Dirección: Florecia Caquetá, Sede Porvenir, Edificio Yapurá, Primer Piso.
Coordinadora: María del Pilar Sánchez Calderón
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Horarios de atención: Lunes a Viernes 7:30 am - 11:30 am / 1:30 pm - 5:30 pm
La Oficina Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales OIRI es una dependencia de carácter asesor, encargada de establecer relaciones y mantener vínculos con las instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales, con incidencia en la región amazónica, a corde a la misión, programas y proyectos desarrollados por la Universidad de la Amazonia.
Propiciar convenios de cooperación científica y tecnológica con otras instituciones de educación superior nacionales e internacionales para fortalecer el intercambio de experiencias y la movilidad de docentes y estudiantes, incentivar la investigación conjunta, propender por la transferencia de conocimientos y tecnologías.
Promover acuerdos y asociaciones con las universidades presentes en la Amazonia continental.
Mantener permanente contacto con todos los organismos gubernamentales tanto de la región, como nacionales e internacionales que permitan la proyección y el desarrollo de los proyectos, programas y planes institucionales.
Gestionar alianzas con todos los sectores de la sociedad mediante la realización de convenios que contribuyan al desarrollo regional y productivo de la Amazonia.
Asesorar a las facultades y programas en la internacionalización del currículo, con el objetivo de lograr la doble titulación y las titulaciones colaborativas, que permitan a nuestros estudiantes fortalecer sus competencias globales y la internacionalización del campus.
Gestión integral de convenios
¿Cómo solicitar la suscripción de un convenio?
Consulta la guía de procedimiento para suscribir un convenio, la cual indicará el paso a paso para la solicitud y trámite de convenios.
Acceso a la base de datos de convenios suscritos
Consulta la base de datos de convenios suscritos en línea.
Redes académicas
Consulta la base de datos de redes académicas a las que pertenecen docentes de la Universidad de la Amazonia.
Internacionalización del curriculo
El Consejo Superior de la Universidad de la Amazonia a través del Acuerdo No 005 del 08 de marzo de 2024 establece las políticas de internacionalización de nuestra institución; el objetivo general de esta política es establecer los lineamientos para la internacionalización de la Universidad de la Amazonia en el marco de sus funciones misionales: docencia, investigación, extensión y proyección social.
- Plan institucional de internacionalización, aprobado por el Consejo Académico mediante el Acuerdo 051 de 2024
Objetivos Específicos
- Formar profesionales globales para la solución de problemas regionales a partir de la internacionalización del currículo.
- Establecer vínculos de cooperación académica, investigativa y de trabajo en redes con instituciones de orden nacional e internacional.
- Promover una mayor movilidad de estudiantes, docentes y administrativos desde y hacia la institución.
- Facilitar la gestión de fuentes de financiación del orden nacional e internacional para proyectos y programas que se promuevan desde la Universidad.
- Acrecentar la visibilidad institucional en las funciones misionales de docencia, investigación, innovación y proyección social en los ámbitos internacional y nacional.
- Fomentar el aprendizaje de un idioma extranjero o segunda lengua en la comunidad universitaria.
- Promover el respeto por la diversidad y la interculturalidad a través de la institucionalización de la internacionalización.
Movilidad académica
¿Cómo solicitar la movilidad académica?
Consulta las guías de procedimiento para la solicitud de una movilidad académica, la cual indicará el paso a paso para el desarrollo de experiencias de prácticas y pasantías, intercambios académicos, misiones, cursos cortos, estancias de investigación, en otros.
- Guía de movilidad académica nacional
- Guía de movilidad académica internacional
- También puedes consultar el Reglamento de movilidad
Un mundo de oportunidades
Fomentar la movilidad desde y hacia la universidad es uno de los objetivos de la internacionalización, buscando la formación global, intercultural e inclusiva de la comunidad universitaria. La plataforma “Un mundo de oportunidades” informa sobre la oferta de becas e incentivos disponibles para aplicar a realizar formación post gradual, cursos cortos, curso de idioma, estancia de investigación u otro de tipo académico y participación en eventos internacionales.
Consulta aquí la oferta de becas e incentivos