Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Dirección de Admisión, Registro y Control Académico

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 30-04-2025 12:06:47

 

 

Es el acto voluntario mediante el cual un aspirante se registra en un Programa Académico de la Universidad.

Toda inscripción es válida únicamente para el período y programa académico respectivo y su valor no es reembolsable, salvo que el programa no se pueda desarrollar por circunstancias atribuibles a la Institución (Artículos 16 y 17, Acuerdo 09 de 2007, CSU).

Ver Oferta - Programas académicos de pregrado

Realizar inscripción como estudiante nuevo

Instructivo inscripción como estudiante nuevo

Requisitos para matrícula de aspirantes de pregrado presencial

Resolución No. 2649 del 2023, por la cual se regula el procedimiento relativo a los requisitos previstos para la elaboración de la liquidación que determina el valor de la matricula financiera de los aspirantes a los diferentes Programas Académicos de Pregrado de la Universidad de la Amazonia, según su modalidad y se deroga la Resolución No. 1489 de 2021 y la Resolución No. 1893 de 2022: que regula el procedimiento relativo a los requisitos previstos para la elaboración de la liquidación que determina el valor de la matrícula financiera de los aspirantes a los diferentes Programas Académicos de Pregrado de la Universidad de la Amazonia, según su modalidad.

Documentos electrónicos en formato Pdf a presentar para la base de matrícula y liquidación de los aspirantes de los programas académicos presenciales son:

  • Documento de identidad del aspirante admitido 
  • Registro civil de nacimiento del aspirante
  • Diploma o Acta de grado de Bachiller
  • Resultados de las Pruebas Saber 11 o su equivalente expedido por la autoridad competente
  • Certificado de afiliación emitido por la empresa promotora de salud en la que se especifique preferiblemente el núcleo familiar del aspirante y la condición de afiliación. La fecha de expedición no superior a treinta (30) días.
  • Copia legible de mínimo un (1) recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado, donde se especifique el estrato de la vivienda donde habite el núcleo familiar del admitido. En los casos en que la vivienda de núcleo familiar no cuente con la prestación de servicios públicos, se aportara en sustitución, un documento emitido por el presidente de la junta de acción comunal o alguna autoridad que informe la situación.
  • Certificado de votación del aspirante admitido, correspondiente a la última jornada electoral (opcional), con el fin de acceder al descuento del 10% en el valor de la matrícula de que trata el numeral 5 del artículo 2º de la Ley 403 de 1997, Aclarado por el art. 1, Ley 815 de 2003.
  • Documento que acredite al aspirante admitido estar en el censo vigente del SISBÉN (opcional)
  • Fotografía con traje formal:
    • Fondo blanco con Traje
    • 90*90 pixeles
    • Peso máx. de 500 a 600 kb

Los documentos soporte del ingreso base de liquidación de los costos de matrícula, según aplique su condición es en estricto orden, como se muestran a continuación:

 

 ITEM

ASPIRANTES MENORES DE EDAD (vigencia inmediatamente anterior)

que acredite independencia económica formal (Ingresos de los dos padres)

1

Padres régimen subsidiado, no declarante de renta

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

2

Padres régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

3

Padres régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

4

Padres separados, que acrediten la custodia (Cualquiera de las opciones según aplique)

Fotocopia del acta de divorcio, expedida por el Juzgado o Notaria + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

Disolución de la sociedad patrimonial elevada a escritura pública, acta de audiencia de conciliación o sentencia judicial + los ingresos según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

En caso de tener fijada cuota alimentaria, presentar constancia del Juzgado

5

Padres fallecidos

Certificado de Defunción + los ingresos de la persona responsable que acredite la custodia según sea su condición establecida en los ítems 1, 2 y 3.

ASPIRANTES MAYORES DE EDAD

6

Régimen subsidiado

Formato no declarante FO-M-DC-04-08 debidamente diligenciado y firmado en original

7

Régimen contributivo independiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Formato de no declarante

8

Régimen contributivo dependiente (Cualquiera de las opciones según aplique)

Declaración de renta año anterior

Certificado de ingresos y retenciones año anterior

Desprendibles de nómina octubre, noviembre y diciembre (aplica aspirantes para el primer periodo académico)

 

Descargar formato no declarante (FO-M-DC-04-08.pdf)

Ver Resolución No. 3647 del 17 de octubre de 2017

Es el acto voluntario mediante el cual un aspirante se registra en un Programa Académico de la Universidad.

