Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Noticias y Eventos

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 13-10-2025 16:30:51

 

 

Objetivo
Propiciar en los participantes la creación de textos narrativos literarios, como una forma de conocimiento del mundo, de la región y de sí mismos, a través de técnicas de escritura creativa.
Perfil del Aspirante
El Diplomado está dirigido a escritores caqueteños y estudiantes que:
• Tengan gusto y hábito por la escritura y por la lectura.
• Habilidades básicas de escritura.
• Capacidad para la comprensión y reflexión de textos.
Requisitos de inscripción:
El interesado debe enviar un texto narrativo de máximo una cuartilla, en letra times new Roman, tamaño 12, espacio 1.5. No exceder estas especificaciones y diligenciar el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/th5tkFE1LA?origin=lprLink.
El texto será evaluado y en caso de que la inscripción supere la cantidad de cupos, se seleccionarán a los 20 participantes que obtengan el mayor puntaje
Los aspectos a evaluar serán los siguientes: 
  • Estilo, coherencia y cohesión textual, estructura y voz propia.
  • Disponibilidad para asistir a las actividades lectivas en modalidad presencial en un 100 %.
  • Ser residente del Caquetá.
Fecha límite de Inscripción:  09 de abril de 2024.
Fecha de inicio: 13 de abril 2024
Fecha de Finalización: 11 de mayo 2024
Encuentros Presenciales: 5 fines de semana.
Certificados
  • Se certificara la participación y cumplimento a los participantes que cumplan con una asistencia total del 100 % a las sesiones programadas y obtengan una calificación mínima de 3.5 por el trabajo realizado en cada módulo.
Resultado del Diplomado
Como resultado de este diplomado , se publicarán las cinco mejores obras literarias que cumplan con el proceso institucional.

 

¡Atención estudiantes! 
¡No te pierdas la emocionante socialización de Movilidad Internacional "Embajadores Uniamazonia"!
En esta ocasión, nuestra graduada de Química Paula Andrea Murcia Díaz compartirá su fascinante investigación sobre la “evaluación del efecto sinérgico de la estructura PCH-MOF para la adsorción de Hg (II) y As (V) en solución acuosa”, realizada en La Plata, Argentina, en el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA).
  • Fecha: 19 de marzo de 2024
  • Hora: 04:00 pm
  • Lugar: Sala Guaviare, Sede Porvenir
¡No te lo pierdas! Te esperamos para conocer más sobre esta increíble experiencia académica y científica. Además, podrás disfrutar de fotos alusivas a la experiencia de Paula.
¡Te esperamos para vivir esta experiencia internacional desde casa!
#EmbajadoresUniamazonia #MovilidadInternacional #ExperienciaCientífica

Desde la dirección de bienestar universitario, el área de inclusión invita a la comunidad Universitaria a participar en la construcción de la propuesta para la campaña de sensibilización hacia la discapacidad " hacer visibles a los invisibles"  

#GestiónEInvestigaciónParaElDesarrolloDeLaAmazonía

 
Desde la Oficina de Paz de la Universidad de la Amazonia en articulación con la Universidad del valle, hacemos extensiva la invita a la comunidad universitaria para que participen del video foro “viejos fracasos nuevos desafíos en la sustitución de cultivos ilícitos”, y el documental “bajo fuego”, que se llevará a cabo el día lunes 8 de abril de 1:30 pm a 5:00 pm, donde tendremos invitados especiales.