Título que Otorga: Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos.
Modalidad: Presencial.
Jornada: Fines de semana.
Duración: 2 Semestres.
Número de Créditos Académicos: 30.
Acuerdo de creación: Acuerdo 028 del 27 de agosto de 1999.
Resolución Registro Calificado: 005637 del 25 de abril de 2024.
Informe de Autoevaluación: Ver informe.
Informe de verificación del cumplimiento de condiciones de calidad del Par Evaluador: Ver informe.
Código SNIES: 9518.
Lugar de desarrollo: Florencia Caquetá, Campus Florencia.
La Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos, acorde a su objetivo de formación, ha planteado como propósitos de formación:
- Formar un Especialista con los fundamentos económicos sólidos que requiere su formación académica.
- Formar un Especialista con capacidad de analizar el costo-beneficio en la evaluación de proyectos desde las perspectivas financiera, económica, social y ambiental.
- Formar perfiles de Especialistas con la fortaleza de comprender, analizar y aplicar herramientas cuantitativas para el análisis financiero, económico, social y ambiental, aplicado a los diferentes sectores de la economía.
- Impartir en el profesional los fundamentos conceptuales y aplicativos de la Economía del Bienestar como marco teórico en la evaluación de proyectos.
- Proporcionar las competencias profesionales para diseñar, formular y evaluar proyectos y políticas en las diferentes áreas de los sectores tales como educación, agricultura, industria, transporte, salud, agroindustria, y medio ambiente.
- Proporcionar las herramientas gerenciales y métodos de gestión para la toma de decisiones frente a la formulación y evaluación de proyectos.
- Incentivar la formación de profesionales éticos, con valores cívicos y respeto por el medio ambiente, a través de la comprensión, análisis y evaluación del concepto de desarrollo sostenible.
- Incentivar la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo regional y nacional, capaces de proyectarse en escenarios internacionales.
Misión
La especialización es una oferta académica creada con el propósito de contribuir con la formación de ciudadanos y perfiles profesionales de las diferentes disciplinas altamente competentes en el diseño y evaluación de proyectos desde las perspectivas financiera, económica y social, consolidando líderes y pioneros de propuestas dirigidas a garantizar desarrollo y crecimiento económico eficiente y sostenible, para enfrentar las exigencias del contexto amazónico e internacional.
Visión
Los especialistas serán en el mediano plazo, líderes, gestores, y protagonistas principales en la consolidación de proyectos de inversión competitivos, impulsores de escenarios de desarrollo económico y social, propiciando alternativas de desarrollo económico sostenible para la Amazonia.
Perfiles calificados para atender las necesidades del contexto globalizado concerniente a la solución de problemas socioeconómicos a nivel regional, nacional e internacional y aumentar el potencial de captación de recursos para la financiación y ejecución de proyectos de inversión en el ámbito económico, social, ambiental y cultural que beneficien a la sociedad.
- Acuerdo 29 del 25 de agosto de 2021 - Por medio del cual se establecen como homologables o equivalentes unos espacios académicos del Plan de Estudios de la Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos.
- Acuerdo 33 del 19 de septiembre de 2018 - Por medio del cual se modifica el Plan de Estudios de la Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos.
- Acuerdo 43 del 04 de diciembre de 2007 - Por el cual se adopta el nuevo Plan de estudios del Programa de Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos.
-
Valor Inscripción: 20% del S.M.M.L.V. Acuerdo 02 del 26 de enero de 2012
-
Valor derecho de matrícula: 5 S.M.M.L.V.
Coordinador de Programa: Nancy Olaya Delgado.
Teléfono: 314 237 0658.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ubicación: Florencia - Caquetá, Campus Florencia - Barrio Porvenir, Edifico Biblioteca e Información Científica, Primer Piso.