Título que Otorga: Profesional en mercadeo

Modalidad: Distancia

Jornada: Encuentros sincrónicos presenciales (sábados y domingos) y encuentros sincrónicos virtuales (sábados) cada 15 días.

Duración del programa: 9 Semestres

Número de Créditos Académicos: 148

Acuerdo de creación: Acuerdo 38 del 20 de diciembre de 2018.

Resolución Registro Calificado: 14326 del 11 de diciembre de 2019

Informe de Autoevaluación: Ver informe.

Informe de verificación del cumplimiento de condiciones de calidad del Par Evaluador: Ver informe.

Código SNIES: 108969

Lugar de desarrollo: Florencia Caquetá, Universidad de la Amazonia - Centros de Tutoría de El Doncello y San José del Fragua, Caquetá

Propósito de formación del programa

Formar integralmente profesionales en Mercadeo con capacidad crítica y liderazgo, con competencias y habilidades que le permitirán desempeñar un rol estratégico en las funciones y actividades inherentes al manejo comercial y herramientas del mercadeo en las organizaciones tanto nacionales como internacionales.

El Profesional en Mercadeo de la Universidad de la Amazonia, Tendrá una visión local, regional y global en el ámbito comercial, para diseñar estrategias competitivas que generen propuestas de valor en la región amazónica, enfocadas a los negocios verdes, con un sentido ético, responsabilidad social y la convicción de que su actuar profesional contribuirá al desarrollo social y económico de la región. Tendrá la capacidad analítica y comprensiva, con una formación multidisciplinaria y una comprensión del impacto del entorno social, cultural, económico y político sobre las actividades del mercadeo en las organizaciones.

Misión y Visión

Misión

Promover la formación de profesionales altamente calificados en el área de mercadeo, con calidad humana, liderazgo, y responsabilidad social, con la capacidad para investigar y gestionar ideas y/o estrategias, desempeñándose en diferentes áreas de esta disciplina, especialmente en el desarrollo del emprendimiento a través de la gestión de los negocios verdes y afines, respondiendo a las necesidades de los ambientes organizacionales a nivel regional (región amazónica), nacional e internacional, velando por el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible.

 

Visión

Para el año 2033, seremos un programa líder en la región amazónica colombiana, en la formación de profesionales críticos, creativos y autónomos en la generación de conocimientos y competencias relacionadas con el área del mercadeo, para contribuir al desarrollo sostenible regional, nacional e internacional con enfoque empresarial u organizacional.

Perfil de egreso

El egresado del Programa de Mercadeo puede desempeñarse en los diferentes campos de acción:

  • Administrador de punto de venta.
  • Jefe de zona o distrito de ventas.
  • Supervisor o director de grupos de ventas.
  • Representante comercial.
  • Vendedor junior, senior o máster.
  • Jefe de logística y distribución comercial.
  • Coordinador publicitario.
  • Jefe en Marketing Digital
  • Promotor o impulsor de empresas comercializadoras de productos o servicios.
  • Coordinador de investigaciones de mercados.
  • Empresas del sector público o privado
  • Empresas nacionales o internacionales
  • PYMES
  • Industrias
  • Cooperativas
  • Entidades financieras
  • Centros educativos

Plan de estudios

Acuerdo 25 del 03 de julio de 2020 - Mediante el cual se adopta el Plan de Estudios del Programa de Mercadeo 

Inversión

Contacto

Coordinadora de Programa (Sede Florencia): Edna Edit Guaraca Penna

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Ubicación: Florencia - Caquetá, Sede Porvenir, Bloque 1, Segundo Piso.

 

Coordinador de Programa (Centro de Tutoría El Doncello): Luis Alfonso Loaiza

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Ubicación: Doncello - Caquetá, Cra 4 Calle 2 Esquina, barrio Simón Bolívar, Institución Educativa Marco Fidel Suárez.

 

Coordinadora de Programa (Centro de tutoría San José del Fragua): Leidy Viviana Mayor Rodríguez

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Ubicación: San José del Fragua - Caquetá, Kilómetro 1 vía Albania, Sede No. 3.

Síguenos en nuestras redes oficiales y entérate de todo lo que pasa en el programa de Mercadeo Uniamazonia: