejores universidades según indicadores de formación de recurso humano en ciencia, tecnología e investigación, la cual se llevará a cabo cada dos años desde este 2023. El resultado se produce luego del análisis en el cual uno o más de los grupos de investigación tuvieron puntajes porcentuales en algunas o todas las cuatro variables establecidas, a continuación, se mencionan las mismas:
•Tesis de doctorado, maestría y pregrado
•Proyectos de investigación y desarrollo, creación, e innovación
•Proyectos de extensión y responsabilidad social en CTI
•Apoyo a programas de formación
Al respecto, Juan Carlos Suarez, Vicerrector de Investigaciones e Innovación, manifestó que “ estos reconocimientos se producen gracias al fortalecimiento de los procesos de investigación y formación del capital humano en etapas iniciales que generan nuevo conocimiento, acciones que se garantizan gracias a los recursos propios sumados a los provenientes del Sistema General de Regalías y la Estampilla Estampilla Prodesarrollo Universidad de la Amazonia, convirtiendo la institución en punto de referencia para el establecimiento de redes de cooperación con universidades como el Tolima, Surcolombiana, Nacional y otros actores de alcance nacional e internacional”
Cabe resaltar que, actualmente son 32 grupos y 195 semilleros de investigación en diferentes categorías con los que cuenta la Alma Máter, se espera que estos resultados incentiven la participación de los estudiantes en los diferentes escenarios dispuestos para su desarrollo y formación, teniendo en cuenta la excelente labor que desde la Vicerrectoría de Investigación e Innovación junto a las Facultades y Coordinaciones de los programas académicos vienen desarrollando.
El Programa de Contaduría Pública tiene el gusto de invitarle a la socialización de la Pasantía, titulada “APOYO TÉCNICO EN LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DEL PROGRAMA VICTIMA DE LA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y RECONCILIACIÓN SOCIAL DE LA ALCALDÍA DE FLORENCIA – CAQUETÁ “BIODIVERSIDAD PARA TODOS”.
Acorde a los procesos de internacionalización y bilingüismo que realizan los diferentes programas académicos de la Alma Máter y con la intención de fortalecer las habilidades de la población académica en el uso del idioma inglés, alrededor de 60 estudiantes del 6°, 7° y 8° semestre de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés y la Licenciatura en Educación Física, Deportes y Recreación realizaron el “First Interdisciplinary Rally in English” en las instalaciones de la Sede Social.
A lo largo de la jornada, la cual requería de la superación de circuitos mediante habilidades físicas y lingüísticas en inglés, se logró el desarrollo cognitivo de los estudiantes; al respecto, Lía Cristina Gordillo, Docente de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés comentó que: “lo que se busca es generar variedades lúdicas, dinámicas y didácticas en escenarios académicos mediante acciones de interdisciplinariedad analizando en que pueden aportar otros programas desde diferentes perspectivas, de esta forma se presenta como una herramienta fundamental para fortalecer la formación integral de los estudiantes”.
Al término de las actividades, se evidenció una excelente disposición de los participantes, trabajando de forma colaborativa y estableciendo como estrategia principal un ejercicio bidireccional del aprendizaje, lo que a su vez genera la consolidación de la didáctica en procesos del aula.
Finalmente, para los estudiantes la experiencia repercutió significativamente en su capacitación integral “actualmente la exigencia en escenarios laborales y académicos es mayor, superando o transformando los procesos educativos tradicionales, por ende, aprender a través de estrategias pedagógicas facilita la adquisición de conocimiento y conlleva a ser mejores profesionales especialmente teniendo en cuenta el rol a cumplir dentro de la sociedad” puntualizó, Juan David Luna, Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad de la Amazonia desde la Dirección de Bienestar Universitario, invita a la comunidad académica a participar del Conversatorio, “Un nuevo comienzo: Otra mirada de las adicciones”, donde contaremos con la presencia de seis invitados internacionales expertos sobre el consumo de sustancias psicoactivas.