Toda inscripción es válida únicamente para el período y programa académico respectivo y su valor no es reembolsable, salvo que el programa no se pueda desarrollar por circunstancias atribuibles a la Institución (Artículos 16 y 17, Acuerdo 09 de 2007, CSU).

Ver Oferta - Programas académicos de pregrado

Requisitos para matrícula de aspirantes de pregrado y tecnológico distancia

Resolución No. 2649 del 2023, por la cual se regula el procedimiento relativo a los requisitos previstos para la elaboración de la liquidación que determina el valor de la matricula financiera d ellos aspirantes a los diferentes Programas Académicos de Pregrado de la Universidad de la Amazonia, según su modalidad y se deroga la Resolución No. 1489 de 2021 y la Resolución No. 1893 de 2022: que regula el procedimiento relativo a los requisitos previstos para la elaboración de la liquidación que determina el valor de la matrícula financiera de los aspirantes a los diferentes Programas Académicos de Pregrado de la Universidad de la Amazonia, según su modalidad.

Documentos electrónicos en formato Pdf a presentar para la base de matrícula y liquidación de los aspirantes de los programas académicos pregrado distancia y tecnológicos son:

  • Documento de identidad del aspirante admitido 
  • Registro civil de nacimiento del aspirante
  • Diploma o Acta de grado de Bachiller
  • Resultados de las Pruebas Saber 11 o su equivalente expedido por la autoridad competente
  • Certificado de afiliación emitido por la empresa promotora de salud en la que se especifique preferiblemente el núcleo familiar del aspirante y la condición de afiliación. La fecha de expedición no superior a treinta (30) días.
  • Copia legible de mínimo un (1) recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado, donde se especifique el estrato de la vivienda donde habite el núcleo familiar del admitido. En los casos en que la vivienda de núcleo familiar no cuente con la prestación de servicios públicos, se aportara en sustitución, un documento emitido por el presidente de la junta de acción comunal o alguna autoridad que informe la situación.
  • Certificado de votación del aspirante admitido, correspondiente a la última jornada electoral (opcional), con el fin de acceder al descuento del 10% en el valor de la matrícula de que trata el numeral 5 del artículo 2º de la Ley 403 de 1997, Aclarado por el art. 1, Ley 815 de 2003.
  • Documento que acredite al aspirante admitido estar en el censo vigente del SISBÉN (opcional)
  • Fotografía con traje formal:
    • Fondo blanco con Traje
    • 90*90 pixeles
    • Peso máx. de 500 a 600 kb

Son estudiantes de Posgrado, los graduados de Programas Académicos de Pregrado que hayan cumplido el proceso de selección y se encuentren matriculados en uno de los Programas Académicos de Posgrado propios o en Convenio que ofrece la Universidad de la Amazonia.

Ver Oferta - Programas académicos de posgrado

Requisitos para matrícula de aspirantes de posgrado

Documentos electrónicos en Pdf que se deben presentar para efectuar la matrícula:

  • Fotocopia del documento de identidad del aspirante.
  • Fotocopia del diploma del programa de pregrado.
  • Fotocopia del acta del programa de pregrado.

Nota: fotocopia del diploma de bachiller o acta, para estudiantes de semestre avanzado deberán presentar certificado de Comité de Currículo del Programa de Pregrado con promedio académico y pertinencia del Programa de Posgrado.

  • Certificado de afiliación a seguridad social E.P.S, SISBEN o A.R.L.
  • Hoja de vida en Formato Único Hoja Vida firmada.
  • Recibo pago derechos de inscripción.
  • Formato compromiso propiedad intelectual FO-M-IV-05-03
  • Fotocopia del certificado electoral del estudiante de las últimas elecciones a nivel nacional. (Opcional).
  • Copia legible de un recibo de servicio público domiciliario (acueducto, energía eléctrica, gas combustible) del último mes facturado para identificar el estrato de la vivienda del admitido. 
  • Propuesta anteproyecto de grado (aplica para programas de maestría y doctorado)
  • Fotografía con traje formal:
    • Fondo blanco con traje
    • 90*90 pixeles
    • Peso máx. de 500 a 600 kb

Nota: se sugiere consultar en la coordinación del programa académico al cual aspira, la existencia de requisitos específicos de admisión.

Toda inscripción es válida únicamente para el periodo y Programa Académico respectivo y su valor no es reembolsable, salvo que el Programa no se pueda desarrollar por circunstancias atribuibles a la Institución, según el parágrafo 2 del artículo 28, del Acuerdo No. 22 de 2014 proferido por el Consejo Superior.