- Detalles
- Visitas: 26506

Coordinador: Jairo Andrés Durango Hernández
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Mesa de servicios: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ubicación: Florencia Caquetá, Campus Porvenir, Bloque 7, Segundo Piso.

- Acuerdo 35 de 2021 del Consejo Superior.
- Acuerdo No. 017 de 2017 - Políticas de la Oficina Tecnologías de la Información.
- Acuerdo No. 018 de 2017 - Por el cual se adopta el reglamento interno para la administración y uso de las salas de cómputo de la Universidad de la Amazonia.
- Procedimientos proceso de gestión tecnológica.
- Velar por el normal y permanente funcionamiento de las aplicaciones de la Universidad de la Amazonia.
- Asegurar el correcto funcionamiento del Sistema Chairá.
- Asegurar la Integridad de las Base de datos.
- Asegurar el correcto funcionamiento de los demás aplicativos que adquiera y/o desarrolle la institución.
- Brindar soporte técnico a los usuarios de los aplicativos en mención.
- Contribuir activamente con el desarrollo e implementación del Plan Estratégico del Departamento de Tecnologías de la Información.
- Velar por el normal y permanente funcionamiento de la infraestructura de hardware y comunicaciones de la Universidad de la Amazonia.
- Mantener activos los servicios asociados a Internet: DNS, WEB, MAIL, Proxy.
- Mantener activos los servicios asociados a la Intranet: Communication Server, Active DIrectory, Exchange, DNS, Share Point.
- Mantener en funcionamiento del Networking y la infraestructura de telecomunicaciones: Switch, Routers, Canal Frame Relay, Canal ADSL, VPN, Access Point, Antenas.
- Coordinar el Service Desk del área administrativa: responsable final por la iniciación, transición y soporte del servicio.
- Brindar soporte técnico a los usuarios de los servicios mencionados.
- Administrar los recursos informáticos de las salas de cómputo.
- Ofrecer cursos de extensión y capacitación a la comunidad universitaria.
- Custodiar los paquetes de software adquiridos por la institución.
- Velar por el correcto funcionamiento de la infraestructura eléctrica, de enfriamiento y seguridad de acceso.
- Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo del campus universitario.
- Desarrollar e implantar el nuevo software de acuerdo a las necesidades de la Universidad.
- Realizar proyectos de investigación en el área de tecnología informática.
- Involucrarse en la política de mejoramiento continuo del servicio para determinar oportunidades de mejora.
- Investigar y desarrollar soluciones que puedan ayudar a expandir el portafolio de servicios de la institución.
- Manejar los proveedores de la infraestructura tecnológica.
- Publicar los resultados obtenidos.
- Mantener la estabilidad de la infraestructura TI.
- Mantener la consistencia de los servicios TI.
- Encontrar formas mejores y más eficientes de ejecutar las operaciones diarias.
- Asesorar y aconsejar a los directivos en temas relacionados con la capacidad y la performance de los servicios.
- Evaluar el impacto en relación a los cambios.