El programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de la Amazonía gozará de reconocimiento como uno de los mejores a nivel nacional e internacional; contribuyendo efectivamente al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en la Amazonía colombiana y del mundo. Será líder en la formación de profesionales competentes en el uso de los adelantos tecnológicos y científicos, con parámetros de productividad, sanidad y bienestar animal, en procura de un desarrollo sustentable, con indicadores de excelencia y globalización.
Formar Médicos Veterinarios Zootecnistas con preparación integral para el desarrollo de competencias científicas, técnicas, humanísticas, bioéticas y de proyección social, que le permita la participación activa en el desarrollo de la región amazónica mediante el uso y aprovechamiento racional de los recursos naturales con criterios de sostenibilidad, competitividad e inclusión social, dentro del contexto nacional e internacional.
Propender por el mejoramiento de los parámetros productivos, de sanidad y de bienestar de los sistemas de producción animal, desde un enfoque sostenible en la región amazónica; estimular la investigación y la proyección social, con dominio conceptual y procedimental, mediante el uso estratégico y racional de los recursos naturales y del ambiente, en respuesta a las necesidades del desarrollo técnico y científico, a través de propuestas innovadoras y pertinentes para el contexto nacional e internacional.
Para estudiar en el Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia debe tener:
El Médico Veterinario Zootecnista de la Universidad de la Amazonia formado con competencias científicas, técnicas, humanísticas, bioéticas y de proyección social, podrá prestar sus servicios en todos los campos relacionados con su perfil profesional entre los que se cuentan:
- Aprovechamiento animal, bajo referentes productivos y de manejo clínico sanitario.
- Participación en procesos de desarrollo social y/o investigativo.
- Formación continuada de productores, técnicos y profesionales de la región.
- Vinculación con el sector comercial en la aplicación, venta, diseño y comprobación de efectividad de productos, insumos, maquinaria y equipos de uso agropecuario.
Coordinación del Programa y Comité de Currículo
Integrantes Comité de Currículo:
Acuerdo No. 22 del 03 de Mayo del 2017
Boletín Informativo