Noticias y Eventos
- Detalles
- Visitas: 1759
Primer congreso internacional de experiencias significativas en la educación física, el deporte y la recreación y su relacionalidad para la construcción de paz y la reconciliación ambiental fue desarrollado por la Universidad de la Amazonia durante los días 24, 25 y 26 de abril.
Enviamos:
- Audios para radio.
- Material para tv y redes sociales.
- Video con imágenes de apoyo
- Comunicado
En el siguiente link podrán descargar el material mencionado
https://drive.google.com/
#
- Detalles
- Visitas: 1953
La primera jornada de entrega de incentivos del programa Renta Joven se realizará desde el 26 de abril al 10 de mayo de 2024, como ciclo de ajuste para el reporte de matrícula del periodo 2023-2. PARA ESTE CICLO SÓLO COBRARÁN LOS ESTUDIANTES POR MODALIDAD GIRO QUE NO COBRARON EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2023.
DISPERSIÓN Y ABONO DE INCENTIVOS
Para todos los municipios, el incentivo por modalidad de giro será colocado desde el 26/04/2024.
Durante esta jornada se realizarán múltiples esfuerzos para promover la bancarización de los participantes, con el propósito de facilitar el acceso al incentivo. Los estudiantes que tengan liquidación de incentivo por modalidad de giro y no se encuentren en su municipio de estudio, podrán cobrar en cualquier municipio siempre y cuando el aliado estratégico sea el mismo, si el aliado no es el mismo deberán realizar el proceso de bancarización respectivo, para esto el banco recibirá las solicitudes de cambio de modalidad de pago o traslado de giro de municipio de origen hasta el 08 de mayo . Así mismo se recuerda que la comunicación telefónica para cambio de contraseña, solicitud cambio número de daviplata, actualización de datos, bloqueo o desbloqueo de daviplata se debe efectuar al # 688, también lo pueden hacer por el chat WhatsApp +5717440454; Novedades Puntos de Pago: En caso de que en territorio se presenten novedades como: efectivo, horarios, mala atención, pago no abonado, entre otros, deben ser reportadas por los enlaces municipales o enlaces de la respectiva institución educativa indicando la dirección exacta del punto de pago, nombre del punto de pago y los datos del JeA (nombre completo, tipo y número de documento) y que indicación les están suministrando en el punto.(Verificar puntos de pago para el Caquetá).
Notas generales
Para contribuir al éxito y desarrollo de los pagos, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Recordar a los participantes que no es necesario llegar a los Corresponsales Bancarios, Centros de Recaudo y Pagos o Aliados de pago, desde el día anterior (en la noche o la madrugada).
Para el pago por Giro es necesario que el participante presente el documento de identidad original, en caso que no presente alguno de los mencionados, el pago no se realizará.
Los pagos por DaviPlata quedarán disponibles en todos los cajeros a nivel Nacional.
No se podrán realizar pagos con contraseña. Debe presentar la tarjeta de identidad original o cédula original.
El participante debe pasar de forma exitosa el proceso biométrico en el corresponsal o aliado de pago para recibir su incentivo.
DaviPlata realizará la convocatoria informando fecha y lugar de pago del incentivo a través de mensajes de texto y publicación en la páginawww.daviplata.com
- Detalles
- Visitas: 1576
V Semana Nacional Agroecológica
“Uniendo saberes para el fortalecimiento de las capacidades rurales”
14 al 17 de mayo de 2024
Florencia, Caquetá
El programa de Ingeniería Agroecológica de la Universidad de la Amazonia realizará la V Semana Nacional Agroecológica “Uniendo saberes para el fortalecimiento de las capacidades rurales” durante los días comprendidos entre el 14 y 17 de mayo de 2024. Este evento busca conmemorar los 28 años que lleva en procesos de formación, investigación y proyección social. Para esto, se han diseñado diferentes estrategias académicas, donde, confluirán docentes, egresados y productores rurales. Esta V Semana Nacional Agroecológica permitirá que los estudiantes interactúen mediante procesos de enseñanza y aprendizaje con organizaciones de productores rurales, especialmente cacaocultores y caucheros, dos sectores fundamentales en la construcción de ruralidad en el departamento del Caquetá.
Para el logro de los objetivos propuestos, se orientarán 34 talleres de educación continuada y se desarrollará un mercado campesino y la primera versión de las olimpiadas agroecológicas. El desarrollo de las actividades de la V Semana Nacional Agroecológica tendrá lugar en diferentes puntos del departamento del Caquetá. A nivel de la Universidad, se orientarán actividades en la sede centro, la sede social y en el Centro de Investigaciones Amazónicas Macagual - César Augusto Estrada González. Además, se realizarán actividades en zonas rurales de San José de Fragua, El Doncello, El Paujil, Puerto Rico y San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá. A continuación, se presenta la programación detallada de las actividades programadas.
La información detallada se encuentra en el siguiente código QR o en el enlace https://drive.google.com/
- Detalles
- Visitas: 1418
Programa de Contaduría Pública Tiene el gusto de invitarle a la socialización del Plan de Negocios, titulado “PLAN DE NEGOCIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN RESTAURANTE BAR EN EL MUNICIPIO DE ACEVEDO HUILA”.