Inicio

La Universidad

Programas

Gestión

Servicios

Convocatorias

Investigación

SEDES

Transparencia

Vicerrectoría Académica

Logo Gobierno

                                                                 

 

Última Actualización: 07-10-2025 22:32:04

 

 

Vicerrector: Diber Albeiro Váquiro Plazas.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Ubicación: Florencia - Caquetá, Campus Florencia, Barrio Porvenir, Bloque Administrativo, Segundo Piso.

 

Carácter

Órgano de dirección y gestión misional con poder decisorio y consultivo responsable de la gestión académica, encargada de la planeación, dirección, gestión y seguimiento de las políticas académicas, para los procesos de formación integral de talento humano idóneo a nivel de pregrado y posgrado, en las modalidades contempladas por el Ministerio de Educación Nacional.

La Vicerrectoría Académica estará a cargo del Vicerrector Académico y contará con los siguientes órganos adscritos:

  • Facultades
  • Programas académicos de pregrado y posgrado, 
  • Departamento de Admisión, Registro y Control Académico
  • Departamento de Bienestar Universitario
  • Departamento de Educación Virtual y a Distancia
  • Departamento de Pedagogía
  • Departamento de Extensión y Proyección Social
  • Grupos y Unidades de Apoyo Académico.

 

  1. Apoyar al Rector en la formulación de políticas, ejecución, seguimiento y evaluación de planes y programas que en el orden académico requiera la Universidad.
  2. Velar por el cumplimiento de las disposiciones emanadas del Consejo Superior Universitario, la Rectoría y el Consejo Académico en materia académica.
  3. Participar con voz en las reuniones del Consejo Académico.
  4. Formular y coordinar los planes y programas de docencia que desarrolle la Universidad, en articulación con la Vicerrectoría de Investigación e Innovación y el Departamento de Extensión y Proyección Social.
  5. Proponer y sustentar la creación, modificación o supresión de las unidades académicas ante el Consejo Académico.
  6. Coordinar con las diferentes Facultades la organización y estructura de los planes de estudio, el diseño curricular y el sistema de evaluación para los diferentes programas.
  7. Proponer a la Rectoría criterios de selección, promoción y evaluación del personal docente de conformidad con las normas vigentes sobre la materia.
  8. Coordinar las acciones de extensión y proyección social con la dependencia respectiva.
  9. Aprobar la labor académica de los docentes y la provisión de cátedras de los programas académicos en cada período.
  10. Elaborar en coordinación con la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, planes de capacitación y formación para el personal docente de la Institución.
  11. Coordinar en conjunto con la Oficina Asesora de Planeación la ejecución general de las líneas estratégicas que correspondan al componente académico del Plan de Desarrollo de la Universidad.
  12. Establecer vínculos de participación entre graduados, Universidad y empleadores, determinando su impacto social y fomentando la integración y pertinencia.
  13. Gestionar la implementación de iniciativas empresariales para la Amazonia.
  14. Las demás que le sean asignadas y sean inherentes a la naturaleza de la dependencia.