La Oficina de Gestión de Información y Comunicación comparte el periódico de la Universidad correspondiente al segundo semestre del año 2018 para dar a conocer las actividades más importantes que se han realizado al interior de nuestra Alma Máter.
La Universidad de la Amazonia publica el Calendario Académico de los programas académicos de posgrado para el periodo 2019-I.
Ver Acuerdo 49 - Calendario Posgrado 2019-I.pdf - Hasta Enero17 de 2019
La Universidad de la Amazonia, desde la la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, tiene previsto realizar, la segunda versión del "Seminario Internacional Sobre Fiscalidad Ambiental: Consecuencias socioeconómicas de la gestión ambiental", durante los días comprendidos entre el 9 al 11 de mayo de 2019, que reunirá la comunidad científica, académica y a la sociedad civil en torno a mostrar los resultados de las investigaciones.
Dentro del desarrollo del seminario se contempla la ejecución de cinco (5) ejes temáticos con la inclusión de los siguientes tópicos:
Tributos Ambientales
Nuevas tendencias: paisaje, naturaleza y ecoturismo
Derecho y Medio Ambiente
Humanidades y medio ambiente
Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente y Sociedad
Ver Terminos de Referencia.pdf
Realizar Inscripción
La Licenciatura en educación artística y cultural del departamento de Ciencias de la educación de la Universidad de la Amazonia en su trabajo de consolidación de los procesos pedagógicos y artísticos en el departamento, reconoce sus potencialidades como lugar estratégico, el portal del piedemonte amazónico como un conector interfronterizo en Suramérica.
El I SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL PIEDEMONTE AMAZONICO, un espacio de interacción y visibilización de los procesos regionales de cara al posconflicto y la reconciliación social conectados con los procesos nacionales e internacionales en el área de la educación artística en Latinoamérica, su alta presencia en las diferentes universidades, las normatividades que se renuevan y las rigen, las necesidades, y singularidades, los procesos de construcción, visualización, reconocimiento, diálogos, debates, intercambios de experiencias para la cohesión y transformación social que es el llamado de todas las licenciaturas. Tendremos ponencias de expertos nacionales e internacionales y laboratorios experimentales en los campos de saber de las artes Música. Artes Plásticas, Teatro, Danza y cine donde los asistentes podrán escoger su área de interés.